Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    168 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Patrón 1. Percepción y mantenimiento de la salud Diagnóstico (0004) Riesgo de infección Factores relacionados: Defensas secundarias inadecuadas: inmunosupresión (p. ej.: inmunidad adquirida inadecuada, medicamentos incluyendo inmunosupresores, esteroides, anticuerpos monoclonales, inmunomoduladores, etc.).Defensas primarias inadecuadas: rotura de la piel (p. ej.: colocación de catéter intravenoso, procedimientos invasivos, etc.). Resultados NOC (0702) Estado inmune Indicadores: (070201) Infecciones recurrentes.(070202) Tumores.(070206) Pérdida de peso.(070208) Integridad cutánea. Intervenciones NIC (6540) Control de infecciones Actividades: Valoración buscando signos y síntomas de infección (fiebre, escalofríos, diaforesis, tos, falta de aire, dolor de cabeza, etc.).Educación sanitaria, tanto al paciente como a la familia, con relación al reconocimiento de dichos signos de infección.Proporcionar una habitación individual ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    El deber de secreto no es de carácter absoluto, sino que posee algunos límites. Para el propio enfermo De conformidad a lo establecido en el artículo 5.1. de la Ley 41/2002, el secreto profesional no existe para el propio enfermo. Resulta obvio que siendo el titular del derecho a la información, no se puede alegar el deber de secreto para omitir dicha información. Sin embargo, cabría hacer alguna consideración respecto al llamado ?privilegio terapéutico?, que tradicionalmente consistió en que el profesional, en virtud de la valoración que realiza del estado anímico del paciente y de su modo de afrontar la enfermedad, tiene ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    En este intento de definir la intimidad se debe comenzar por el significado etimológico. El término intimidad proviene del griego éntos, que significa ?dentro?, del cual deriva, a su vez, el término latino intus y también íntimus, que significa ?recóndito, que está en el fondo de algo, situado en lo más interno?. Este significado etimológico está en la base de los distintos usos del español íntimo. Así, el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) asigna a intimidad los siguientes significados: ?Amistad íntima. Zona espiritual íntima y reservada de una persona o un grupo?. El diccionario de uso...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Etapas cronológicas en la afectividad adolescente Se pueden distinguir tres etapas en el desarrollo afectivo del adolescente, partiendo de lo tratado en el capítulo anterior. Transición a la adolescencia: de los 11 a los 14 años Se corresponde con la etapa de la Educación Secundaria y ya se ha visto cómo los chicos asumen el cambio de un cuerpo que crece con la aparición de los caracteres sexuales. La tarea de desarrollo es asumir esos cambios y pasar a integrarlos en una nueva vivencia personal, haciéndose cargo de ese nuevo cuerpo que alberga un nuevo cerebro. La emergencia ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Comienza una etapa donde empiezan las primeras alertas de envejecimiento, donde se imponen cambios consistentes en el cuidado del cuerpo, abandonando hábitos que poco parecen haber afectado al cuerpo más joven, pero que ahora pasan a tener una importancia crucial. El cuerpo se hace presente como lugar de atención, encendiendo pilotos rojos de amenaza para su correcto funcionamiento. En una sociedad donde el cuerpo joven pasa a ser vivido ya no como un supremo valor, sino incluso como un objeto de consumo, esto puede pasar a ser una auténtica obsesión. Basta con echar una ojeada a los suculentos negocios de ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    El profesional de la salud puede motivar a sus pacientes para aprender o mejorar comportamientos saludables, con el objetivo de prevenir enfermedades, remitir sus manifestaciones o paliar la influencia de sus efectos. Del mismo modo, puede ayudarles a conocer la relación de las emociones con distintas conductas de salud, tanto en positivo como en negativo, de manera que el aprendizaje de su adecuada gestión, de nuevo, facilite la prevención o intervención positiva en patologías generadas por ausencia de equilibrio emocional. El centro de tales intervenciones (modelo defendido desde la teoría de la autodeterminación) se concretará en que el paciente desarrolle...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Tal vez resulte una osadía hablar del pensamiento por separado y hacerlo mediante el lenguaje escrito, cuando es muy posible que en la práctica no se pueda separar lenguaje y pensamiento, al menos en este contexto. Por pensamiento puede entenderse el conjunto de procesos representativos o simbólicos entre los que la solución de problemas ocupa un lugar prioritario. Se pueden incluir en estos procesos desde la meditación del filósofo, el razonamiento del matemático, la ensoñación del adolescente, hasta la reacción psicomotriz del niño que se hace daño. Se puede entender por pensamiento cualquier conocimiento relativo a los actos de ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Como se ha visto, el procesamiento de la información es un tema amplio que, además de abarcar un amplio espectro de funciones físicas y psíquicas del individuo, es indispensable para su buen funcionamiento y adaptación al medio. Alteraciones en esta capacidad van a suponer mayor o menor grado de incapacidad, pero siempre limitaciones en el desarrollo de actividades cotidianas. Piénsese en la repercusión de los déficits sensoriales, del dolor, en la dificultad para descansar adecuadamente, o en la incapacidad de ver la realidad como la mayoría, cuando las distorsiones perceptivas son graves. En virtud de todo ello, se pueden establecer...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Este proceso parece comenzar, de forma poco perceptible e incluso compensable por el propio organismo, hacia los 25-30 años y se acelera a partir de los 50. Sin embargo, la toma de consciencia suele mostrar la suma de tales pérdidas cuando ya es fácilmente tangible en distintos aspectos del funcionamiento de la persona. Tal decremento en salud y habilidades, aun a sabiendas de la compleja interdependencia de variables como la genética, enfermedades, ambiente, etc., puede frenarse, hasta cierto punto, mediante la prevención. Esta se centraría, según algunos autores, en intentar reducir el periodo de discapacidad más acusada en las personas ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    A continuación, se señalan algunos de los posibles diagnósticos enfermeros aplicables al envejecimiento, según la clasificación NANDA. ? 00035 Riesgo de lesión. Riesgo de lesión como consecuencia de la interacción de condiciones ambientales con los recursos adaptativos y defensivos de la persona. ? 00038 Riesgo de traumatismo. Aumento del riesgo de lesión tisular accidental (p. ej., una herida, una quemadura, una fractura). ? 00040 Riesgo de síndrome de desuso. Riesgo de deterioro de los sistemas corporales a consecuencia de la inactividad musculoesquelética prescrita o inevitable. ? 00043 Protección ineficaz. Disminución de ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    El principio de beneficencia El Informe Belmont establece que las personas son tratadas de una forma ética no solo respetando sus decisiones y protegiéndolas del daño, sino también haciendo un esfuerzo por asegurar su bienestar, siendo dos las expresiones o reglas que se siguen de esta afirmación: No hacer daño.Extremar los posibles beneficios y minimizar los posibles riesgos. Revisando el juramento hipocrático, es posible apreciar en él la formulación de estas dos reglas cuando afirma: ?En cuanto pueda y sepa, usaré de las reglas dietéticas en provecho de los enfermos y apartaré de ellos todo daño y maleficio?. De esta forma se encuentran los ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    La maternidad subrogada no es un invento del siglo XX, sino que se pueden encontrar algunos casos desde las épocas más tempranas de la historia. A continuación se puede leer un ejemplo relatado en el Génesis: ?Sara, la esposa de Abraham, no le había dado hijos. Pero como tenía una esclava egipcia llamada Agar, Sara le dijo a Abraham: «El Señor me ha hecho estéril. Por lo tanto, ve y acuéstate con mi esclava Agar. Tal vez por medio de ella podré tener hijos». Abraham tuvo relaciones con Agar y ella concibió un hijo. Al darse cuenta Agar de que estaba embarazada,...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Resolución número 32/1989, por la que se aprueban las normas deontológicas que ordenan el ejercicio de la profesión de enfermería de España con carácter obligatorio. Prólogo El establecimiento de un Código Deontológico que sirva de marco para el ejercicio profesional ha de partir, necesariamente, de un marco conceptual que unifique y delimite los conceptos que sobre el hombre, la sociedad, la salud y la propia enfermería tengan los profesionales que la ejerzan. El hombre como unidad indisoluble compuesto de cuerpo y mente, sujeto a los diferentes efectos que estos elementos producen sobre él, es, a su vez, un ser eminentemente social, inmerso ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    ? La persona ?con personalidad? emite comportamientos. Los relevantes son los que le dan consistencia y estabilidad y son los que permiten definir su personalidad. El comportamiento intencional es el que importa en el estudio de la personalidad. ? En este capítulo se ha tratado de exponer el concepto de personalidad y algunos aspectos relacionados para una mejor comprensión como constitución, temperamento, carácter y personaje. ? Dentro de las funciones de la personalidad se han visto varias en línea integradora de la persona, se han mencionado los mecanismos de defensa para la superación de determinadas ansiedades, y se ha insistido ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    En el ámbito de la enfermería hay diferentes modelos que influyen en cómo se lleva a la práctica la intervención de los profesionales, según se haga hincapié en unos aspectos u otros. No hay contradicciones entre ellos, aunque sí divergencias complementarias que dejan más libertad al propio profesional para elegir, siempre dentro de unos márgenes permitidos por la ética y la deontología profesional. Estos modelos teóricos acompañan a la enfermera en sus diversas actuaciones, en función de los colectivos atendidos en cada momento, ya sea con mayor necesidad en su dimensión somática o en la espiritual y psicológica. Unos autores...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    PI: Hipoxemia o hipercapnia asociadas con el desequilibrio entre ventilación y perfusión Prioridades Conseguir o mantener un correcto intercambio gaseoso. Intervenciones NIC (3350) Monitorización respiratoria Actividades: Anotar los cambios de SaO2, SvO2 y CO2 corriente final y los cambios de los valores de los gases arteriales, si procede.Controlar los esquemas de respiración: bradipnea, taquipnea, hiperventilación, etc.Instaurar tratamientos de terapia respiratoria (nebulizador), cuando sea necesario.Vigilar los valores de capacidad vital, fuerza inspiratoria máxima, volumen espiratorio por segundo, etc. (3320) Oxigenoterapia Actividades: Administrar oxígeno suplementario, según órdenes.Asegurar la recolocación de la máscara/cánula de oxígeno.Cambiar el dispositivo de oxígeno de la máscara a cánulas nasales durante la comida, según ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    El tratamiento de las disritmias cardiacas está dirigido a controlar el ritmo cardiaco, mejorar la conducción, mantener el gasto cardiaco y controlar los factores de riesgo. Se emplea tratamiento farmacológico, cardioversión, desfibrilación, procedimientos terapéuticos como la ablación de las vías accesorias e implantación de marcapasos o desfibriladores. Tratamiento farmacológico Antiarrítmicos La mayoría están clasificados de acuerdo con sus efectos, directos o indirectos, sobre el potencial de acción. Antiarrítmicos de clase I Reducen el automatismo, afectan a los canales rápidos del sodio. Incluyen tres subgrupos: Clase IA (quinidina, procainamida, disopiramida): hacen más lento el canal del sodio, deprimen el automatismo de la fibra de Purkinje ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Previamente a todas las cuestiones reglamentadas y aprobadas por organismos oficiales, con diferentes leyes y decretos, existen unas cuestiones éticas y morales inherentes a la condición humana que los profesionales enfermeros deben contemplar en el ejercicio diario de contacto con el individuo y, especialmente, ya que es el tema que ocupa, con las personas mayores como es la atención integral de la persona. El ser humano es una persona pluridimensional, dado que en él pueden distinguirse diferentes y complejas realidades. Si se considera a la persona como un ser plano abordando solo una de sus dimensiones, se estaría reduciendo la amplitud...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI
    Aunque se han comentado anteriormente las intervenciones del profesional enfermero en algunos de los procesos respiratorios, de forma genérica se comenta la repercusión que estos pueden tener en la satisfacción de las diferentes necesidades, según Henderson. Necesidad de respirar Va a verse alterada por ser el sistema respiratorio el lugar en donde se produce la alteración. Las intervenciones que el profesional enfermero puede realizar para mejorar la función respiratoria serán: Humidificación de la estancia del enfermo, con humidificadores o recipientes de base amplia.Si está prescrita oxigenoterapia o aerosolterapia, cuidar la administración, según se ha comentado anteriormente.Limpieza frecuente de secreciones bucales y cuidados ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    20%
    Siglo XXI