Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    153 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Aparte de la historia de salud de cada alumno/a es importante registrar todo aquello relacionado con cualquier función de la enfermera/o escolar. Hay que tener presente qué se le puede preguntar o consultar acerca de algún acontecimiento, desde si un determinado alumno acudió el día X a la hora X para confirmar si miente o no, hasta comprobar si una niña se hizo daño en la rodilla como indica a sus padres, cuántas veces acudió un alumno a la consulta la semana anterior, cómo quedó la reunión mantenida entre la enfermera/o y el coordinador pedagógico sobre el taller del lavado de...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    100%
    Formación Continuada
    Con relación a las bolsas de trabajo, el SNS contrata a su personal en función de la oferta de empleo a través de una convocatoria pública que se gestiona mediante las bolsas de contratación del Servicio de Salud de cada CC.AA. La cobertura ordinaria de plazas se realiza normalmente por concurso-oposición mediante convocatoria pública en los diferentes Boletines Oficiales de las CC.AA., pero además se crean bolsas de trabajo para garantizar la cobertura de las necesidades temporales de contratación (bajas por enfermedad, vacaciones, licencias, acumulación de tareas, aumento de la actividad, etc.). Así pues, resulta preciso presentar demanda de empleo...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    97%
    Material Docente
    Isaac Asimov, tras la visita a la Feria Universal de Nueva York en 1964, se imaginó cómo sería el futuro en 2014 y, entre otras cuestiones, predijo que en el futuro los humanos podrían interactuar y comunicarse desde dos puntos cualesquiera de la Tierra a través de la imagen: ?La pantalla no solo se usará para ver a la otra persona, también se podrán estudiar documentos y fotografías?. Asimov tenía toda la razón, la comunicación entre las personas iba a cambiar y lo haría de una forma revolucionaria. Las redes sociales online brindan hoy en día la posibilidad de encontrarse con...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    95%
    Formación Continuada
    Al margen de la atención más profunda y concreta que deberán brindar los profesionales de la psicología, los profesionales de enfermería pueden aportar desde su formación en ciencias de la salud mental una serie de cuidado, que se basarán en el desarrollo de los conceptos incluidos en la taxonomía NANDA, NOC, NIC, que se desarrollan en el Cuadro 1.

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    92%
    Formación Continuada
    Los profesionales de enfermería pueden encontrar en la taxonomía NANDA, NOC, NIC diagnósticos, resultados e intervenciones relacionados con los problemas NBQ y en el Cuadro 1 se muestran algunos de ellos. Cada paciente puede presentar además los propios de una casuística única.

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    89%
    Formación Continuada
    Los diagnósticos de enfermería (según la taxonomía NANDA), resultados esperados e intervenciones (NOC y NIC), relacionados con las hemorragias se encuentran reflejados en el Cuadro 1.

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    87%
    Formación Continuada
    Es recomendable llevar un diario de sesiones donde la enfermera/o escolar plasmará, tras cada intervención realizada por ella, si lo que estaba en un principio planificado ha salido como se esperaba. Si detectara algún fallo y tuviera que volver a repetir esa intervención con otro grupo de alumnos podría readaptar el programa y mejorarlo en ese momento, sin necesidad de llegar hasta el final del mismo para hacerlo. En esta autoevaluación el profesional de Enfermería Escolar analizará, por un lado, si la duración, contenidos, recursos y actividades realizadas han sido adecuadas para el grupo al que ha ido dirigida la ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    84%
    Formación Continuada
    La taxonomía NNN para las emergencias intrahospitalarias, en general, no difiere mucho de las que se producen fuera del hospital. Diversa es su prevención y cómo abordarlas. En cualquier caso, se expone lo referente a ellas en el Cuadro 1.

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    82%
    Formación Continuada
    Para referir los diagnósticos, resultados e intervenciones en la taxonomía conocida como NNN (NANDA, NOC y NIC) véase el Cuadro 1.

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    79%
    Formación Continuada
    Para referir los diagnósticos, resultados e intervenciones en la taxonomía conocida como NNN (NANDA, NIC y NOC) véase el Cuadro 1.

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    76%
    Formación Continuada
    Los sistemas de emergencias extrahospitalarios son relativamente recientes y responden al desarrollo y a la evolución de los sistemas sanitarios y a la mejoría de las condiciones socioeconómicas de los países occidentales. Hasta no hace mucho tiempo resultaba inhabitual encontrar entre los contenidos básicos de la bibliografía de referencia para el pregrado de enfermería, no ya un tema específico, sino tan solo mención a este nuevo entorno de atención y cuidados a los pacientes. Diferentes elementos pueden servir para entender de forma sencilla el porqué de este hecho. En las últimas décadas ha cambiado de forma profunda el concepto ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    La hemorragia es un cuadro frecuente que en ocasiones puede manifestarse como una emergencia vital. Sus manifestaciones variarán según la gravedad, pero suelen verse alteradas: frecuencia cardiaca, amplitud de pulso, presión arterial, relleno capilar, frecuencia respiratoria, cantidad de orina, nivel de consciencia, color y temperatura de la piel.La compresión directa es fundamental para comenzar el tratamiento. Le deben seguir la elevación de la extremidad afectada, la compresión arterial y el torniquete. Solamente se realizará compresión arterial en arteria humeral o arteria femoral.El torniquete es una técnica que se ha de efectuar de forma excepcional, ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    A veces se pueden presentar hemorragias de forma espontánea ante traumatismos que habitualmente no las producirían o se prolonga el sangrado de una herida más allá de lo esperado. Son señales de que puede haber un problema en la coagulación. Estos problemas se pueden deber bien a cuestiones relacionadas con las células, es decir, con los trombocitos o plaquetas, bien a los factores de coagulación o bien a ambas cosas. Problemas relacionados con los trombocitos Los hay de dos tipos: unos son originados por alteraciones en la función de las células, independientemente de que se encuentren en número ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    A modo de ejemplo representativo, y para conocer qué se espera y qué se pide al transporte sanitario, se reproduce un caso concreto, un resumen del pliego de prescripciones técnicas que han de regir en la contratación de la gestión del servicio público de transporte sanitario de Castilla-La Mancha (SESCAM) (Pliego de contratación para servicios de transporte sanitario: UCI móvil y helicópteros sanitarios; 2016). Transporte sanitario terrestre Transporte urgente Sobre los recursos de transporte sanitario urgente a la Comunidad de Castilla-La Mancha a través de la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (en adelante GUETS) del ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    La incidencia de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones en la sociedad es algo tan conocido y palpable que resulta obvio hacer referencia a ello. Sin embargo, cuando se trata de la relación entre las nuevas tecnologías y los servicios sanitarios no es infrecuente pensar casi exclusivamente en las aplicaciones de las mismas a los procesos diagnóstico-terapéuticos. Desde la propia experiencia, y ciñéndose al ámbito de los servicios de emergencia sanitarios, las nuevas tecnologías son mucho más y juegan un papel fundamental en el futuro y desarrollo de dichos sistemas. Anteriormente se ha hablado de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    La mortalidad de una urgencia es proporcional al tiempo invertido en el traslado de dicha urgencia.El transporte sanitario se entiende como el desplazamiento de pacientes o de equipos humanos y/o materiales, integrado en un sistema sanitario coordinado, normalizado y protocolizado. Todo paciente, al ser trasladado por cualquier medio, se encuentra sometido a una serie de incidencias mecánicas. Estas vienen determinadas por un conjunto de factores, entre los que se puede destacar la gravedad, los cambios de velocidad del vehículo, las vibraciones del mismo y el ruido, es la llamada ?fisiología del transporte sanitario?.El transporte ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Las deficiencias en la cantidad o calidad de la sangre o de alguno de sus componentes hacen de la transfusión de los mismos un elemento imprescindible en la terapia de enfermedades tan frecuentes como las hemorragias graves, diversas coagulopatías, eritrocitopenias, etc. La historia de las transfusiones comienza en el siglo XIX, si bien es ya en el XX cuando encuentra sus grandes avances, siendo muchos científicos los que han participado en el avance de las diferentes técnicas. Destacan principalmente Sturli y De Castello, quienes en 1902 describieron los grupos AB; Wiener en 1940 describió el Rh y ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Es de gran importancia obtener una breve historia del paciente, puesto que orientará en el pronóstico y el tratamiento de sus lesiones. Si está inconsciente se recurrirá a otras fuentes de información, como testigos del accidente, personal de ambulancias, familiares, bomberos, policía, etc. Es recomendable hacer constar los datos personales del paciente, como edad, antecedentes (alergias, enfermedades, medicación, entre otros), etc. El conocimiento detallado del mecanismo de la lesión con frecuencia puede orientar en el diagnóstico. Hay que recoger información de cómo fue el accidente: si era peatón o iba en el coche, lugar que ocupaba en el mismo ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Conato de emergencia. Puede controlarse con el personal y medios de que dispone el sector del edificio. Un ejemplo de este tipo de emergencias sería el incendio de una papelera que es sofocado por el personal de la planta con un extintor.Emergencia parcial o de sector. Aquella que para controlarse requiere además de los equipos humanos y materiales del sector, ayuda del resto de personal y medios materiales del edificio. Implica siempre la activación de la alarma externa para alertar a los servicios de emergencias ordinarios. Puede requerir la evacuación de un sector del edificio, casi siempre en ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Los politraumatismos son una patología de alta incidencia en la sociedad. En una persona con politraumatismos es primordial el control de la vía aérea, manejando la columna cervical. La valoración neurológica y la escala de Glasgow son instrumentos muy útiles para conocer daños.Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) y de columna vertebral tienen gran importancia epidemiológica en el llamado primer mundo. Los TCE grado I o conmoción cerebral se caracterizan por pérdida de consciencia corta (...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada