Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    54 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Mintzberg (1991) define el concepto de estructura de una organización como "las maneras en que su trabajo se divide en diferentes áreas y luego se logra la coordinación entre las mismas". Los profesionales enfermeros trabajan en el centro de salud inmersos en una estructura organizativa que es común al resto del EAP. Es lo que se va a denominar el entorno organizativo (Del Pino Casado et al, 2000). Además, posee aspectos organizativos específicos. Para analizar adecuadamente la organización de los servicios de enfermería comunitaria habrá que ver tanto uno como otros aunque, por razones obvias de enfoque de este capítulo,...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    Son aquellos que vienen determinados por las condiciones ambientales que rodean al trabajador, así como las radiaciones a las que se ve sometido. Factores ambientales Temperatura y humedad La temperatura adecuada dentro del quirófano tiene que oscilar entre 20-24 oC y la humedad recomendable debe ser del 50% (Imagen 1). Independientemente de las condiciones ambientales, cuando aumenta la intensidad de trabajo junto con el uso de la vestimenta quirúrgica (batas, gorros, mascarilla, delantales de plástico, etc.) crece la sensación de calor. El calor prolongado en el tiempo puede provocar fatiga física y psíquica, así como favorecer ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    70%
    Cuidados Avanzados
    Desde que se detecta un área de incertidumbre o variabilidad de práctica o, simplemente, susceptible de mejora por los resultados que se están produciendo, el objetivo final es incorporar el mejor conocimiento disponible a ese área y tratar de emular sus resultados en el medio. El método desplegado para este propósito consiste en la definición exacta del problema mediante la construcción de una pregunta de indagación, la búsqueda en fuentes solventes de información relevante, la evaluación de la información obtenida, la definición de estrategias para su incorporación a la práctica y la evaluación periódica de los resultados que se producen tras...

    Palabra más relevante en este resultado: publicaciones

    Relevancia:
     
    70%
    Cuidados Avanzados
    Las complicaciones reales y potenciales que pueden darse en una persona después de un TPH son múltiples. Sus causas engloban la toxicidad de los tratamientos sobre los órganos hematopoyéticos y la presencia de diferentes reacciones inmunes. Trastornos hematopoyéticos Como consecuencia de los tratamientos oncológicos como la quimioterapia y la irradiación corporal, se produce supresión de la médula ósea y los pacientes pueden presentar efectos tóxicos por afectación del tejido hematopoyético (mielodepresión) como son anemia, leucopenia y trombocitopenia [1]. El paciente tiene un alto riesgo de complicaciones hasta que injerte y ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    Agradecer a la Editorial, desde las Direcciones de Enfermería de Primaria y Especializada del Departamento de Salud 18 de Elda, incluir en este libro los registros de IEA e IEI que utilizan los enfermeros/as de nuestro departamento como parte de nuestro proyecto de interrelación entre niveles.Este proyecto de Interrelación se inició desde la Dirección de Enfermería del Hospital de Elda en el año 1988 como instrumento y medio necesario para una fluida comunicación entre ambos niveles de atención y una continuidad de los cuidados, siendo desde entonces, la Interrelación de Enfermería, uno de los objetivos prioritarios ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    Son todos aquellos procedimientos quirúrgicos que tienen como vía de acceso una incisión en el abdomen. Las dos incisiones principales que se practican son (Imagen 7): Laparotomía media infraumbilical: Incisión de la piel y del tejido celular subcutáneo con bisturí frío, en la línea media entre la sínfisis del pubis y el ombligo.Disección y hemostasia del tejido celular subcutáneo con bisturí eléctrico hasta alcanzar la lámina aponeurótica abdominal anterior.Apertura longitudinal de la aponeurosis.Separación de los músculos rectos con disección roma.Descubrimiento del peritoneo parietal: se agarra con dos pinzas de Craher y se abre longitudinalmente con tijeras curvas para penetrar en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    La atención compartida puede definirse como la capacidad de articular una perfecta continuidad en los procesos de atención, con independencia del lugar donde ésta se preste y concentrando lo más cerca posible del usuario los recursos necesarios, con los criterios genéricos de máxima calidad, eficacia, efectividad y eficiencia. La continuidad de la atención es uno de los principales objetivos de la atención primaria, por lo que para lograrlo es necesario poder establecer una buena comunicación y colaboración entre los diferentes niveles asistenciales, que tiene importantes repercusiones para la calidad asistencial, la continuidad de los cuidados, la eficiencia del ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    Según Virginia Henderson, se consideran "cuidados básicos de enfermería las actividades que las enfermeras realizan para suplir o ayudar al paciente a cubrir las necesidades básicas que no quedan satisfechas y que le convierten, por tanto, en una persona dependiente". A través de la valoración del individuo, se podrá desarrollar un plan de cuidados en razón de las necesidades detectadas como no satisfechas, que será la aplicación de los cuidados básicos ya mencionados. En todo momento, durante el proceso de atención a cualquier paciente, y más especialmente al paciente dependiente, debemos tener en cuenta dos premisas fundamentales y que ayudarán para que...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    La evolución de la donación en España ha convertido al país en un modelo de referencia en todo el mundo. Según el Observatorio Global de Donación y Trasplante [1], España es el único país en el mundo con más de 110 enfermos trasplantados por millón. Este éxito se ha producido por el desarrollo de un modelo organizativo conocido como ?El modelo español de donación y trasplante? [3], adecuado al marco legislativo, técnico y sanitario de España, por lo que ha sido situada como líder mundial en tasas de donación [4]. A pesar de las dificultades ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    Cada vez es más frecuente disponer de material educativo para el paciente a través de internet. El personal de enfermería debe hacer búsquedas periódicas y evaluar la calidad de los nuevos materiales. Para valorar esa calidad tiene que considerar, entre otras cosas: Rigor científico de los contenidos.Lenguaje claro y preciso, preferiblemente con frases cortas.Diseño atractivo y sencillo.Ser de fácil comprensión y manejo.Con ilustraciones. En la bibliografía se pueden encontrar varias guías diseñadas específicamente para la educación de pacientes trasplantados de corazón (Imagen 1). ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    La limpieza es el conjunto de técnicas destinadas a eliminar cualquier sustancia, orgánica e inorgánica, de las superficies y de cualquier objeto o instrumento, consigue disminuir la carga microbiana por un proceso de arrastre. Es un proceso fundamental para la reutilización del material. El lavado es el primer proceso y el más importante en la descontaminación de instrumentos, así como el primer paso para desinfectar o esterilizar cualquier material. Se considera sistema terminal para suelos, paredes, techos y mobiliario. El lavado de instrumental quirúrgico puede ser manual o mecánico y se ha de realizar inmediatamente después de su uso para facilitar...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    Siguiendo para la exposición y el estudio el criterio de jerarquía de las normas, tradicionalmente establecido por la doctrina (aun siendo conscientes de que este sistema tiene detractores, es la operatividad y la compresión expositiva la que induce a seguirla), se comenzará por la normativa supraestatal emanada de la Comunidad Europea, seguida de la norma estatal promulgada en el Estado español, sin perjuicio de las normas de carácter autonómico elaboradoras para el desarrollo de las normas de superior rango legislativo o para salvaguardar la idiosincrasia de la comunidad autónoma (Cuadro 2).

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    La Ciencia no es solo una disciplina de la razón sino también de romance y pasión Stephen Hawking (1942-2018) El cuidado es la esencia de la enfermería Jean Watson Cuando empecé mi trayectoria profesional hace más de 25 años, tuve la suerte de comenzar como enfermera quirúrgica y poco a poco fui ampliando mi experiencia y conocimientos en diferentes especialidades quirúrgicas. Este aprendizaje, que realicé con ilusión, motivación y esfuerzo, me ayudó a ser consciente de la importancia de nuestro papel en la atención integral al paciente quirúrgico. Nunca pensé que ese hecho fortuito marcaría de tal ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    En este apartado se explican detenidamente los cuidados que requiere el paciente una vez trasplantado de riñón y páncreas. Higiene corporal Realizar una buena higiene corporal utilizando jabón neutro y mantener una buena hidratación de la piel. En el postrasplante deberá acometer un secado exhaustivo, sin fricción, de la herida quirúrgica.Mientras tenga la herida con puntos de sutura, grapas o costra no puede sumergirse en el agua (bañera, piscina o mar), porque se podría infectar la herida.Después de cada ingesta conviene llevar a cabo higiene dental con cepillo suave y seda dental. Habrá de ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    El mejor momento para iniciar la intervención educativa es en los días previos al alta, en los que el paciente ya se encuentra más recuperado. Después del alta se continuará la educación en las revisiones periódicas, realizando refuerzos educativos en las áreas donde se detecte más deficiencia. Como se ha indicado en las fases de la intervención educativa, con cada paciente, dependiendo de los conocimientos previos sobre su enfermedad, de su situación familiar y social y de su estado de ánimo, debe establecerse una ruta educacional personalizada, adaptada a las singularidades identificadas. Como no hay ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    Conocimientos y habilidades que deben adquirir las personas con trasplante Conocimientos El paciente debe saber que tiene una enfermedad crónica y, por tanto, necesitará tratamiento farmacológico toda la vida.Conocer los medicamentos que sirven para evitar el rechazo y los que se toman para prevenir las infecciones a las que está expuesto por los fármacos inmunosupresores.Apreder las medidas dietéticas y ambientales que tiene que realizar para disminuir el riesgo de infecciones.Identificar los efectos secundarios de los fármacos. Habilidades Uso correcto de los nebulizadores.Monitorización de la función pulmonar.Detección precoz de signos y síntomas ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    Es importante considerar que no todos los pacientes llegan al trasplante de la misma forma, la mayoría ha sufrido una larga enfermedad cardiaca con un seguimiento en consultas y unidades de insuficiencia cardiaca, donde ya han recibido unas pautas de educación.El objetivo de la enfermera/o responsable de la educación del paciente trasplantado es usar los contenidos, las estrategias, las herramientas y los recursos necesarios para lograr que los pacientes adquieran los conocimientos, las habilidades y la motivación necesaria para alcanzar la mejor calidad de vida posible en todas sus facetas.Las fases de la intervención ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados
    Puesto que los problemas psicológicos van a dificultar la recuperación y pueden empeorar el pronóstico del paciente en proceso de trasplante [4] es muy importante conocer la condición psicológica del receptor y de su cuidador para poder prevenir posibles problemas y/o generar intervenciones sobre problemas ya instaurados. Los pacientes en proceso de trasplante se encuentran dentro del grupo de pacientes con enfermedades crónicas que conllevan un riesgo significativamente más alto de presentar un trastorno psicológico si se lo compara con población general. Así mismo, los pacientes con problemas psicológicos tienen un riesgo mayor de presentar ...

    Palabra más relevante en este resultado: periodicas

    Relevancia:
     
    69%
    Cuidados Avanzados