Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    7 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La valoración, en definitiva, supone disponer de datos validados que proporcionen una visión integral de los procesos vitales que afectan a la salud y al estar enfermo. Visión que se obtiene mediante la observación y la entrevista clínica, y sirve de guía a las acciones de las enfermeras, permitiendo la toma de decisiones clínicas y el planteamiento de resultados e intervenciones para solucionar o paliar los problemas. Con la finalidad de proporcionar una visión de conjunto de la taxonomía II y de los cambios que ha sufrido, se señalarán la nueva denominación, los diferentes dominios y sus clases, haciendo especial...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    100%
    Siglo XXI
    La idea de que la personalidad puede jugar un papel importante en el impacto del estrés sobre la salud de las personas parte de las observaciones de que, ante las experiencias de estrés, los individuos reaccionan de formas diversas. De esta manera, mientras algunas personas se ven afectadas negativamente por un factor estresante, otras apenas acusan sus efectos y un tercer grupo puede incluso verse beneficiado y experimentar un crecimiento personal. Se trata, pues, de establecer las relaciones entre cómo es la persona y cómo se enfrenta y reacciona ante el estrés. A continuación, se explican aquellas dimensiones de personalidad ...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Todas las terapias que se proponen tienen en común varios factores que subrayan su eficacia y su validez en la mayoría de los contextos de salud mental. Estos son: La participación del sujeto considerado como elemento activo que colabora en todas las fases del procedimiento (antes, durante y después) aceptándolo, interviniendo y adquiriendo nuevas pautas y conductas de acción.El papel mediador de las consecuencias percibidas, que se interpone entre los estímulos estresores (situaciones, acontecimientos, pensamientos) y las conductas, traducidas en expectativas de eficacia, lo que promueve la adquisición o inhibición de dichas conductas.La retroalimentación y el refuerzo que sigue a la práctica...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    ¿Qué produce estrés? La investigación sobre los estímulos o situaciones del entorno que producen estrés se ha centrado en tres clases de factores estresantes: los sucesos vitales estresantes o cambios significativos en la vida, el estrés diario o contrariedades de la vida cotidiana, y los sucesos altamente estresantes, como las catástrofes. Sucesos vitales Se trata de circunstancias o acontecimientos relativamente frecuentes en la vida de las personas y que no tienen un carácter necesariamente traumático. Estas situaciones de estrés son el resultado de la aparición de cambios importantes en la vida de las personas como, por ejemplo, el matrimonio, los cambios ...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Dominio 1. Promoción de la salud Valoración Se define como la conciencia de bienestar o normalidad en la función y en las estrategias usadas para mantener el control, así como la mejora del bienestar o la normalidad de la función.La finalidad de la valoración de este dominio es obtener información sobre la percepción, control y manejo de la salud de los individuos, las familias o las comunidades.Se parte del supuesto de que ?la salud es un concepto de difícil definición?, por lo que interesa la percepción de salud de la persona que tiene componentes subjetivos. Las áreas de valoración de este ...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Hoy se concibe al mundo como un sistema viviente, que insiste en la relación y dependencia recíprocas de todos los fenómenos biológicos, personales, culturales y espirituales. Se refiere desde este pensamiento a la teoría holística, que puede proporcionar bases para una nueva forma de abordar la salud, la atención y los cuidados de la población. Para Novel (2005), la teoría holística de la salud sostiene que ?el ser humano es algo más que la suma de las partes del yo?. El estado de salud desde el punto de vista holístico se puede decir que integra cuerpo, mente, espíritu y ambiente de...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI
    Existen factores que pueden sugerir deterioro mental, y no significar que sean un síntoma de enfermedad mental. En algunos casos solo aparecen condicionados por algún problema orgánico, efectos secundarios a la medicación o simplemente a alguna alteración del medioambiente en el que se desenvuelve la persona. Estos factores son: Propensión a perder o a no encontrar las cosas.Problemas de coherencia verbal.Abandono personal (higiene, vestido, alimentación, etc.).Agresividad, ira.Incontinencia.Desorientación espacio-temporal. Seguidamente se van a desarrollar los problemas mentales que son más habituales en esta etapa de la vida, la ancianidad. Demencias En su concepto actual, la demencia puede definirse como un síndrome adquirido, de naturaleza ...

    Palabra más relevante en este resultado: estresores

    Relevancia:
     
    97%
    Siglo XXI