Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    4 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Aborto séptico Según la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el aborto inducido es el resultante de maniobras practicadas deliberadamente con ánimo de interrumpir el embarazo. Estas maniobras pueden ser realizadas por la propia mujer embarazada o por otra persona por encargo de esta. El aborto séptico continúa siendo un problema grave que causa cerca de 70.000 muertes maternas al año. Esta cifra representa alrededor del 13% de las 529.000 muertes anuales que ocurren en todo el mundo (Figura 2). En los países desarrollados, donde se practican abortos legales en las condiciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    100%
    Formación Continuada
    El Streptococcus agalactiae o estreptococo del grupo B (SGB) es un coco gram positivo que se caracteriza por ser hemolítico. Su reservorio en ambos sexos está en el recto y la colonización vaginal en mujeres embarazadas es de un 11% a un 18%, sin que normalmente produzca infección clínica, pero sí una gran repercusión para el feto y el neonato en caso de rotura previa de membranas si no se ha hecho profilaxis antibiótica previa. El riesgo sin tratamiento es muy alto y alrededor de un 1% pueden infectarse también durante el parto, incluso con tratamiento. El SGB ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    70%
    Formación Continuada
    La infección puerperal se define como la afectación inflamatoria séptica, localizada o generalizada, que se produce después del parto y que cursa clínicamente con una temperatura superior o igual a 38 °C en dos determinaciones separadas por un intervalo de seis horas. También es frecuente la aparición de otros datos clínicos relevantes como taquicardia > 90 latidos/min, taquipnea 20 respiraciones/min o PaCO2 menor de 32 y leucocitosis mayor de 12.000/mm3. No se considera fiebre puerperal el ascenso discreto de la temperatura en las primeras 24 horas posteriores al parto vaginal que casi siempre desaparece espontáneamente. ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    70%
    Formación Continuada
    A principios del año 2020 se confirmó la existencia de un nuevo virus patógeno respiratorio de la familia coronavirus, denominado SARS-CoV-2 o nCoV-2019, y que provoca la enfermedad COVID-19. Entre sus características más importantes de esta enfermedad se sabe que las personas asintomáticas pueden ser portadoras y contagiar el virus hasta dos semanas después de que los síntomas hayan remitido y su elevada capacidad de propagación ha originado una situación de pandemia declarada Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional por el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional. Los principales mecanismos de transmisión del virus SARS-CoV-2 son las ...

    Palabra más relevante en este resultado: infeccion

    Relevancia:
     
    68%
    Formación Continuada