Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    44 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Se entiende por disciplina aquella rama de educación o departamento de aprendizaje del conocimiento, con una perspectiva única, que la distingue por la particular forma de ver y definir los fenómenos de interés. Existen tres características fundamentales de las disciplinas que permiten catalogarlas como tal: Poseen un conocimiento sistemático y relacionado entre sí que otorga el significado global al objeto de la disciplina.Estructuran los conocimientos con lenguaje científico.Usan el método científico adaptado al objeto disciplinar en toda su actividad. La disciplina enfermera se encuentra en constante evolución tanto en lo que su actividad profesional se refiere como en su desarrollo como ciencia. A...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Leyes del siglo XX que han modificado los estudios de matrona en España La formación de las matronas (primera mitad del siglo XX) En España los estudios de comadrona fueron regulados por un Real Decreto del 10 de agosto de 1904, como estudios independientes con una duración de dos años. El 25 de agosto de 1928 se validaron las Escuelas de Comadronas en centros hospitalarios especializados. La formación se realizaba en las facultades de Medicina o en las Casas de Maternidad, donde acreditaban la titulación de matronas y la inscripción y matriculación se hacían en las secretarías generales de dichas facultades. ...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Para finalizar este capítulo se describen los lugares en los que la enfermera/o familiar y comunitaria debería ofrecer sus servicios. Se recogen todos los lugares que, a entender de los autores, deberían contar con profesionales enfermeros. Si bien en la actualidad no siempre es así, se considera que el tenerlos identificados puede facilitar diseñar estrategias para ampliar la presencia enfermera. Por ejemplo, la Atención Primaria cuenta en la actualidad con equipos de enfermería consolidados y efectivos, mientras que los medios de comunicación, las asociaciones ciudadanas, los centros deportivos o culturales no tienen profesionales de enfermería de forma estable (que posiblemente...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI
    Los profesionales enfermeros de Atención Primaria se enfrentan a una población con problemas de salud complejos. Resulta difícil encontrar la manera de satisfacer sus necesidades de salud, lo cual ha generado distintas alternativas de atención, una de las cuales es la enfermera/o de enlace que tiene como objetivo la coordinación y cooperación entre distintos niveles asistenciales (Jodár et al., 2005). Según el Informe SESPAS de 2014, conseguir un seguimiento apropiado de los pacientes y dar respuesta a sus problemas de salud en un contexto social tan cambiante es un desafío que pone a prueba la capacidad de adaptación de la Atención...
    Relevancia:
     
    13%
    Siglo XXI