Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    158 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Es de gran importancia obtener una breve historia del paciente, puesto que orientará en el pronóstico y el tratamiento de sus lesiones. Si está inconsciente se recurrirá a otras fuentes de información, como testigos del accidente, personal de ambulancias, familiares, bomberos, policía, etc. Es recomendable hacer constar los datos personales del paciente, como edad, antecedentes (alergias, enfermedades, medicación, entre otros), etc. El conocimiento detallado del mecanismo de la lesión con frecuencia puede orientar en el diagnóstico. Hay que recoger información de cómo fue el accidente: si era peatón o iba en el coche, lugar que ocupaba en el mismo ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Conato de emergencia. Puede controlarse con el personal y medios de que dispone el sector del edificio. Un ejemplo de este tipo de emergencias sería el incendio de una papelera que es sofocado por el personal de la planta con un extintor.Emergencia parcial o de sector. Aquella que para controlarse requiere además de los equipos humanos y materiales del sector, ayuda del resto de personal y medios materiales del edificio. Implica siempre la activación de la alarma externa para alertar a los servicios de emergencias ordinarios. Puede requerir la evacuación de un sector del edificio, casi siempre en ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    lass="_idGenObjectStyleOverride-1"> lass="_0-TEXTO-GENERAL">Uno de cada cuatro traumatismos que ocurren tiene afectación torácica y uno de cada cuatro de ellos es causa de muerte. lass="_0-TEXTO-GENERAL">Sus consecuencias pueden ser muy dispares, pudiéndose clasificar según su gravedad en: lass="_7-BOLO-1">Lesiones con amenaza de muerte:lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Obstrucción de la vía aérea.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Neumotórax abierto o a tensión.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Volet torácico.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Hemotórax masivo.lass="_8a-BOLO-2-final _idGenParaOverride-1">Taponamiento cardiaco.lass="_7-BOLO-1">Lesiones con posible amenaza de muerte:lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Contusión pulmonar.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Contusión miocárdica.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Rotura de la aorta.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Rotura traqueobronquial.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Rotura esofágica.lass="_8a-BOLO-2-final _idGenParaOverride-1">Rotura diafragmática.lass="_7-BOLO-1">Lesiones sin riesgo de muerte:lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Fractura costal.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Neumotórax.lass="_8-BOLO-2 _idGenParaOverride-1">Laceración ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    lass="p1">lass="s3">Los politraumatismos son una patología de alta incidencia en la sociedad. En una persona con politraumatismos es primordial el control de la vía aérea, manejando la columna cervical. La valoración neurológica y la escala de Glasgow son instrumentos muy útiles para conocer daños.lass="p1">lass="s6">Los traumatismos craneoencefálicos (TCE) y de columna vertebral tienen gran importancia epidemiológica en el llamado primer mundo. Los TCE grado I o conmoción cerebral se caracterizan por pérdida de consciencia corta (encia de hasta treinta minutos y los TCE ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    El tratamiento inicial de los TCE graves se basa en los siguientes puntos esenciales: Valoración de la vía aérea Eliminar todo material que obstruya la vía aérea y dificulte una buena y suficiente respiración (prótesis dentales, vómitos, cuerpos extraños, etc.). Si la ventilación está comprometida se debe proceder a la intubación traqueal y cuando haya traumatismos faciales asociados, si es necesario, se realizará traqueotomía. En las maniobras de intubación hay que tener en cuenta las posibles lesiones cervicales (6). Valoración de la ventilación respiratoria Una vez permeabilizada la vía aérea se evalúan la frecuencia y el ritmo ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Resumen de las prescripciones técnicas del transporte sanitario aéreo de Castilla-La Mancha. Alcance y obligación general de la realización del transporte El transporte sanitario aéreo alcanzará desde el lugar de la incidencia al punto HEMS o punto de toma más idóneo o cercano a los centros asistenciales públicos o concertados. Se deberá atender la asistencia sanitaria, evacuación y traslado de todos los enfermos cuya solicitud de transporte le sea facilitada conforme a las normas que a tal efecto señale la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM (en adelante, GUETS) y los pliegos de ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Los traumatismos raquimedulares constituyen un grave problema dentro de los países desarrollados. En España entre los años 2000 y 2008 se produjeron 9.352 altas hospitalarias en pacientes que ingresaron de forma urgente por lesión medular y considerándose en crecimiento en la actualidad. En el mecanismo de la lesión medular no solo interviene la agresión directa de las estructuras óseas sobre la médula, sino también la lesión directa y tardía de la vascularización. A los treinta minutos aparecen focos hemorrágicos en la sustancia gris central, a las dos horas hay un aumento de petequias y extravasación sanguínea, a las cuatro ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Las hemorragias se dividen de diversas formas atendiendo a los criterios de clasificación señalados en el Cuadro 2: Etiología.Visualización de la sangre.Tipo de vaso sangrante.Cantidad de sangre perdida. Además de estas clasificaciones, a menudo suelen tomar nombre propio atendiendo a dónde se producen, tal y como se refleja en el Cuadro 3. Fisiopatología La depleción de sangre pone en marcha rápidamente un mecanismo de compensación en el organismo. Dicho mecanismo pretende a toda costa mantener un mínimo aporte ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    Se entiende como proceso asistencial a la emergencia extrahospitalaria una secuencia de fases perfectamente incardinadas que comienzan cuando un ciudadano accede al sistema para alertar de una situación de emergencia sanitaria y que finalizan con la resolución de la situación, bien en el lugar donde se produce, bien en el nivel de atención especializada más adecuado a las necesidades del paciente, y cuyo objetivo es prestar la Atención Especializada necesaria en el menor tiempo posible, con el fin de evitar la muerte o secuelas graves al paciente. Una forma básica y gráfica de representar su forma de atención se ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    46%
    Formación Continuada
    A continuación se muestran los resultados de los estudios más actualizados a fecha de octubre de 2019 para España. Pueden consultarse estudios autonómicos a través de los portales web de las Consejerías de Sanidad de cada Comunidad Autónoma o en páginas web de los principales buscadores de estudios científicos. Obesidad y sobrepeso Estudio de la Iniciativa Europea de Vigilancia de la Obesidad Infantil de la Organización Mundial de la Salud (COSI). 2018 Según este estudio, publicado en el primer semestre de 2018, con referencia a los datos obtenidos entre 2015 y 2017, el 42% de los niños y el 41% de ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    38%
    Formación Continuada
    El concepto de web 2.0 fue acuñado por Tim O?Reilly en 2004 para describir aquellos sitios web que comparten una serie de características y, en especial, una filosofía o actitud que gira en torno a tres principios básicos, descritos en uno de sus artículos más famosos (35). El primero de ellos es que la web es la plataforma y en ella se alojan las aplicaciones que antes se instalaban en los ordenadores y que ahora son accesibles desde cualquier ordenador conectado a internet. El segundo principio es que en la web 2.0 las informaciones se remezclan y combinan creando nuevas...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    38%
    Material Docente
    La salud digital, e-salud o e-health, es un concepto complejo y no siempre fácil de explicar. En el año 2001, Gunter Eysenbach, en The Journal of Medical Internet Research, publicó un editorial donde se recogía una definición de este término, las diversas utilizaciones de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito sanitario, así como una serie de premisas que sentaban las bases de lo que hoy se conoce como e-salud. Según esta definición, la e-salud es un campo emergente que está entre la informática médica, la salud pública y la industria, proporcionando servicios de ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    38%
    Formación Continuada
    Recursos online: bases de datos, repositorios, metabuscadores Cinhal. Es la principal base de datos de enfermería, de acceso restringido bajo suscripción.Cochrane. Base de datos de Revisiones Sistemáticas en el ámbito internacional y de acceso libre: https://www.cochranelibrary.com/es/Cuidatge. Base de datos producida por el CRAI Campus Catalunya de la Universitat Rovira i Virgili: http://teledoc.urv.es/cuidatge/Cuiden. Base de datos de la Fundación INDEX: http://cuiden.fundacionindex.com/cuiden/ENFISPO. Base de datos de la Universidad Complutense de Madrid que incluye artículos científicos de una selección de revistas en español de enfermería, fisioterapia y podología: http://alfama.sim.ucm.es/isishtm/enfispo/Epistemonikos. Base de datos colaborativa de evidencia en salud y en ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    38%
    Formación Continuada
    Generalidades Como indica el Real Decreto 1105/2014, de 26 de diciembre, por el que se establece el currículo básico de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato, la metodología es el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas por el profesor para facilitar el aprendizaje de los alumnos. Esas estrategias deben estar planificadas de manera consciente y reflexiva en la programación didáctica. Además han de facilitar el logro de objetivos. Por tanto, se puede decir que la metodología didáctica es el conjunto de acciones que se plantea en el aula para ayudar a los alumnos a aprender y alcanzar los objetivos ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    lass="_0-TEXTO-GENERAL">No se ha demostrado mayor o menor efectividad de la ETD en función de los contenidos del programa. Es conveniente reforzar la sesión de ETD con material educativo de soporte (folletos, libros, vídeo, y web). lass="_0-TEXTO-GENERAL">La metodología que hay que seguir en la educación diabetológica ha de estar basada en paradigmas de la pedagogía activa o integradora. El tipo de aprendizaje que se busca es el significativo, que tenga en cuenta las áreas cognitiva, emocional y de habilidades, en las que el rol del educador sea de apoyo para el aprendizaje. lass="_0-TEXTO-GENERAL">Para lograr un aprendizaje significativo hay que generar ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    Las aplicaciones móviles o apps se han convertido en un elemento habitual para la gran mayoría de las personas desde la generalización del uso de los móviles inteligentes y las tablets. Tienen todo tipo de usos y casi todos los usuarios disponen de decenas de ellas en los teléfonos (para reservar viajes, para acceder a las cuentas bancarias, para gestionar documentos, para conversar con amigos, etc.). En el área de la salud también han tenido gran éxito y han sido muchas las empresas que han creído encontrar en las apps una fuente extra de ingresos o de publicidad. Es aquí ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    El artículo 43 de la Constitución española establece, dentro de los principios rectores de la política social y económica que, además de reconocerse el derecho a la protección de la salud, ?compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios necesarios?. Las Comunidades Autónomas tienen transferidas determinadas funciones en materia de educación y salud. Es por ello que existen diferencias en el tratamiento de la Salud Escolar entre unas autonomías y otras. lass="tnivel2">Programas de Educación para la Salud Con el objetivo de facilitar la Educación para la Salud ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    Concepto de salud La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como ?un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades?. A esta definición se han ido añadiendo matices que la enriquecen. Con el paso del tiempo, la esperanza de vida del ser humano aumenta y eso implica que aparezcan nuevas enfermedades crónico-degenerativas. No solamente se trata de sobrevivir, sino de vivir con calidad, teniendo presente que la ausencia total de problemas en todos los ámbitos de la salud es imposible de mantener en el tiempo. Sin embargo, sí se ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada
    En general, las características que reúne cualquier planificación de un programa son: Hace referencia a lo que va a ocurrir. Las acciones se programan en función de unos objetivos y la intervención pretende conseguir un cambio que cumpla esos objetivos.Ha de ser dinámica, capaz de adaptarse a los imprevistos que sucedan donde se aplica. Debe basarse en un trabajo interdisciplinario y multidisciplinario, de manera que el programa que se diseñe cuente con todas las perspectivas posibles de la situación. Con ello se consigue aumentar la eficacia del programa. En este manual se van a describir los pasos a seguir para llevar a...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    37%
    Formación Continuada