Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    3 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Constituye uno de los problemas más frecuentes e importantes dentro de la patología neonatal. Las infecciones son tanto más habituales cuanto menor es el peso y la edad gestacional. La patología grave y los cuidados intensivos favorecen las infecciones nosocomiales en el recién nacido. Hay que distinguir entre infecciones prenatales y neonatales. Durante el embarazo cualquier infección de la madre puede atravesar la placenta y alcanzar al feto o embrión y producir la muerte, malformaciones o enfermedad congénita (a veces sin clínica neonatal, pero causa de secuelas a largo plazo). Existen diferentes posibilidades de evolución de la infección durante ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    Infección herida quirúrgica En el año 2017 la infección por herida quirúrgica (IHQ) fue la infección nosocomial más habitual en España, con una prevalencia del 2,14%. La incidencia de estas infecciones varía en función del tipo de cirugía y del estado subyacente del paciente. Representan una importante causa de morbilidad que limita los beneficios potenciales de la cirugía, así como un elevado coste en los gastos de hospitalización. Se clasifican en: Infecciones superficiales de la herida si afectan a la piel y al tejido subcutáneo.Infecciones profundas si afectan a tejidos blandos profundos como la fascia y el músculo.Infecciones de órgano o espacio, cuando ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    99%
    Siglo XXI
    Las modificaciones anatómicas y funcionales que se producen en este periodo hacen que la ITU sea una de las complicaciones más frecuentes, con una incidencia del 5-10%, con repercusiones que pueden darse tanto en la madre como en la evolución del embarazo. La presentación más común es la BA (prevalencia 2-11%), y por ello se recomienda el cribado gestacional durante el primer trimestre, así como urocultivo de control tras finalizar el tratamiento si este ha sido positivo. Hasta un 40% de las mujeres gestantes con BA desarrollarán pielonefritis si no reciben tratamiento y la BA, a su vez, aumenta el riesgo de...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    99%
    Siglo XXI