Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    329 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ chain of survival ] En atención cardíaca de urgencias, la idea de que la supervivencia del paciente después de un paro cardíaco depende de los siguientes factores: 1) acceso rápido; 2) RCP temprana; 3) desfibrilación temprana, y 4) reanimación cardiopulmonar avanzada temprana. Si por cualquier razón uno de estos factores falla o no se realiza a tiempo, las posibilidades de supervivencia disminuyen considerablemente. VER: [reanimación cardiopulmonar] .

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    100%
    Taber
    [ graft survival ] Funcionamiento continuado de un órgano o tejido trasplantado en el receptor. Los porcentajes de supervivencia de los órganos trasplantados se ven determinados por muchos factores, como la edad y el estado de salud tanto del donante como del receptor, la compatibilidad inmunológica entre donante y receptor, la preparación del órgano antes del trasplante y el uso de fármacos inmunosupresores. En algunos trasplantes de órganos, el porcentaje de supervivencia se aproxima al 90%.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    82%
    Taber
    [ kinematic chain ] Serie de huesos conectados por articulaciones. El movimiento de uno de los segmentos afecta a otras partes de la cadena.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    81%
    Taber
    [ light chain ] Cadena pequeña de polipéptidos de anticuerpos.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    80%
    Taber
    [ heavy chain ] Cadena grande de polipéptidos de anticuerpos. VER: enfermedad de cadenas pesadas

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    79%
    Taber
    [ chain ] 1. Serie de acontecimientos o cosas relacionados entre sí. 2. En bacteriología, serie de organismos bacterianos conectados entre sí. 3. En química, enlace de átomos en línea recta, en círculo o en anillo. Las estructuras anulares o lineales pueden poseer cadenas laterales que se ramifican a partir del compuesto principal.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    78%
    Taber
    [ food chain ] Traspaso de energía alimentaria de los productores (plantas verdes) a los consumidores primarios (herbívoros) y de éstos a los consumidores secundarios (carnívoros). Los organismos muertos de todas las especies se reducen a formas químicas más simples por la acción de los descomponedores (bacterias y hongos), que hacen que los minerales estén disponibles de nuevo para las plantas verdes.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    77%
    Taber
    [ chain of custody of evidence ] En medicina legal y forense, los procedimientos para  asegurarse de que las muestras, los datos o la información importantes para el proceso legal se recopilan, etiquetan y almacenan correctamente en un lugar seguro y cerrado bajo llave. Si se almacena una muestra biológica, puede congelarse o refrigerarse. Sólo las personas autorizadas tendrán acceso al material almacenado. Cuando se obtiene una muestra que ha de ser analizada para detectar drogas (p. ej., orina, esputo, sangre o aliento), debe vigilarse a la persona mientras está proporcionando la muestra. En los análisis de detección de drogas,...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    76%
    Taber
    [ electron transport chain ] . VER: sistema transportador citocrómico .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    75%
    Taber
    [ J chain ] Porción de concentración de una inmunoglobulina polímera, que se encuentra en la IgA dímera y polímera y en la IgM pentámera.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    74%
    Taber
    [ survival ] Continuación de la vida, esp. en condiciones en que la muerte debería ser el resultado esperado.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    73%
    Taber
    [ medium-chain triglyceride oil ] Aceite de uso culinario a base de triglicéridos de cadena media que tienen un uso terapéutico como fuente de calorías y ácidos grasos. El intestino absorbe más fácilmente estos triglicéridos que la mayoría de los triglicéridos de cadena larga.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    69%
    Taber
    [ kinetic chain exercise ] Ejercicio en el que es necesario que los pies ejerzan presión sobre una placa, un pedal o el suelo. Este concepto de rehabilitación proviene de la relación funcional anatómica de las extremidades inferiores. Los ejercicios de cadena cinética son más funcionales que los de cadena abierta, en los que los pies no están en el suelo y la fuerza la generan los músculos contra una placa a la altura de la espinilla.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    68%
    Taber
    [ branched-chain amino acid ] Cada uno de los aminoácidos esenciales, la leucina, la isoleucina y la valina. «De cadena ramificada» hace referencia a su estructura química. Desde un punto de vista terapéutico, son valiosos puesto que eluden el hígado y están disponibles para la recaptación celular de la circulación. Se piensa que la administración parenteral, sola o mezclada con otros aminoácidos, es beneficiosa siempre que se produzca catabolismo debido a estrés fisiológico. Los músculos esqueléticos pueden utilizar estos aminoácidos para la obtención de energía.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    68%
    Taber
    [ chain cystourethrography ] Radiografía en la que se introduce en la vejiga una cadena estéril de cuentas radioopacas mediante un catéter especial, de manera que un extremo de ella quede en la vejiga mientras el otro salga por la uretra. Este examen sirve para probar relaciones anatómicas, esp. en mujeres con incontinencia urinaria persistente.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    67%
    Taber
    [ ligase chain reaction ] Técnica que se utiliza para amplificar la cantidad de secuencias específicas de ácido nucleico en una muestra. El ADN del paciente, o las muestras que supuestamente contienen ADN patógeno, se mezclan con el ADN ligasa y las sondas de oligonucleótidos. El ADN de doble hebra se desnaturaliza. Las sondas se adhieren a las cadenas complementarias en cualquier ADN diana desnaturalizado. La ligasa une las sondas que se adhirieron y se realizan múltiples copias del ADN de interés. En la práctica clínica, las reacciones en cadena de la ligasa se usan principalmente en ensayos urinarios (no...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    66%
    Taber
    [ myosin light chain kinase ] Enzima celular de los músculos lisos que cataliza la transferencia de un grupo fosfato del adenosintrifosfato a la miosina, con lo que se inicia la contracción.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    66%
    Taber
    [ medium-chain acyl-CoA dehydrogenase deficiency ] Trastorno hereditario de oxidación insuficiente de nutrientes, en la que los niños afectados no son capaces de metabolizar los ácidos grasos cuando sus reservas de glucemia son bajas (p. ej., entre comidas). Esta enfermedad es común; aparece en 1 de cada 10.000 niños y a menudo es mortal en la infancia. Los niños que sobreviven pueden sufrir daños cerebrales por la inadecuada nutrición del sistema nervioso central durante los ayunos.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    65%
    Taber
    [ chain reaction ] Reacción autorrenovable en la que la etapa inicial dispara una reacción subsiguiente, que a su vez causa la próxima, y así sucesivamente.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    65%
    Taber
    [ polymerase chain reaction ] ( RCP ) Proceso que permite hacer, en el laboratorio, una cantidad ilimitada de copias de genes. El proceso comienza con una sola molécula del material genético ADN. La técnica se utiliza en la investigación y en el diagnóstico de numerosas enfermedades bacterianas, virus asociados con cáncer, enfermedades genéticas tales como la diabetes mellitus, virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el pénfigo vulgar y varias enfermedades de la sangre (p. ej., la anemia drepanocítica) y de los músculos.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    64%
    Taber
    [ chain reflex ] Reflejo iniciado por varios reflejos en serie, cada uno activado por el precedente.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    63%
    Taber
    Encadenamiento (3).

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    63%
    Taber
    [ medium-chain triglyceride ] Triglicérido de entre 8 y 10 átomos de carbono. Su digestión y absorción es diferente a la de las grasas dietéticas normales, por lo que se han utilizado para tratar la malabsorción.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    62%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    14%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    14%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    14%
    TPE
    La parada cardiorrespiratoria (PCR) se define como el cese brusco e inesperado de la respiración y la circulación espontáneas, de forma potencialmente reversible.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    14%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    14%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    8%
    AZ
    CONCEPTO La fibrosis quística o mucoviscidosis es una enfermedad genética autosómica recesiva, causada por la mutación del gen localizado en el brazo largo del cromosoma 7 que codifica la glucoproteína reguladora del manejo de iones en las membranas (CTFR cystic fibrosis transmembrane conductance regulator). Su alteración da lugar a un transporte anormal del cloro a través de las membranas celulares y a una producción de moco anómalo y espeso en todos los órganos, sobre todo, pulmones, páncreas, intestino, hígado, glándulas sudoríparas y conductos deferentes en los hombres, con interferencia en su funcionalismo. Las manifestaciones clínicas clásicas en la infancia son: Enfermedad sino-pulmonar ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Los errores congénitos del metabolismo, enfermedades metabólicas hereditarias de las grasas, son un conjunto de enfermedades que pueden ser divididas en tres grandes grupos: los trastornos de la oxidación mitocondrial de los ácidos grasos, las alteraciones en el metabolismo de los cuerpos cetónicos y las dislipemias. Tienen en común la imposibilidad de metabolizar, en este proceso de oxidación, los triglicéridos de cadena larga en acetil CoA y cuerpos cetónicos, con la consiguiente pérdida de sustratos energéticos y el acúmulo de productos intermedios, algunos de los cuales pueden ser tóxicos (como acilcarnitinas, amonio y ácidos orgánicos). Los errores congénitos más habituales ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    [ bacterium ] Organismo unicelular sin un verdadero núcleo ni orgánulos celulares, que pertenece al reino procariota. El citoplasma está rodeado por una rígida pared celular compuesta de hidratos de carbono y otras sustancias químicas que son la base para la tinción de Gram. Algunas bacterias producen una cápsula polisacárida o polipeptídica, que inhibe la fagocitosis de los leucocitos. Las bacterias sintetizan ADN, ARN y proteínas, se pueden reproducir de forma independiente, aunque pueden necesitar un huésped que facilite la alimentación y un entorno favorable. En la piel y las membranas mucosas de los seres humanos viven millones de bacterias...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Se trata de una neoplasia maligna de la infancia que se origina a partir de la cadena ganglionar simpática o en la médula adrenal y produce secreción de catecolaminas.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Por hepatopatía se entiende el conjunto de enfermedades que tienen en común la alteración de la función hepática, de la síntesis y el metabolismo de la mayoría de los nutrientes, por lo que dependiendo del grado de alteración de la función hepática, la evolución aguda o crónica y las causas implicadas en su etiología, existirá una mayor o menor alteración del estado nutricional. La insuficiencia hepática se asocia con alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, disminución de la síntesis de glucógeno, aumento de gluconeogénsis, intolerancia hidrocarbonada y resistencia insulínica, lípidos (aumento lipolisis, del turnover y la oxidación ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    COMPONENTES NUTRICIONALES El agua es el componente mayoritario de la leche, el resto de los nutrientes, 12-13%, determinarán su valor nutricional. El valor nutricional global de la leche de vaca estará determinado por su contenido en nutrientes. Este contenido de nutrientes, valores reflejados en la Tabla 1, corresponden a un vaso (220 ml) de leche entera, semidesnatada y desnatada. En relación a estos valores hay que destacar: Valor energético: depende del contenido en grasa de la leche. Así, un vaso de leche suministra 134 kcal, 98 kcal y 74 kcal, según sea entera, ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO El Codex Alimentarius define la higiene de los alimentos como todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la aptitud de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria. Se entiende por inocuidad la garantía de que los alimentos no causaran daño al consumidor cuando se preparen y/o consuman de acuerdo con el uso al que se destinan, y por aptitud o idoneidad, la garantía de que los alimentos son aceptables para el consumo humano, de acuerdo con el uso a que se destinan. Cuando se habla de la cadena alimentaria se hace referencia a cada ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    El cáncer de esófago representa el 5% de todos los tumores gastrointestinales. Su incidencia es muy variable según la zona geográfica (5/100.000 hab en EEUU frente a 20/100.000 hab en China). En España, según la Sociedad Española de Oncología Médica, afecta a aproximadamente 8/100.000 hombres y 1/100.000 mujeres. El 50% de estos tumores se van a localizar en el tercio inferior del esófago y en la unión gastroesofágica, mientras que el 10% se localizarán en el esófago cervical y el 40% en el tercio medio. Presenta una mortalidad muy elevada (> 90%) (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Localización habitual...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    CONCEPTO El interés de la fibra alimentaria (FA) en la actualidad se debe a la asociación epidemiológica entre una dieta rica en fibra y una menor incidencia de enfermedades crónicas, como la enfermedad cardiovascular o el cáncer de colon. Hay una extensa literatura acerca de los efectos fisiológicos y metabólicos de la fibra alimentaria, así como de los beneficios que puede ejercer en el organismo. Las dietas ricas en fibras se han relacionado con una menor incidencia y prevalencia de enfermedades gastrointestinales crónicas y han demostrado sus efectos positivos en la prevención del riesgo cardiovascular. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES La fibra ejerce su función ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO El estrés oxidativo se produce cuando la agresión oxidante (contenido intracelular de radicales libres y especies reactivas, entre ellas, la del oxígeno) supera la defensa antioxidante, induciendo alteración en los procesos celulares por daño en: Lípidos. Durante la oxidación de ácidos grasos poliinsaturados se puede desencadenar, por acción del oxígeno, la peroxidación lipídica o enranciamiento oxidativo dando lugar a radicales libres (peroxilo e hidroperóxido del lipídico de ácido linoleico) y alteración de la permeabilidad de la membrana celular.Proteínas. Las consecuencias de la acción de los radicales libres son la oxidación de los aminoácidos más reactivos (fenilalanina, triptófano, tirosina, histidina y metionina),...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    El cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte más frecuente por cáncer en EEUU y el tercer tumor primario en frecuencia. Es una de las primeras causas de mortalidad relacionadas con el cáncer en el mundo occidental, con 400.000 muertes al año. En España es la segunda neoplasia con más prevalencia; aproximadamente 25.665 casos al año. La mayoría se diagnostican en estadios II o III. El 70%s los pacien los pacientes presenta una enfermedad locorregional; en ellos la cirugía puede ser curativa, pero las recaídas tras una resección completa son frecuentes. El pronóstico está determinado por el grado histológico,...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    [ hairy cell leukemia ] Enfermedad hematológica maligna crónica, de bajo grado, con linfocitios B de formas anormales (células pilosas). Se caracteriza por pancitopenia y esplenomegalia. La supervivencia media de los pacientes que no reciben tratamiento es de 5 años. Es una enfermedad poco habitual, comprende solamente entre el 1 y el 2%s todas las todas las leucemias. La edad media de los pacientes es de 50 años; los hombres resultan más afectados que las mujeres, en una proporción de 4 a 1. VER: ilus. síntomas : Los síntomas habituales son la pérdida de peso, el hipermetabolismo, las complicaciones...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Se conocen por este nombre un grupo de enfermedades que tienen en común cambios en el plegamiento de las proteínas, lo que provoca el depósito de fibrillas insolubles de amiloide en el espacio extracelular de los tejidos, asociadas a su vez a un componente no fibrilar o amiloide P sérico.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Son tumores mesenquimales primarios que se originan en el hueso y en los tejidos blandos (músculos, tendones, grasa, tejido fibroso, tejido sinovial, vasos sanguíneos y nervios). El 50%s los pacien los pacientes desarrolla metástasis o tiene metástasis en el momento del diagnóstico. La media de ia en el esta en el estadio IV es de 8-12 meses. Son tumores poco frecuentes, con una incidencia estimada de 9.530 casos y 3.500 muertes en EEUU en 2006. Representan el 1res en adulto los tumores en adultos. En los niños la mayoría son rabdomiosarcomas o tumores indiferenciados que surgen en la cabeza y...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    El cáncer de ovario representa la causa más frecuente de muerte entre los tumores malignos del tracto genital y constituye la tercera causa de muerte en orden de frecuencia, después del cáncer de mama y del de colon. Existen diferentes estirpes histológicas, lo que hace muy compleja la clasificación histológica de los tumores de ovario: tumores epiteliales, de los cordones sexuales-estroma y de células germinales. El adenocarcinoma y el cistoadenocarcinoma son los más frecuentes. La edad de máxima incidencia es entre los 45 y los 60 años.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Bajo el nombre de linfoma se engloba un grupo de enfermedades de la serie blanca, con etiología desconocida, que cursan con proliferación neoplásica de los linfocitos. Clínicamente se distinguen el linfoma de Hodgkin y los linfomas no Hodgkin (linfosarcoma, linfoma de células reticulares, linfoma de Burkitt y linfoma cutáneo T o micosis fungoide). En este capítulo se exponen las características del linfoma de Hodking.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    TPE
    Una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) es, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), "cualquier enfermedad de naturaleza infecciosa o tóxica cuya causa parece tener origen en el consumo de alimentos o de agua de bebida". La enfermedad ocurre tras la ingestión de alimentos que están contaminados con sustancias nocivas para el organismo, tales como venenos y toxinas, agentes biológicos patógenos, contaminantes químicos como los metales pesados, etc. Dentro de las ETA se distinguen: Infecciones alimentarias: son las ETA producidas por la ingestión de alimentos o agua contaminados con agentes infecciosos específicos tales como bacterias, hongos o virus que,...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La malaria, también conocida como paludismo, es una enfermedad causada por un parásito de la especie Plasmodium, endémico en muchas áreas de Centro y Sudamérica, México, África subsahariana, Sudoeste asiático y Oceanía. La transmisión del parásito se produce a través de la picadura del mosquito Anopheles hembra; es más frecuente en zonas rurales, de altitud inferior a 2.000 m y al finalizar la época húmeda. El mosquito suele picar entre el atardecer y el alba. Aproximadamente existen 300-500 millones de casos de malaria en el mundo, con una mortalidad de 700.000-2,5 millones de casos anuales en todo el mundo. El...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    [ thalassemia ] Grupo de anemias hereditarias que se produce en poblaciones que rodean el Mediterráneo y el sudeste asiático. La anemia se produce por una tasa de producción insuficiente de la cadena polipeptídica de la hemoglobina alfa o beta o una disminución en la síntesis de la cadena beta. Los heterocigotos suelen ser asintomáticos. La gravedad de la enfermedad en los homocigotos varía según la complejidad del patrón hereditario, pero la talasemia puede ser mortal. VER: [anemia drepanocítica] .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Especie que causa diversas enfermedades como las infecciones genitales de hombres y de mujeres. Las enfermedades causadas por C. trachomatis son conjuntivitis, epididimitis, linfogranuloma venéreo, enfermedad inflamatoria pélvica, neumonía, tracoma, cicatrices tubáricas e infertilidad. En los países industrializados la transmisión de C. trachomatis se produce habitualmente a través del contacto sexual (se calcula que en EE.UU. se producen entre 3 y 4 millones de nuevas infecciones cada año). Los hombres con infecciones por clamidias experimentan supuraciones peneanas y molestias al orinar. Las mujeres pueden no presentar síntomas o presentar supuraciones uretrales o vaginales y experimentar micciones dolorosas y frecuentes, dolor...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    La otitis media es la inflamación de la mucosa del oído medio. Se clasifica en otitis media aguda (OMA), otitis media serosa (OMS) y otitis crónica (OMC). Existe una enfermedad especial denominada otitis gripal bullosa hemorrágica que cursa con otalgia intensa y vesículas hemorrágicas en el conducto auditivo externo, cuyo tratamiento es sintomático. La OMA es la infección del oído medio que suele durar menos de seis semanas. La OMS (derrame del oído medio) implica la presencia de líquido en el oído medio, sin indicios de infección. La OMC es consecuencia de OMAs frecuentes.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    [ fatty acid ] Hidrocarburo en el que uno de los átomos de hidrógeno se ha sustituido por un grupo carboxilo (COOH); ácido alifático monobásico compuesto por un radical alquilo unido a un grupo carboxilo. Los ácidos grasos saturados tienen uniones simples en la cadena de carbonos con la fórmula general C n+1 H 2n+3 -COOH. Son los ácidos acético, butírico, cáprico, caproico, caprílico, fórmico, láurico, mirístico, palmítico y esteárico. Los ácidos grasos insaturados tienen uno o más enlaces dobles y triples en la cadena de carbonos. Incluyen la serie oleica (oleico, tíglico, hipogeico y palmitoleico) y la serie linoleica...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ alicyclic ] Que tiene las propiedades tanto de los compuestos alifáticos (en cadena abierta) como de los cíclicos (en cadena cerrada).

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL Desde el punto de vista nutritivo las legumbres destacan por su alto contenido proteico, lo que ha originado que en ocasiones se las incluya junto con alimentos proteicos (carne, pescados y huevos) o junto a cereales y tubérculos por su origen vegetal y elevado contenido de hidratos de carbono. En la Tabla 1 se muestra el contenido de nutrientes de las legumbres consideradas de mayor consumo en España (excepto el cacahuete que se abordará en otro apartado). Valor energético: por tratarse de semillas secas su contenido en agua es pequeño (10-15%), lo que da lugar ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL En general los mariscos constituyen una excelente fuente de nutrientes. En la Tabla 1 se presenta la composición nutricional de los principales moluscos y crustáceos consumidos. Agua: es el componente mayoritario de los moluscos y crustáceos, por ello, el aporte energético es muy bajo, destaca el centollo (127 kcal/100 g) debido a su mayor contenido en grasa.Proteínas: respecto a las proteínas, su contenido es del mismo orden que los pescados y la carne (11-20%). A pesar de no poseer elevados contenidos de proteína, estas son de elevado valor biológico al igual que en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Las necesidades nutricionales de la mujer cambian con la lactancia materna, su alimentación tiene dos objetivos: garantizar una curva de crecimiento y desa­rrollo apropiado del lactante con la leche materna y la correcta nutrición de la madre. CARACTERÍSTICAS DE LA MUJER LACTANTE La lactancia supone un gran gasto energético, las demandas energéticas son considerablemente mayores a la del embarazo, sin embargo, una parte de la energía almacenada durante la gestación se destina a la producción de leche. La cantidad de leche producida depende de la eficacia de la succión y no de lo que come su madre, una ingesta calórica inadecuada ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Definición En la primavera del año 2009 comenzó una pandemia debida a un nuevo virus de la gripe, de origen porcino, denominado virus de la influenza A (H1N1). El primer brote de gripe A comenzó en México en marzo de 2009 y se extendió rápidamente a EE.UU., Canadá y el resto del mundo favorecido por los viajes aéreos, por lo cual, ya en junio de 2009, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró un nivel de alerta de pandemia de 6, el más alto posible, que indicaba la presencia de un nivel muy elevado de transmisión de la infección ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Las dietas vegetarianas, no omnívoras, consisten en comer principalmente vegetales (verduras, legumbres, frutas, cereales y frutos secos), rechazando la carne, el pescado y productos que los contengan. Las dietas vegetarianas tienen ventajas como: Menor ingesta de grasa saturada y colesterol.Menor aporte de sodio.Raramente tienen exceso de calorías.Mayor ingesta de fibra, folatos, vitaminas C y E, carotenoides, magnesio y potasio.Menor presión sanguínea, nivel de colesterol sérico, obesidad, estrés oxidativo y estreñimiento.Menor frecuencia de dermatitis atópica en niños.Generalmente se asocia a un estilo de vida más saludable con práctica de ejercicio físico regular y abstención de tabaco, alcohol y/o otras drogas. Como desventaja tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL En España destaca el consumo de trigo (principalmente a través del pan), arroz, maíz, avena y centeno. La riqueza nutricional de los distintos cereales es bastante similar, como se muestra parcialmente en la Tabla 1, pudiendo destacarse las consideraciones siguientes: Valor energético: los cereales constituyen una buena fuente de energía, ya que proporcionan de 250-380 kcal/100 g debido a su contenido de hidratos de carbono.u Hidratos de carbono: son los componentes más abundantes, siendo el almidón el componente mayoritario. El almidón se compone de amilosa (cadena lineal) y amilopectina (cadena ramificada), variando la relación ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    [ cystic fibrosis ] Enfermedad autosómica recesiva potencialmente mortal que se manifiesta en diversos sistemas del cuerpo como los pulmones, el páncreas, el sistema urogenital, el esqueleto y la piel; causa la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, infecciones pulmonares frecuentes, la producción deficiente de enzimas pancreáticas, la osteoporosis y una concentración anormalmente elevada de electrolitos en el sudor. Su nombre proviene de los cambios histológicos característicos observados en el páncreas. La fibrosis quística generalmente comienza en la infancia y es la mayor causa de enfermedades pulmonares crónicas graves en los niños. En EE.UU., esta enfermedad se presenta en 1 de cada...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ birth weight ] Peso del recién nacido. El peso normal de los recién nacidos varía entre 2,5 y 4,5 kg. El peso al nacer es un índice importante para determinar la madurez y la posibilidad de supervivencia. Un peso inferior a 2 kg se asocia con un mayor riesgo de muerte en el período perinatal. Los avances de la medicina han incrementado la posibilidad de supervivencia en recién nacidos que pesan 2 kg o más. VER: edad gestacional .

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Adenocarcinoma del estómago. Aprox. un 50-60% de todos los carcinomas del estómago se presenta en la región pilórica. Un 20% aparece a lo largo de la curvatura menor y el resto en el fondo del estómago, esp. en la curvatura mayor. Aunque este tipo de cáncer es común en todo el mundo en personas de todas las razas, la incidencia de cáncer gástrico presenta diferencias geográficas, culturales y sexuales inexplicadas, esta incidencia es mayor entre los hombres de más de 40 años y con una mortalidad elevada en Japón, Islandia, Chile y Austria. Desde 1930 a la década de los...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Amparo Medina Carrizo Concepto La función principal de los riñones es la depuración de la sangre mediante la formación de orina. Las unidades funcionales del riñón son las nefronas, unos sistemas compuestos por vasos sanguíneos, capilares glomerulares y túbulos donde se desarrollan tres procesos básicos para la formación de la orina: La filtración de la sangre que llega a los capilares glomerulares.La reabsorción tubular de sustancias que no deben ser eliminadas.La secreción tubular de sustancias que pueden sufrir también los dos procesos anteriores. Del equilibrio de estos procesos dependerá la correcta formación de orina, que presentará una composición, densidad, pH y volumen adecuados. ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Son tumores muy poco frecuentes; apenas se diagnostican 400 casos al año en EEUU, siendo la mayoría en niños y adultos jóvenes. A pesar de su baja frecuencia son la quinta causa de tumor maligno entre los 15 y 19 años. Los más habituales son los osteosarcomas y se caracterizan por ser formadores de hueso inmaduro o de material osteoide. La mayoría de los casos son esporádicos.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El tumor maligno de riñón más frecuente en los adultos es el adenocarcinoma renal, también conocido como tumor de células claras o hipernefroma; es el tumor sólido renal más habitual (80%). Es una neoplasia típica de la edad adulta (entre los 40 y los 60 años), con predominio en el varón en una proporción 2:1 (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Tumor que invade la vena renal, la cava y las suprarrenales

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El hepatocarcinoma es una de las neoplasias más comunes en todo el mundo, sobre todo en Asia y África. Es responsable de un millón de muertes al año. Su incidencia es muy variable (115/100.000 habitantes en el sudeste asiático frente a 2/100.000 en Europa).

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Las infecciones por hantavirus se asocian, básicamente, con dos enfermedades agudas, febriles y potencialmente graves: Fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR), producida por los virus del viejo mundo. Síndrome cardiopulmonar por hantavirus (SCPH).

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    El carcinoma broncogénico representa más del 90% de los cánceres de pulmón. Se trata de uno de los tumores con mayor incidencia en el ser humano. En España representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el hombre y la tercera causa, por detrás del cáncer de colon y mama, en la mujer (en EEUU supone la primera causa de muerte en ambos sexos). Existen cuatro variedades histológicas de cáncer de pulmón que, según su frecuencia, se clasifican en: Carcinoma de células no pequeñas (CPCNP): epidermoide (31%), adenocarcinoma (29,4%), anaplásico de células grandes (10,7%). Carcinoma de células pequeñas, microcítico...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El cáncer de vejiga representa aproximadamente el 5,5% de todos los tumores malignos. La edad media del diagnóstico es en la sexta-séptima década de la vida. Afecta con mayor frecuencia a los hombres, con una incidencia de 2:1. El 70% de los cánceres de vejiga se presenta como tumores superficiales; de estos, el 70-80% tiene recidivas locales y de estos, el 20-30% progresará a un tumor infiltrante. El 90% de los tumores se origina en la vejiga (generalmente en la pared posterior y lateral), el 8% en la pelvis renal y el 2% en los uréteres.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    [ free radical ] Molécula que contiene un número impar de electrones. Estas moléculas tienen un enlace abierto o medio enlace y son muy reactivas. El electrón impar está representado en la fórmula química por un punto. Si dos radicales reaccionan, ambos se eliminan; si un radical reacciona con un no radical se produce otro radical libre. Este tipo de sucesos puede convertirse en una reacción en cadena. En el daño isquémico a los tejidos (p. ej., el infarto de miocardio), la producción de radicales libres puede tener un papel importante en ciertas etapas de la progresión de la lesión....

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Dolor cutáneo con distribución dermatomérica que sugiere herpes zoster, pero que no presenta el típico exantema de culebrillas. Se puede confirmar si el dolor es causado por la reactivación del herpes zoster mediante un título de anticuerpos o mediante pruebas de reacción en cadena de la polimerasa.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Pancoast?s tumor ] Tumor (generalmente de cáncer de pulmón) que se expande desde el surco pulmonar superior hacia el plexo braquial y a la cadena simpática cervical, produciendo el síndrome de Pancoast.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Bence Jones protein ] Cadena ligera de inmunoglobulinas libres que se deposita en los túbulos renales y que se excreta en la orina de los pacientes con mieloma múltiple. Esta proteína está implicada en la amiloidosis renal y en la insuficiencia renal. VER: [Jones, Henry Bence] .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ rape and sexual assault prevention ] Precauciones que se toman para disminuir las probabilidades que tiene una persona de ser forzada a participar en actividades sexuales no deseadas. En EE.UU. se registran entre 700.000 y 1.000.000 de agresiones sexuales al año; entre el 75 y el 85%s estas agre estas agresiones son cometidas por amigos, miembros de la familia o compañeros sexuales de la víctima; el 95siones sexual las agresiones sexuales se cometen contra mujeres, en su mayoría, menores de 18 años. Debido a esto, un elemento crucial en la prevención de agresiones sexuales es educar a hombres jóvenes...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ alkene ] Hidrocarburo alifático de cadena bivalente que contiene un doble enlace.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ omega-3 fatty acid ] Cada uno de los ácidos grasos de cadena larga poliinsaturada que se encuentran en los aceites de algunos peces de agua salada. Se han utilizado para intentar reducir los niveles de las lipoproteínas de muy baja densidad, así como los de quilomicrones en plasma. Las personas con dietas ricas en ácidos grasos omega-3 muestran una incidencia reducida de enfermedades cardiovasculares. SIN : ácido docohexanoico .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ pile] Aparato para producir y regular un proceso de fisión nuclear en cadena.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ polyoxyl stearate ] Uno de varios estearatos de polioxietileno. Poseen diversas longitudes de cadena de polímero (p. ej., el polioxil-8-estearato y el polioxil-40-estearato tienen longitudes de polímero de 8 y 40, respectivamente). Se trata de agentes tensioactivos no iónicos que son útiles como emulsionantes.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ trybutyrase ] Enzima presente en el estómago que digiere los diglicéridos de cadena corta de la mantequilla. VER: [digestión]

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ thermocycler ] Aparato utilizado para calentar y enfriar rápidamente muestras clínicas y de laboratorio. Se utiliza, p. ej., en ensayos de reacción en cadena de la polimerasa.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ syphilis] Infección de fases múltiples causada por la espiroqueta Treponema pallidum. La enfermedad se transmite normalmente por contacto sexual, aunque un pequeño número de infecciones congénitas se producen durante el embarazo. SIN : [lúes] . VER: ilus. ; Apéndice de Precauciones estándar y universales . ADJ: sifilítico . La sífilis se contagia entre personas por contacto directo con piel o mucosas. Las espiroquetas penetran fácilmente en la piel y se diseminan desde el sitio inicial de inoculación a los nódulos linfáticos regionales, al torrente sanguíneo y a muchos otros sitios, como el sistema nervioso central. Después de un período...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    1. Reanimación cardiopulmonar. 2. Reacción en cadena de la polimerasa.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    1. [ registry ] Oficina o libro que contiene una lista de enfermeras disponibles para prestar sus servicios; oficina de colocación de enfermeras. 2. [ record ] En odontología, muestra de relaciones mandibulares dispuestas en un material maleable o en un dispositivo. 3. [ register ] Anotación oficial de las estadísticas demográficas, que incluye la fecha y lugar de nacimiento, de matrimonio y de defunción. 4. [ register ] Tono de voz. 5. [ register ] Serie de tonos parecidos en tipo o calidad, tales como los registros altos o bajos, y los registros de pecho o cabeza. 6. [...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ aliphatic series ] Compuestos químicos con estructura de cadena abierta de átomos de carbono.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ ergogenic aid ] En medicina deportiva, el uso, cuestionable y con frecuencia perjudicial, de sustancias para mejorar el rendimiento. Algunas de ellas (tales como transfusiones sanguíneas, esteroides anabólicos, anfetaminas, aminoácidos y hormona de crecimiento humano) son medicamentos, apropiados para usos distintos de los que busca el deportista. Otras no sólo no están indicadas para ninguna enfermedad, sino que pueden ser perjudiciales, en especial cuando se desconoce la cantidad del ingrediente activo presente en el producto. En este último grupo se incluyen la ciproheptadina, que se ingiere para aumentar el apetito, la fortaleza y, supuestamente, la producción de testosterona; el...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ cytochrome transport system ] Última etapa de la respiración celular aerobia. SIN : [cadena de transporte de electrones] .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ thalassemia minor ] Enfermedad moderada producida por la heterocigosidad tanto para la cadena beta como para la alfa de la hemoglobina. Suele descubrirse por casualidad o como resultado del estudio de la familia de un individuo con talasemia mayor. El pronóstico es excelente.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ thalassemia major ] Forma homocigota de síntesis deficiente de cadena beta de la hemoglobina que se presenta durante la niñez. Se caracteriza por fatiga, esplenomegalia, anemia grave, cardiomegalia, ictericia moderada, úlceras en las piernas y colelitiasis. El aumento de la actividad de la médula ósea produce engrosamiento de los huesos craneales y aumenta las eminencias malares. El pronóstico es variable; sin embargo, cuanto más joven sea el niño cuando aparece la enfermedad, menos favorable será la evolución. SIN : [anemia de Cooley] .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ thalassemia intermedia ] Anemia hemolítica crónica causada por una síntesis deficiente en la cadena alfa. También se denomina enfermedad de hemoglobina H.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    1. Género de cestodos, platelmintos parásitos pert. a la clase cestodos, filo platelmintos. Son gusanos alargados, con forma de cinta, constituidos por un escólex, por lo general con succionadores y a veces ganchos, y una cadena de segmentos (proglótides). Los adultos viven como parásitos intestinales de los vertebrados; las larvas parasitan tanto vertebrados como invertebrados, que son huéspedes intermediarios. VER: [cestodo] ; [teniosis] . 2 . Estructura en forma de banda, plana o tira. sin: [tenia]

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, una de las últimas etapas de la enfermedad infecciosa provocada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Los criterios para el diagnóstico de infección con VIH son: 1) una concentración de linfocitos T CD4+ menor a 200 células por mm 3 ; 2) la infección con un agente patógeno oportunista, y 3) la presencia de una afección propia del SIDA. Aunque hasta 1981 el SIDA era una enfermedad desconocida, actualmente constituye la principal causa de muerte en África y es la cuarta causa principal de muerte a nivel mundial. Afecta principalmente a personas heterosexuales de entre...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ babesiosis ] Enfermedad infrecuente, normalmente de resolución espontánea y causada por un protozoo intraeritrocítico, Babesia microti, y puede que otras especies de Babesia. Esta enfermedad es transmitida por garrapatas del ciervo y se produce con mayor frecuencia en Nueva Inglaterra (EE.UU.), aunque también se conoce en otros lugares. Las formas más graves de la enfermedad son las que suelen afectar a las personas mayores y a las personas que carecen de un bazo funcional. Es raro que la infección se transmita por transfusión sanguínea de un portador asintomático. El período de incubación puede durar de semanas a meses. síntomas...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ alicyclic hydrocarbon ] Hidrocarburo con componentes de cadena cíclica y lineal.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ aliphatic hydrocarbon ] Hidrocarburo de cadena lineal sin componentes cíclicos.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ autochthonous idea ] Pensamiento que viene a la mente de forma inexplicable, independiente de una cadena de pensamientos.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ carbohydrate ] Cualquiera del grupo de compuestos químicos orgánicos que incluye azúcares, glucógenos, almidones, dextrinas y celulosas, cuyos únicos componentes son carbono, oxígeno e hidrógeno. Normalmente, la relación de hidrógeno a oxígeno es de 2 a 1. Se estima que la glucosa y sus polímeros (el almidón y la celulosa) son los compuestos químicos orgánicos más abundantes en el planeta, dado que sobrepasan en cantidad incluso a las grandes reservas de hidrocarburos debajo de la corteza terrestre. Los hidratos de carbono son una de las seis clases de nutrientes necesarios para el cuerpo (los otros son proteínas, grasas, minerales,...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ hemoglobin E ] Molécula de hemoglobina en la que la lisina se sustituye por ácido glutámico en la posición 26 de la cadena beta. Esta variación se encuentra generalmente en personas con ascendencia en el sudeste asiático.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ glucose ] C 6 H 12 O 6 ; azúcar simple o monosacárido, producto final de la digestión de los hidratos de carbono. Su isómero dextrolateral (dextrógiro, también denominado d-glucosa) actúa como una fuente de energía primaria para los seres vivos. La glucosa se encuentra de forma natural en frutas y otros vegetales. También se forma durante la digestión por la hidrólisis de disacáridos y polisacáridos. Después de ser absorbida por el intestino delgado es transportada a través de la vena porta hasta el hígado, donde se almacena en forma de un almidón llamado glucógeno. En el interior de...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ hemoglobin C ] Molécula de hemoglobina en la que la lisina se sustituye por ácido glutámico en la sexta posición de la cadena beta. Dicha sustitución disminuye la solubilidad de la molécula de hemoglobina y aumenta la rigidez de la membrana de los hematíes.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ focal infection ] Infección que tiene lugar en las cercanías de un punto focal, p. ej., una caries dental. etiología : Los organismos patógenos más comunes son las bacterias (incluyendo las micobacterias, los micoplasmas, las Chlamydia, las espiroquetas y las rickettsias), virus, hongos, protozoos y helmintos. Las enfermedades infecciosas que amenazan la vida suelen presentarse cuando la inmunidad es débil o está suprimida (p. ej., en los primeros meses de vida, en los ancianos, en personas malnutridas, en víctimas de traumatismos o quemaduras, en pacientes leucopénicos y en aquellos con enfermedades crónicas como diabetes mellitus, insuficiencia renal, cáncer, asplenia,...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ insulin lispro ] Insulina sintética con inicio de acción muy rápido y corta duración. Los pacientes diabéticos suelen usarla antes de las comidas para prevenir la hiperglucemia posprandial. Se absorbe más rápido que la insulina común. Se produce invirtiendo los aminoácidos lisina y prolina en la cadena beta del polipéptido insulina (de ahí su nombre lispro).

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ beta2 microglobulin ] Polipéptido, uno de los marcadores de histocompatibilidad más importantes de la clase I en superficies celulares; está agrupado en cadenas de peso molecular baja denominadas cadenas ligeras. La cadena puede verse afectada por el gen nef en el VIH previniendo que los linfocitos CD8+ T reconozcan el virus. VER: [complejo principal de histocompatibilidad] ; síndrome de inmunodeficiencia adquirida

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ mineralization ] 1. Acumulación normal o anormal de minerales en los tejidos. 2. En la cadena alimenticia, degradación de moléculas orgánicas complejas a moléculas orgánicas más simples e inorgánicas que realizan las bacterias y los hongos.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ sample ] 1. En una investigación, parte de una población que se elige para representar a su totalidad. 2. Parte que se obtiene para determinar la clase, la calidad y otras características del total; p. ej., se recogen muestras de orina, heces, líquido cefalorraquídeo, esputo, sangre, piel o tejidos. ------ ATENCIÓN: Las personas que manipulan muestras de sangre, fluidos corporales u otras excreciones deben utilizar guantes protectores para limitar la exposición a agentes infecciosos, tales como los virus de la hepatitis. La siguiente información es importante para obtener, almacenar y manipular muestras biológicas y forenses. Esterilización de objetos de...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ protein metabolism ] Conjunto de los cambios físicos y químicos implicados en la descomposición y la síntesis de las proteínas en el organismo. Las proteínas de la dieta se digieren y forman aminoácidos que son absorbidos por el intestino delgado y empleados para sintetizar las enzimas y las proteínas estructurales que son esenciales para el crecimiento y la reparación tisulares. Los aminoácidos sobrantes por las necesidades de la síntesis de proteínas son desaminados; el grupo NH 2 se extrae y convierte en urea, que es excretada por los riñones. La cadena de carbono restante puede convertirse en un hidrato...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ transitional milk ] La primera leche producida después de disminuir la producción de calostro. Tiene más triglicéridos y ácidos grasos de cadena mediana que el calostro. Entre otros componentes contiene lactosa, vitaminas hidrosolubles e inmunoglobulinas.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ protein hydrolysate injection ] Solución estéril de aminoácidos y péptidos de cadena corta. Representan un equivalente nutritivo aprox. de la caseína, de la lactalbúmina, del plasma, de la fibrina o de otras proteínas apropiadas a partir de las cuales se producen estos hidrolizados por acción de ácidos, enzimas u otros métodos. Puede contener dextrosa u otros hidratos de carbono apropiados para la infusión intravenosa. Se emplea, por vía intravenosa, en el tratamiento de la hipoproteinemia en pacientes que no son capaces de alimentarse o de absorber los alimentos.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ milk ] Secreción de las glándulas mamarias para la nutrición de los niños. composición : La leche de vaca está compuesta por agua, sustancias orgánicas y sales minerales. Sustancias orgánicas: proteínas: las principales proteínas son caseinógeno, lactoalbúmina y lactoglobulina; en presencia de iones de calcio, el caseinógeno soluble se convierte en caseína insoluble por la acción de ácidos, cuajo o pepsina. Esto provoca que la leche se corte. La lactoglobulina es idéntica a la globulina sérica de la sangre y contiene, por lo tanto, anticuerpos maternos. Hidratos de carbono: la lactosa (azúcar de la leche) es el azúcar principal,...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ gamma] 1. Tercera letra del alfabeto griego, g. 2. En química, el tercer elemento de una serie (p. ej., el tercer átomo de carbono en una cadena alifática).

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ flight of ideas ] Uso continuo, pero fragmentado, del lenguaje; constituye un signo distintivo de la psicosis o la manía. La cadena general de pensamientos puede seguirse, pero cambia frecuentemente su dirección, a menudo por estímulos casuales del entorno.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ encode ] 1. Expresar o representar según el código genético, es decir, en una cadena de bases de nucleótidos que puede traducirse a los aminoácidos que conforman una proteína. 2. Programar o representar instrucciones computacionales en un programa informático.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ premature ventricular contraction ] Contracción del ventrículo cardíaco antes de lo normal, provocada por un impulso eléctrico en el ventrículo, que proviene de un punto distinto al nódulo sinoauricular. Puede ser un episodio aislado o suceder varias veces por minuto, o por pares o en cadena. Tres o más contracciones prematuras ventriculares seguidas constituyen una taquicardia ventricular.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ chromosome ] Cadena lineal compuesta de ADN (y proteínas asociadas en células eucariotas) que contiene la información genética. Los cromosomas se tiñen intensamente con tintes básicos y son esp. ostensibles durante la mitosis. La cantidad de diploides normal de cromosomas es constante dentro de cada especie. En el caso de los seres humanos, el número de diploides es de 46 (23 pares en todas las células somáticas). En la formación de los gametos (óvulos y espermatozoides), la cantidad se reduce a la mitad (número haploide); es decir, el óvulo y el espermatozoide contienen cada uno 23 cromosomas. De éstos,...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ cytochrome ] Proteína que contiene hierro y se encuentra en la mitocondria de las células eucarióticas, denominada por las letras a, b, c. El sistema de transporte de citocromo (cadena de transporte de electrones) es la última etapa en la respiración aerobia celular. VER: sistema transportador citocrómico .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Cestoda ] Subclase de la clase de los cestoideos, del filo de los platelmintos, como los gusanos planos, que presentan un escólex y una cadena de segmentos (proglótides) (p. ej., Taenia, parásitos intestinales del ser humano y otros vertebrados).

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ catenoid ] Que tiene forma de cadena; que pertenece a colonias de protozoos cuyos integrantes están unidos por sus extremos.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ ultimate cause ] Circunstancia o estado aislado que inicia una cadena de acontecimientos que llevan al desarrollo de una enfermedad o un trastorno.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ dihydrosphingosine ] CH 3 ?[CH 2 ] 14 ?CHOH? CH(NH 2 )?CH 2 OH; aminoalcohol de cadena larga presente en los esfingolípidos, que se conoce también con el nombre de esfinganina. VER: esfingolípido; esfingosina.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ dihydrolipoamide dehydrogenase ] Flavoproteína catalizadora de la reoxidación de nicotinamida adenina dinucleótido (NAD) o de nicotinamida adenina dinucleótido fosfato (NADP) en la cadena de transporte de electrones de las mitocondrias. SIN : [diaforasa]

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ sphingolipid ] Lípido que contiene una de las varias bases de cadena larga como la esfingosina, la dihidroesfingosina o bases de estructura química similar, pero que contienen cadenas más largas.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ sphingosine ] C 18 H 37 O 2 N; base de cadena larga que está presente en esfingolípidos. VER: [dihidroesfingosina] ; [esfingolípido]

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ dynamic stabilization ] Función integrada de sistemas neuromusculares que requiere que los músculos se contraigan y fijen el cuerpo frente a fuerzas externas cambiantes, dando apoyo postural con ajustes delicados de la tensión muscular. El término suele referirse a una función de los músculos del tronco, los hombros y la cadera e incluye los músculos de las extremidades inferiores cuando funcionan en una cadena cerrada.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ maple syrup urine disease ] Enfermedad metabólica autosómica recesiva que afecta el metabolismo de los aminoácidos de cadena ramificada; su nombre proviene del olor característico de la orina y el sudor. Los aminoácidos implicados son la leucina, la isoleucina, la valina y la aloisoleucina. Clínicamente, se presenta un rápido deterioro del sistema nervioso en los primeros días de vida y, finalmente, la muerte a edad temprana. tratamiento : El tratamiento consiste en controlar la ingesta alimentaria de los aminoácidos implicados, la exsanguinotransfusión, la diálisis peritoneal y, ocasionalmente, el trasplante de hígado.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    1. [ catenating ] Relación en la que una enfermedad está vinculada a otra. 2. [ catenating ] Concatenación de síntomas. 3. [ chaining ] Proceso de terapia conductual mediante el cual se refuerzan respuestas relacionadas con una conducta establecida. También llamado refuerzo en cadena.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ ecology ] Ciencia que se ocupa de la relación de los organismos con su entorno, incluidas las interacciones entre los organismos. VER: [cadena alimentaria] .

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ ehrlichiosis ] Variante de una enfermedad infecciosa de monocitos y granulocitos transmitida por la exposición a especies de Ehrlichia (cocos intracelulares estrictos, pequeños y gramnegativos). Se documentó por primera vez en seres humanos en EE.UU. en 1987 y se considera una enfermedad emergente. VER: [Ehrlich, Paul] . etiología : La infección es causada por dos bacterias intracelulares pert. a la familia de las rickettsiáceas. Ehrlichia chaffeensis, que porta la garrapata estrella solitaria, es la causa de la ehrliquiosis monocítica humana (EMH); una segunda especie relacionada con Ehrlichia phagocytophila, portada por la garrapata del género Ixodes, es la causa de...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    1. Proteína C reactiva. 2. Siglas inglesas de polymerase chain reaction. ver: [reacción en cadena de la polimerasa]

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO El Código Alimentario Español define a las grasas vegetales comestibles como las obtenidas de frutos o semillas mediante distintos procedimientos, de estado sólido a temperatura de 20 ºC, de buen color, limpias y exentas de impurezas. Entre ellas se pueden distinguir fundamentalmente: manteca de coco, grasa de palmiste, manteca de palma y manteca de cacao. MANTECA DE COCO Es la grasa procedente del fruto del cocotero (Cocos nucifera L.) adecuadamente refinada. Se presenta como una masa pastosa fluida de color blanco o marfil, insípida y con un aroma muy característico. Esta grasa se caracteriza por su elevado contenido de ácido láurico ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Se denomina pescado a todo pez comestible sacado del agua por cualquiera de los procedimientos de pesca. De forma general, se incluyen dentro de este grupo todos los productos procedentes de la misma: peces, crustáceos y moluscos. La introducción de los pescados en la alimentación complementaria es posible a partir de los 9-10 meses con pescado blanco. Es fácil de masticar y digerir por su bajo contenido del tejido conjuntivo y de grasa. VALOR NUTRICIONAL Los pescados son ricos en proteínas de alto valor biológico, un 15-25% de su peso, vitaminas del grupo B y vitaminas A y D en los ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Ana Belén Domínguez Martín, Vicente Mandado Peris, Pilar Matéu Escoda Concepto Esta prueba, que se denomina timpanometría o impedanciometría, consiste en el estudio de la impedancia acústica, que es la resistencia que el oído medio opone a la propagación del sonido. Por tanto, evalúa la movilidad de la membrana timpánica durante la variación de presión del aire. Para realizar la timpanometría se utiliza un aparato automático denominado impedanciómetro o timpanómetro, cuya valoración da lugar a un timpanograma. En la siguiente gráfica se especifican los componentes de un timpanograma normal (Ver Imagen 1): Compliancia: se define como la movilidad o elasticidad del sistema del ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Yolanda Sevilla Ramírez Concepto Se trata de una beta-1 globulina de forma elipsoidal. Consiste en una glucoproteína formada por una cadena simple de polipéptidos que tiene dos sitios activos de unión por el hierro. La unión del hierro a la transferrina ocurre al azar, sin embargo, la forma monoférrica es mucho menos efectiva que la diférrica para aportar hierro a los tejidos. La transferrina es sintetizada en el sistema retículo-endotelial y principalmente en el hígado. Tiene una vida media de ocho a diez días y se encuentra en el plasma saturada con hierro en una tercera parte normalmente. El hierro que ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Ana Belén Couso Blanco Concepto La linfogammagrafía del ganglio centinela se utiliza para identificar y estudiar los primeros ganglios en los que drena el flujo linfático, denominados ?ganglios centinelas?, en los tumores de mama, melanoma, vulva, cabeza-cuello y paratiroides (localización de la glándula) tras la administración de un radiofármaco (99mTc nanocoloide) (Ver Imágenes 1 y 2) para su posterior extirpación mediante cirugía radioguiada (cirugía en la que la localización de una estructura es guiada antes y durante el propio acto quirúrgico por radiación gamma) y análisis anatomopatológico con el fin de conservar la cadena linfática y evitar las complicaciones derivadas de ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    CONCEPTO Los esteroles son derivados del cilopentano perhidrofenantreno y de todos ellos, el colesterol es el de mayor interés biológico. El colesterol solo se encuentra en tejidos animales, en los productos de origen vegetal se encuentran otros esteroles como el ergosterol (precursor biológico de la vitamina D2). El colesterol es un componente esencial de las membranas celulares mayoritario en el cerebro y las neuronas. Se encuentra en altas concentraciones en el hígado, donde es sintetizado y almacenado, así como en tejidos glandulares. En la Imagen 1 se muestra la estructura del colesterol. El grupo alcohólico es de ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL La patata es un tubérculo feculento difícil de encuadrar nutricionalmente en los distintos grupos, especialmente en verduras, hortalizas y frutas o en cereales, por ello se compara su contenido en nutrientes en relación a estos dos grupos. Valor energético: el componente mayoritario es el agua, 83% (Ver Tabla 1) seguido de los hidratos de carbono complejos (almidón). Por ello, la patata es un alimento energético que aporta 72 g por cada 100 g de porción comestible (PC). Hidratos de carbono: el almidón es el componente mayoritario, 17,40% (Ver Tabla 1), tras el agua. Posee un ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    VALOR NUTRICIONAL La composición del pescado está afectada por diferentes factores: Factores intrínsecos: especie, edad, variaciones individuales y anatómicas y factores fisiológicos como el desove.Factores extrínsecos: disponibilidad de alimento, la región de captura y la época del año. De este modo, para una misma especie, el pescado de más edad suele ser más rico en grasa. Los porcentajes de grasa en el pescado son mayores en verano y principios de otoño, cuando en el mar hay una gran disponibilidad de alimento, y menores en invierno. Por tanto, el valor nutricional del pescado es variable y dependiente de su composición. En la Tabla 1 ...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    El virus Ébola produce una enfermedad febril generalizada y aguda, muy grave, altamente contagiosa y a menudo mortal, que afecta a primates y a humanos. Se caracteriza por un comienzo brusco, con cefalea, mialgias, fiebre que evoluciona a postración, erupción cutánea y con frecuencia manifestaciones hemorrágicas. Las epidemias suelen comenzar en un único caso adquirido a partir de un reservorio desconocido en la naturaleza y se propagan por contacto directo con los líquidos corporales infectados como la sangre, la saliva, el sudor, los vómitos, la orina, el semen y las secreciones vaginales.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Es una arboviriasis de distribución mundial. Se han dado brotes en África (Uganda, 1937), Oriente Medio, Europa, Rusia, Sudeste Asiático, Australia y EEUU. Patrones de enfermedad: Brotes leves (fiebre, rash, poliartralgias). En personas de edad avanzada el cuadro puede ser más grave. Brotes severos, relacionados con afectación neurológica. La mortalidad se produce por la afectación meníngea o encefalítica y se incrementa con la edad (mayores de 50 años). Sólo 1/150 infecciones cursan con meningitis o encefalitis. Pico estacional: final del verano y principio del otoño. Se relaciona con el ciclo mosquito-pájaro, ya que tiene lugar el pico de amplificación viral...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria crónica y multisistémica, de etiología desconocida, cuya alteración característica es una sinovitis inflamatoria persistente que origina una proliferación del tejido de granulación (llamado pannus) que será el que destruya el cartílago. Generalmente afecta de forma simétrica a las articulaciones diartrodiales. El deterioro progresivo, articular o extraarticular, acaba provocando deformidades, incapacidad funcional y disminución de la esperanza de vida. Es más habitual que se inicie en el cuarto y quinto decenio de la vida, siendo más frecuente en mujeres (3:1).

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Los adenovirus son una familia de virus que constituyen una causa importante de enfermedad febril en niños. La mayor parte de las veces provocan infecciones del árbol respiratorio superior (faringitis, coriza), pero pueden producir también neumonía e infección en otros lugares: gastrointestinal, oftalmológico, genitourinario y neurológico. Suelen dar lugar a infecciones banales y autolimitadas, aunque en las personas inmunocomprometidas pueden ocasionar infecciones graves.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La bronquiolitis es una infección respiratoria de las vías bajas que afecta a los bronquiolos y los alveolos pulmonares. Cursa con irritación e inflamación de la vía aérea, así como obstrucción y cuadros de insuficiencia respiratoria. El diagnóstico de infección por virus respiratorio sincitial (VRS) se está incrementando en los últimos años, particularmente en forma de bronquiolitis por VRS en lactantes. El VRS ocasiona enfermedades respiratorias agudas en personas de cualquier edad. En lactantes y niños menores de 2-3 años constituye la causa más importante de infecciones de las vías respiratorias bajas; el 70-80%s los cuadro los cuadros de bronquiolitis,...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La Chlamydia trachomatis es el principal agente responsable de la mayoría de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), tanto en mujeres como en hombres. Anualmente se producen 4.000.000 de infecciones por Chlamydia trachomatis en EEUU.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La cirrosis es una entidad anatomopatológica que se acompaña de una serie de manifestaciones clínicas. Es una reacción regeneradora e irreversible del hígado que se produce en respuesta a un daño crónico y que consiste en el desarrollo de nódulos de tejido hepático, rodeados de tejido fibroso.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    TPE

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    TPE
    La encefalitis es un síndrome agudo febril con afectación del parénquima cerebral por un proceso infeccioso y que provoca una alteración de las funciones cerebrales.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Es una enfermedad infecciosa incluida en el grupo de rickettsiosis, producida por Coxiella burnettii, un microorganismo intracelular obligado, que en ambientes poco adecuados forma esporas, pudiendo sobrevivir de forma muy prolongada en dichos medios. Se denomina fiebre Q por su denominación en inglés, query fever, con la que se describieron los primeros casos, en Australia.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La poliomielitis, o polio, está causada por la infección de los poliovirus. Se trata de una enfermedad existente desde hace cientos de años, sin embargo, no fue hasta el s. XX cuando se comunicó que estaba causada por un virus que se replica en distintas líneas celulares. La poliomielitis paralítica fue una de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo durante la primera mitad del s. XX. La utilización de la vacuna, en 1954, permitió un descenso radical en el número de casos de polio, sin embargo, en la actualidad queda un porcentaje reseñable de población con...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La pielonefritis (PN) es la inflamación específica o inespecífica del parénquima renal, generalmente causada por una infección, que puede afectar o no al sistema excretor. Existen formas complicadas y no complicadas que difieren en la etiología, la forma de presentación y el manejo. Se definen como formas complicadas aquellas que progresan a PN enfisematosa, absceso renal córtico-medular, absceso perirrenal o necrosis papilar.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El resfriado común es un síndrome benigno, autolimitado, que engloba un conjunto de enfermedades causadas por varias familias de virus. Constituye la enfermedad aguda más frecuente en el mundo industrializado. Se trata de una infección viral de las vías respiratorias altas que cursa con estornudos, congestión nasal, rinorrea, odinofagia, tos, febrícula, cefalea y malestar. Como promedio, la incidencia del resfriado común es de cinco a siete episodios por año en niños preescolares y de dos a tres por año en el adulto. El absentismo anual laboral y escolar debido a ellos es importante, con considerables repercusiones económico-sanitarias.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El síndrome respiratorio agudo grave, comúnmente abreviado como SARS (del inglés Severe Acute Respiratory Syndrome), es una enfermedad infecciosa de etiología vírica, caracterizada por una afectación pulmonar similar a una neumonía atípica y con una mortalidad elevada.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La infección activa por el bacilo de la tuberculosis (TBC) puede dar lugar a múltiples manifestaciones clínicas, aunque la más frecuente es la pulmonar. A lo largo de los años, la epidemiología de la TBC ha variado mucho; a raíz de la epidemia por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), los casos de TBC en los países industrializados se dispararon, llegando a una cota máxima a finales de los años 80; a partir de entonces los casos han ido disminuyendo progresivamente gracias a los programas de control de la TBC. Actualmente, la población de riesgo para desarrollar la enfermedad...

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La meningitis vírica es una inflamación de las leptomeninges causada por diferentes virus. Su curso clínico suele ser benigno y autolimitado.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Es un proceso inflamatorio del sistema nervioso central causado por bacterias que afecta a las leptomeninges.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La gonorrea es la segunda infección comunicada en los EEUU y, probablemente, está infradiagnosticada (300.000 casos anuales). Es la primera causa de uretritis en hombres y cervicitis en las mujeres. También puede producir enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, embarazos ectópicos y dolor crónico pélvico. Menos comunes, pero de elevada gravedad, son las infecciones diseminadas por gonococo: endocarditis, meningitis, etc.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La influenza o gripe es una enfermedad del tracto respiratorio causada por la infección provocada por los virus influenza A o B. Ocurre en brotes y epidemias por todo el mundo, principalmente durante el invierno, y afecta a personas de todas las edades y condición social. Es una infección de gran importancia desde el punto de vista sanitario, por su elevada morbimortalidad, puesto que es causa de múltiples consultas médicas, de neumonías y otras sobreinfecciones bacterianas, de hospitalizaciones e incluso de muertes cada año en el mundo.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Enfermedad infecciosa del hígado que puede deberse a distintos virus hepatotropos y que se caracteriza por necrosis hepatocelular asociada con alteraciones inflamatorias de intensidad variable. En la actualidad se conocen seis tipos de virus que afectan preferentemente las células hepáticas (hepatotropos): virus A, B, C, D (agente delta), E y G. Otros virus pueden causar hepatitis, lesionando el hígado de forma similar a los citados, aunque su incidencia en el medio sanitario es escasa y afectan en primer lugar a otros órganos. Tal es el caso del citomegalovirus, el herpes simple, el herpes zóster, Epstein-Barr, etc.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    La enfermedad de Lyme es una enfermedad caracterizada por una serie de síntomas distintivos, producidos a partir de la mordedura de una garrapata, entre los que cabe destacar: eritema crónico, migrañas, oligoartritis, y manifestaciones neurológicas tales como parálisis facial, afectación cardiológica, etc. Es una enfermedad endémica en muchas regiones del mundo; afecta fundamentalmente a niños y jóvenes en el ámbito rural debido al contacto con animales.

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: cadena

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    Acta de Autodeterminación del Paciente. Ley del año 1991 del Congreso de EE.UU., que protege los derechos en lo referente a las decisiones relacionadas con la supervivencia personal. Existen varios modos de preservar la autonomía: presentar los documentos necesarios para el poder notarial de atención sanitaria, realizar un testamento o presentar una directiva al médico.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ prematurity ] Estado de un bebé nacido antes de completar la semana 37 de gestación. El período de gestación normal para el ser humano es de 40 semanas. Debido a la dificultad para obtener datos exactos y objetivos acerca de la duración exacta de la gestación, un peso al nacer de 2.500 g o menos se acepta internacionalmente como el criterio clínico de prematuridad sin tomar en cuenta el período de gestación. Otras medidas sugestivas de prematuridad son la longitud vértice-talón (47 cm o menos), la longitud vértice-nalgas (32 cm o menos), la circunferencia occipitofrontal (33 cm o menos),...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ placenta previa ] Placenta implantada en el segmento inferior del útero. Existen tres tipos: central, lateral y marginal. La placenta previa central es el trastorno en el cual la placenta se ha implantado en el segmento uterino inferior y ha crecido hasta cubrir completamente el cuello uterino interno. La placenta previa lateral existe cuando la placenta está situada apenas dentro del segmento uterino inferior. La placenta previa marginal existe cuando la placenta cubre parcialmente el cuello uterino interno. VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . síntomas : Durante el séptimo u octavo mes del embarazo aparece una leve hemorragia, que...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ mores ] Costumbres y hábitos sociales; particularmente aquellos que se consideran esenciales para la supervivencia y el bienestar de la sociedad.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ antishock garment ] Vestimenta formada por tres compartimientos, que puede colocarse rápidamente a un paciente en casos de hipovolemia aguda o si se sospecha que puede presentar una fractura pélvica. Cuando se hinchan los compartimientos, éstos comprimen el abdomen y las piernas, limitando así el flujo sanguíneo a esas zonas y evitando el encharcamiento de sangre y fluidos en los tejidos subyacentes. Se ha cuestionado su eficacia en cuanto a la supervivencia a largo plazo, por lo que ya no se utiliza tanto como en el pasado. VER: [traje anti-G] ------ ATENCIÓN: Esta vestimenta está contraindicada en casos de...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ triage ] 1. Cribado y clasificación de las víctimas de accidentes para utilizar de forma óptima los recursos de tratamiento y para maximizar la supervivencia y el bienestar de los pacientes. 2. Clasificación de los pacientes y establecimiento de prioridades para su tratamiento en servicios de urgencias, clínicas, hospitales y organizaciones sanitarias. cuidado del paciente : Para realizar el triage de un pacien Consideraciones de importancia en los cuidados paliativos Información al paciente ¿Cómo debe informarse a los pacientes sobre el pronóstico y el desarrollo de su enfermedad? ¿Quién debe informar regularmente al paciente y sus familiares? Gestión y...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ near-drowning ] Supervivencia después de haber estado sumergido en agua. En EE.UU. anualmente aprox. 330.000 personas, en su mayoría niños, adolescentes o adultos jóvenes, sobreviven a lesiones producidas por inmersión, y aprox. el 10% recibe asistencia profesional. Muchos de los casos se deben a situaciones prevenibles o evitables, como el empleo de alcohol y drogas recreativas en instalaciones acuáticas o la supervisión inapropiada de los niños por parte de los adultos. Otras causas comunes del semiahogamiento son accidentes que ocurren al navegar, pescar o realizar deportes acuáticos (p. ej., buceo, natación, surf o esquí acuático). Un porcentaje reducido de...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ heart transplantation ] Trasplante quirúrgico del corazón de un paciente que murió debido a un traumatismo o a una enfermedad que no afectó al corazón, dejándolo intacto y capaz de funcionar apropiadamente en el organismo del receptor. Este tipo de trasplantes está totalmente contraindicado en casos de infección o cáncer sin controlar, enfermedad vascular pulmonar irreversible u otras enfermedades potencialmente letales. Sin embargo, son los pacientes mayores de 65 años, los que padecen enfermedades renales o hepáticas graves y los que tienen antecedentes de falta de cooperación con el tratamiento médico, quienes generalmente no reciben trasplantes de corazón. Este...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ transplantation of the pancreas ] Implantación de una parte del páncreas (p. ej., de células de los islotes de Langerhans) o de la glándula entera de un donante, en un paciente cuyo páncreas ya no funciona. En el paciente diabético, el trasplante de páncreas provee una fuente endógena de insulina y puede combinarse con el trasplante de riñón. Los riesgos de esta cirugía y de la inmunodepresión asociada con el trasplante deben sopesarse frente a los daños renales, nerviosos y retinianos asociados a la diabetes mellitus sin controlar. Algunas complicaciones potenciales de este procedimiento incluyen infecciones, coágulos de sangre...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ mucous membrane ] Membrana que recubre internamente los conductos y las cavidades que comunican el cuerpo con el aire. Consta de una capa superficial de epitelio, una membrana basal y una capa subyacente de tejido conectivo (lámina propia). Por lo general, pero no siempre, en el epitelio se encuentran células o glándulas secretoras de mucosidad. En los seres humanos, las membranas mucosas y la piel brindan mecanismos eficaces para impedir la entrada de organismos patógenos. Normalmente las membranas mucosas se hallan colonizadas por organismos no patógenos que inhiben la coloni- zación por organismos patógenos, dado que los microorganismos residentes...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ fetal development ] Crecimiento y maduración del feto en el útero. Este proceso se divide en tres períodos: el período preembrionario se inicia con la concepción y finaliza en el día gestacional 14; el período embrionario abarca las semanas gestacionales 3 a 8; el resto del embarazo se conoce como período fetal. Los órganos y sistemas del cuerpo surgen de las tres capas germinales primarias (el ectodermo, el mesodermo y el endodermo) y la formación rudimentaria de todos los sistemas orgánicos se completa alrededor de la semana gestacional 16. La maduración de los sistemas que es esencial para la...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ strict control of diabetes ] Regulación de los niveles de azúcar en sangre a valores normales, o casi normales, tanto antes como después de las comidas. Se ha demostrado que el control estricto de los niveles de azúcar aumenta la supervivencia de los pacientes en unidades de cuidado intensivo y evita las complicaciones a largo plazo de la diabetes mellitus (DM), como ceguera, lesiones nerviosas e insuficiencia renal. Los pacientes que controlan meticulosamente su DM suelen tener niveles de hemoglobina A1c de 6,5-7,0 o más bajos, niveles de glucosa en sangre en ayunas menores de 110 y de 140...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ transportation of the injured ] Proceso de trasladar una persona lesionada a un hospital u otro centro de tratamiento. En las heridas graves, como traumatismos craneales o vertebrales, obstrucción de la vía respiratoria y hemorragia, el paciente debe ser movido por personal bien preparado con equipo para estabilizar las estructuras vitales y evitar más daños. En particular, se debe asegurar la vía respiratoria, proveer ventilación, fomentar la circulación y proteger la columna vertebral con dispositivos diseñados esp. Es crucial que la persona con lesiones críticas reciba asistencia definitiva desde el primer momento tras el accidente para optimizar las oportunidades...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ cryotherapy] 1. Enfriamiento (p. ej., con el uso de compresas frías) de una parte del cuerpo para disminuir el metabolismo celular, mejorar la supervivencia de las células, reducir la inflamación, aliviar el dolor y los espasmos y potenciar la vasoconstricción. VER: [tabla.] 2. Criocirugía. SIN : crimoterapia ; [frigoterapia] .  

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ dose response curve ] Gráfico que muestra el efecto de una dosis específica de fármaco, agente químico o radiación iónica. En radiología, también llamada curva de supervivencia.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ biological age ] Situación actual de una persona respecto a sus probabilidades de supervivencia. La determinación de la edad biológica requiere la evaluación y la medición de las capacidades funcionales del sistema de órganos limitador de la vida (p. ej., el sistema cardiovascular).

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ endospore ] Espora de paredes gruesas producida por una bacteria para posibilitar su supervivencia en condiciones ambientales desfavorables.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ encephalitis ] Inflamación de las materias blanca y gris del cerebro. Casi siempre está asociada con una inflamación de las meninges (meningoencefalitis) y puede afectar a la médula espinal (encefalomielitis). VER: [arbovirus] ; [rabia] ; [virus del herpes] . etiología : Los virus (p. ej., el arbovirus y el herpesvirus) constituyen la causa más corriente de la encefalitis, pero ésta también se da como componente de la rabia y del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y como efecto ulterior de enfermedades víricas sistémicas como la gripe, el sarampión, la rubéola y la varicela. El sistema nervioso central (SNC) resulta...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    1. [ pregnancy ] Estado del cuerpo en cuyo interior existe un embrión o un feto en desarrollo, como resultado de una concepción. VER: [tabla] ; [cuidado prenatal] ; [diagnóstico prenatal] ; [regla de Naegele] ; Apéndice de Diagnósticos enfermeros . 2. [ gestation ] Lapso de tiempo que transcurre desde la concepción hasta el parto. En los mamíferos el promedio varía en función de la especie. En los seres humanos, la fecha estimada del parto se calcula basándose en el primer día del último período menstrual. La duración media del embarazo es de unos 280 días, aunque puede estar...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ organ perfusion system ] Dispositivo mecánico equipado para satisfacer las necesidades metabólicas, de oxígeno y de electrólitos de un órgano extraído de un cadáver o de un donante, con objeto de mantenerlo viable para un trasplante. Tanto el órgano como la solución para perfusión bombeada deben conservarse a la temperatura ideal para la supervivencia del órgano y, si fuera necesario, ser transportados.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ fever ] Aumento anormal de la temperatura corporal. La temperatura normal, medida en la boca, oscila aprox. entre 36,4 y 37,5 °C, aunque puede haber variaciones según el individuo. La temperatura rectal es entre 0,9 y 1,8 °C más alta que la temperatura bucal. La temperatura normal varía durante el día: es más baja por la mañana y más alta al anochecer; estas variaciones se mantienen durante la fiebre. Se estima que el gasto energético basal se incrementa en un 12% por cada grado centígrado de fiebre. SIN : [pirexia] . VER: [gasto basal de energía] ; [temperatura] ....

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ near drowning ] Supervivencia después de la inmersión en agua. Muchas de estas experiencias cercanas al ahogo se producen en condiciones que pueden prevenirse e incluso evitarse, tales como el consumo de alcohol o de drogas en entornos acuáticos y la falta de supervisión de los niños por parte de los adultos. Los accidentes durante la práctica de deportes acuáticos (p. ej., el buceo, la natación, el surf o el esquí), la navegación o la pesca también son causas frecuentes de este tipo de experiencias. Un pequeño porcentaje de ellas se da en casos de pacientes con trastornos convulsivos...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Siamese twin ] Cada uno de los gemelos unidos congénitamente. En algunos casos, las personas están unidas en una pequeña zona y son capaces de realizar actividades, pero la extensión de la unión puede ser tan grande que la supervivencia se hace imposible. Sin embargo, las técnicas quirúrgicas modernas han posibilitado la separación de lactantes que en el pasado no se hubiera esperado que sobrevivieran.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ CCR5 delta 32 genotype ] Mutación que confiere ventajas de supervivencia y bastante resistencia ante el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). El hecho de que este alelo sea homocigótico protege al adulto del VIH-1 tras estar expuesto a sangre y a otros fluidos corporales. Ser heterocigótico puede conceder algo de protección contra la progresión de la enfermedad.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ glioblastoma multiforme ] Tipo de astrocitoma cuya patología se caracteriza por la presencia de neuronas anómalas malignas. Este tipo de tumor es de los más agresivos de entre los tumores cerebrales primarios. La supervivencia hasta 1 o 2 años después del diagnóstico es poco frecuente.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Trauma Score ] Sistema de gradación numérica que combina la Escala de Coma de Glasgow con mediciones de la función cardiopulmonar como indicador de la gravedad de las lesiones y para predecir la supervivencia después de un traumatismo cerrado en la cabeza. Se asigna un número a cada parámetro (alto para normal y bajo para función disminuida o ausente). La gravedad de la lesión se estima sumando los números. La puntuación más baja es 1 y la más alta, 16. La desarrolló el Dr. Howard Champion. VER: [tabla] .  

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Krabbe?s disease ] Leucodistrofia de las células globoides debida a la acumulación de galactocerebrósido en los tejidos, que es causada por un déficit de galactocerebrosidasa. Desde el punto de vista clínico, los lactantes afectados presentan convulsiones, sordera, ceguera, caquexia, parálisis y una marcada deficiencia mental. La supervivencia más allá de los 2 años de edad es rara. VER: [Krabbe, Knud H]

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ teleonomy ] El concepto de que, en un organismo o animal, la existencia de una estructura, capacidad o función indica que su supervivencia tuvo valor. ADJ: teleonómico.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ flow cytometry ] Técnica de análisis de células individuales mediante el paso por un sistema de detección. Uno de los métodos consiste en marcar las células, que pasan por el detector con una frecuencia de 10.000 por segundo, con un anticuerpo monoclonal provisto de una etiqueta fluorescente. La citometría de flujo tiene muchas aplicaciones clínicas y en investigación, como el análisis del tamaño, de la estructura y de la viabilidad de las células; el examen del ADN y ARN celular; la determinación del pH de las células, y los análisis cromosómicos. La citometría de flujo también se emplea para...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ Hodgkin?s disease ] Linfoma maligno cuya característica principal es la célula de Reed-Sternberg, una célula gigante, que generalmente es un linfocito B transformado. La enfermedad puede afectar a personas de cualquier edad, pero se observa con más frecuencia en adultos de algo más de 30 años de edad. El linfoma se inicia habitualmente en un solo nódulo linfático (esp. en el cuello, la axila, la ingle o cerca de la aorta) y se extiende a nódulos adyacentes si no se detecta. Puede metastatizar gradualmente hacia el tejido linfático a ambos lados del diafragma o diseminarse ampliamente hacia otros tejidos...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ stroke ] Pérdida repentina de la función neurológica a causa de una lesión vascular en el cerebro. El ictus es una afección común y letal: en EE.UU. es la tercera causa de muerte. Es la afección que más temen los estadounidenses de edad avanzada, ya que muchas veces produce incapacidad a largo plazo. En EE.UU., el 80% de los ictus se producen por infarto cerebral (es decir, por bloqueo de la carótida o de las arterias intracerebrales a causa de coágulos o de aterosclerosis) y la mayor parte de los casos restantes, por hemorragia intracraneal y por embolia cerebral....

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ immunoselection ] Supervivencia selectiva de células debido a que tienen una menor cantidad de antigenicidad en su superficie. Esto les permite eludir la actividad destructora de los anticuerpos o de las células linfoides inmunitarias.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ affinity maturation ] Mecanismo durante una respuesta inmunitaria que produce anticuerpos con una gran capacidad para unirse a un antígeno extraño con el tiempo. Se produce por cambios en los genes que codifican la inmunoglobulina G (IgG) y por el incremento de la supervivencia de los linfocitos B que producen los anticuerpos con la mayor capacidad de destruir un antígeno particular. El incremento de la afinidad sólo se da cuando los linfocitos T cooperadores estimulan la activación de linfocitos B.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ melanoma ] Tumor maligno compuesto por células con pigmentación oscura (melanocitos) que aparece a menudo en un nevos negro o castaño. El tumor puede extenderse agresivamente por todo el cuerpo, p. ej., al cerebro o a otros órganos internos. La incidencia de la enfermedad está en rápido ascenso en EE.UU., en particular entre las personas mayores de 60 años. Más del 90% de los melanomas se desarrollan en la piel; el 5% en el ojo y el 2,5% en las membranas mucosas. VER: ilus. La probabilidad de supervivencia a largo plazo depende de la profundidad de la lesión y...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ target theory ] Modelo usado en radiobiología para describir la supervivencia de las células sometidas a radiación. Cada célula posee un determinado número de estructuras vitales (dianas) que deben ser desactivadas para que la célula muera. Si todas son desactivadas, la célula se recuperará.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ systemic lupus erythematosus ] ( LES ) Enfermedad autoinmune inflamatoria y crónica, que compromete varios sistemas orgánicos y que se caracteriza por episodios agudos periódicos. Su nombre proviene de la erupción eritematosa característica en forma de mariposa sobre la nariz y las mejillas, que recuerda el hocico de un lobo. La enfermedad es más común en mujeres en edad reproductiva. SIN: [Lupus eritematoso diseminado] VER: Apéndice de Diagnósticos enfermeros . etiología y patología : El LES se clasifica como una enfermedad autoinmune en la que el cuerpo no es capaz de mantener los mecanismos normales de tolerancia a los...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ chronic myeloid leukemia ] Enfermedad hematológica maligna caracterizada por el aumento sostenido en el número de granulocitos, agrandamiento del bazo y una anormalidad citogenética específica (el cromosoma Filadelfia) en la médula ósea de más del 90%s los pacien los pacientes. La enfermedad afecta a 1 o 2 personas de cada 100.000. La evolución de la enfermedad tiene tres fases: una crónica, en la que los recuentos sanguíneos son relativamente fáciles de controlar con medicación; una fase acelerada en la que el recuento de granulocitos se hace más resistente a la quimioterapia; y una crisis «blástica», similar a la leucemia...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    1. [ latency ] Estado de encubrimiento, retraso, inacción, pasividad o no manifestación. 2. [ dormancy ] Estado en el que la actividad metabólica se encuentra reducida en gran medida permitiendo la supervivencia a largo plazo y la posible reactivación. El término hace referencia a endosporas bacterianas, quistes de protozoos, estados larvarios de algunos gusanos parásitos y virus como el herpes. 3. [ dormancy ] Estado en el que una enfermedad o un proceso ya no está activo.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ leukemia ] Enfermedad hematológica maligna en la que clones inmortales de células sanguíneas inmaduras se multiplican a expensas de células sanguíneas normales. A medida que las células sanguíneas normales disminuyen, se produce anemia, infecciones, hemorragia y la muerte. Las leucemias se dividen en agudas o crónicas, según el tipo de célula en que se originan y según los factores genéticos, cromosómicos o de aberración del factor de crecimiento que estén presentes en las células malignas. Las leucemias crónicas, que tienen un curso relativamente lento, son la linfocítica crónica, la mielógena crónica y la leucemia de células pilosas. La supervivencia...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ acute lymphocytic leukemia ] Enfermedad hematológica maligna caracterizada por la multiplicación descontrolada de células linfoides inmaduras en la médula ósea, la sangre y los tejidos corporales. Resulta rápidamente mortal sin tratamiento. SIN : [leucemia linfoblástica aguda] . VER: ilus. etiología : Existe una gran variedad de anormalidades cromosómicas adquiridas o congénitas que pueden causar leucemia linfocítica aguda, como lesiones que resultan en la liberación de factores de crecimiento en exceso de las células y aquellas que originan la pérdida de genes supresores del cáncer. síntomas : Fatiga, letargia, sangrados, dolor óseo y articular y predisposición a fiebre e infecciones...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ highly active antiretroviral therapy ] Uso combinado de fármacos antivirales de tres o más tipos para tratar a pacientes infectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). La terapia antirretroviral altamente activa reduce el número de virus que circulan en la sangre (carga viral), prolongando así la vida y aumentando la supervivencia sin enfermedad. Esta terapia utiliza inhibidores de la transcriptasa reversa, inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa reversa e inhibidores de la proteasa. VER: [síndrome de inmunodeficiencia adquirida] .

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    La asbestosis es una forma difusa de fibrosis intersticial pulmonar producida por la inhalación de fibras de amianto que afecta a ambos pulmones. Entre la exposición al amianto y la aparición de fibrosis debe haber transcurrido un periodo de latencia suficiente, que se suele situar entre los 15 y 20 años. Las estimaciones sitúan su incidencia entre el 1 y el 5%s los trabaj los trabajadores expuestos.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Se ha definido clásicamente la insuficiencia cardiaca como el síndrome clínico originado por el fracaso de los ventrículos para mantener un gasto cardiaco adecuado para suplir las necesidades metabólicas de los tejidos, o sólo es capaz de hacerlo aumentando anormalmente su presión de llenado (Ver Imagen 1). Como consecuencia de esto se produce una congestión a nivel pulmonar y en la circulación sistémica, ya que el aumento de la presión venosa pulmonar permite el paso de líquidos desde los capilares a los alveolos, ocasionando el llamado edema pulmonar. La insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) o fallo cardiaco es una condición habitual...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El infarto agudo de miocardio (IAM) se define como la presencia de una necrosis de las células del miocardio como consecuencia de una isquemia prolongada ocasionada por una enfermedad arterial coronaria en situación de inestabilidad (Ver Imagen 1). © DAE Imagen 1.Infarto agudo de miocardio

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Es un déficit de la hormona tiroidea (T4 o tiroxina) en sangre, debido habitualmente a un trastorno funcional del tiroides consistente en una producción insuficiente de hormonas tiroideas en relación a las necesidades del organismo.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    El cáncer gástrico se produce por el crecimiento incontrolado de las células del estómago. Los tumores malignos pueden originarse en cada una de las tres capas del mismo: mucosa, muscular y serosa. El adenocarcinoma se origina en las glándulas. Es el más frecuente; más del 95%s los cánce los cánceres gástricos son adenocarcinomas. Los linfomas, los sarcomas y los melanomas son infrecuentes.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Constituyen un grupo de cánceres muy relacionados entre sí que se originan en los ganglios linfáticos u otras estructuras linfoides y que se caracterizan por la proliferación de linfocitos en diversos estadios de maduración. Puede afectar tanto a los linfocitos T como B y, en ocasiones, a los histiocitos. Habitualmente, este tipo de linfomas se diseminan por todo el organismo. Pueden tener un inicio multicéntrico, con invasión linfomatosa de la médula ósea y de la sangre periférica.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Esther Hernández Álvarez Concepto El objetivo de esta prueba consiste en evaluar la interacción que se produce entre el moco cervical y los espermatozoides horas después de realizar el coito. Indicaciones La situación clínica más frecuente en la que hay que solicitar la prueba es en el estudio de la pareja estéril. Actuación enfermera Informar a la pareja sobre las condiciones de la prueba.Deberán mantener abstinencia sexual al menos tres días antes de la prueba y realizar el coito lo más cerca posible del momento de la ovulación. Finalizado el coito, la mujer ha de permanecer en decúbito supino durante media hora.La prueba ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    María Belén Pérez Andújar, Alexandra Romero Ahumada Concepto Las principales funciones del riñón son el filtrado del plasma sanguíneo y la excreción de orina, funciones esenciales para la supervivencia. Otras funciones son: regulación de los electrolitos, regulación del equilibrio ácido-base, control del equilibrio del agua, control de la presión arterial, depuración renal, regulación de la producción de eritrocitos, síntesis de vitamina D a su forma activa y secreción de prostaglandinas. La orina se forma en las nefronas y el proceso comprende: La filtración glomerular como consecuencia de la cual se genera la orina primaria, con una composición similar a la del plasma pero ...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    El cáncer de próstata es la neoplasia más frecuente en el hombre. Su incidencia ha aumentado progresivamente en las últimas décadas debido a la mayor esperanza de vida de la población, ya que el riesgo de padecer un cáncer de este tipo aumenta con la edad. Además, la utilización del antígeno específico de la próstata (PSA) como método de screening también ha contribuido a incrementar el número de diagnósticos anuales.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías
    Es un tumor maligno de la glándula pancreática. El pronóstico es generalmente muy malo, ya que sólo un 2%s los enferm los enfermos sobreviven cinco años después del diagnóstico y dependerá de la extensión del tumor en el momento del diagnóstico. La remisión completa es extremadamente rara. Más de un 90s son a los casos son adenocarcinomas de los conductos pancreáticos, el resto son tumores neuroendocrinos, como el insulinoma o el gastrinoma, que tienen un tratamiento distinto y un pronóstico mejor. El cáncer de páncreas es más frecuente en hombres de 50 a 60 años.

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    TPE
    Se pueden distinguir dos formas de presentación de este carcinoma, el cáncer de cervix o cuello uterino (de la membrana basal del epitelio de esta zona) y la neoplasia cervical intraepitelial. Cáncer de cérvix Se define por la existencia de una rotura de la membrana basal del epitelio, lo que permite el paso de células malignas procedentes de una neoplasia cervical intraepitelial (CIN), lo que dará lugar primero a un carcinoma microinvasor y posteriormente a un carcinoma invasor. Es uno de los tumores del aparato genital femenino más frecuentes y que puede ser diagnosticado en fases precoces mediante pruebas de...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Patologías

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    [ water ] H 2 O; hidrógeno combinado con oxígeno, que forma un líquido insípido, transparente e inodoro. El agua se congela a 0 °C y hierve a 100 °C. Es el principal constituyente químico del organismo, representa aprox. el 65%sl cuerpo l cuerpo de un varón adulto y un 55 adulta. Se d la mujer adulta. Se distribuye dentro del líquido intracelular y fuera de las células en el líquido extracelular. El agua es fundamental para la actividad metabólica celular, ya que es el medio en que normalmente se desarrollan las reacciones químicas. Fuera de las células, es el...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ abruptio placentae ] Desprendimiento prematuro repentino de la placenta del lugar normal de implantación. Su incidencia es de 1:120 nacimientos y el riesgo de recurrencia en los embarazos tardíos es mucho mayor. SIN : [ablatio placentae] . VER: ilus. ; [placenta] . etiología : La causa es desconocida; a veces se asocia con toxemia y ocasionalmente puede estar relacionada con consumo habitual de cocaína. síntomas : La abrupción placentaria se clasifica según el tipo y la gravedad. Grado 1: sangrado vaginal con reblandecimiento uterino y tetania leve, no hay sufrimiento fetal ni de la madre; se desprende aprox. del...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    [ autophagocytosis ] En la célula, la digestión de partes de la mitocondria o de orgánulos dañados o atrofiados. Este proceso digestivo es esencial para la supervivencia de la célula. VER: [endocitosis] ; [fagocitosis] ; [pinocitosis]

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ cancer] Neoplasia maligna caracterizada por el crecimiento incontrolado de células, por lo general, con invasión a tejidos sanos, localmente o por todo el cuerpo. El cáncer es la causa más importante de muerte en el mundo occidental. En EE.UU. es la segunda causa más importante de muerte, después de las enfermedades cardiovasculares. Los cánceres más comunes en Occidente son el de pulmón, el de mama, el de colon, el de próstata y el de piel. Ya que la mayoría de los cánceres se manifiestan en pacientes de 65 años o mayores, se espera que la incidencia de esta enfermedad...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ esophageal cancer ] Adenocarcinoma o carcinoma escamoso del esófago. Esta enfermedad es responsable de más de 10.000 muertes anualmente en EE.UU. Es más común entre hombres de más de 60 años de edad. Los tumores esofágicos son fungoides e infiltrantes y, en la mayoría de los casos, el tumor reduce parcialmente la luz esofágica. Se presenta metástasis regional en los estadios iniciales a través de los linfáticos submucosos, invadiendo, con frecuencia letalmente, los órganos vitales intratorácicos adyacentes. El hígado y los pulmones son los órganos afectados habitualmente por la metástasis distante. factores predisponentes : La causa del cáncer esofágico...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ breast cancer ] Neoplasma maligno (normalmente un adenocarcinoma) del seno. Es el cáncer más común entre las mujeres de EE.UU. y la principal causa de muerte entre las mujeres de 40 a 55 años de edad de dicho país. El cáncer de mama se presenta normalmente en forma de bulto dominante en un pecho, aunque al principio se puede manifestar por las secreciones del pezón, la retracción de éste, la formación de hoyuelos en la piel o la hinchazón asimétrica del seno. La mayoría de los cánceres de mama se detectan con la autoexploración mamaria. Un número inferior, pero...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber
    [ cancer of liver ] Tumor maligno del hígado que se origina por metástasis de una fuente primaria o desde un tumor primario del propio hígado. La primera de las causas es la más frecuente. Ser de sexo masculino, la hepatitis B o C, la cirrosis y otras enfermedades hepáticas son factores que contribuyen a la predisposición. El hígado es el sitio más común para que se produzca una propagación metastásica de tumores que se diseminan a través del torrente sanguíneo. El pronóstico de supervivencia es de unos pocos meses a un año. síntomas : La enfermedad puede causar dolor...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    AZ
    [ carcinoma of pancreas ] Tumor maligno del páncreas. A pesar de que se desconocen las causas del cáncer pancreático, se ha encontrado más en hombres que en mujeres, más en personas de raza negra que de raza blanca, más en fumadores que en no fumadores y más en pacientes con antecedentes de pancreatitis crónica y diabetes mellitus que en aquellos que no presentan estas enfermedades. Cuando el cáncer se manifiesta en la cabeza del páncreas, donde puede obstruir los conductos biliares y causar ictericia, la enfermedad tiene más posibilidades de ser diagnosticada en una fase temprana, cuando es más...

    Palabra más relevante en este resultado: supervivencia

    Relevancia:
     
    7%
    Taber