Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    125 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La evaluación psicológica es un proceso que implica distintos ejes, momentos y tareas. Para ello, la psicología cuenta con un amplio número de técnicas o procedimientos científicos para la recogida de información de la forma más objetiva posible, entre las que destacan las que se presentan en el Cuadro 2 [8]. Utilizando múltiples técnicas y en diferentes momentos se podrá responder a las demandas propuestas a priori. En cualquier caso, no debe olvidarse que la señal distintiva del proceso de evaluación psicológica es el ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    Durante esta primera etapa de diagnóstico de la enfermedad tumoral, el paciente se enfrenta al temor que produce la palabra cáncer, al desconocimiento de las pruebas diagnósticas, a veces cruentas, a sentirse perdido en un entorno hospitalario desconocido y a perder el control sobre sí mismo. Comienza aquí una etapa de adaptación con múltiples alteraciones emocionales que dependerán muchas veces del propio individuo y otras del estadio evolutivo de la enfermedad. Es una etapa esencial que precisa de comunicación entre los profesionales y el paciente y la familia, para hacerles sentir que no están solos y para comenzar una relación basada...

    Palabra más relevante en este resultado: resiliencia

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: El paciente presenta falta de aire para la realización de las actividades de la vida diaria.Fumador activo o pasivo. Sobrepeso.Insuficientes medidas realizadas para reducir las situaciones de riesgo. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (1803) Conocimiento: proceso de la enfermedad (1902) Control del riesgo (1608) Control de síntomas Intervenciones NIC (5602) Enseñanza: proceso de enfermedad Definición: ayudar al paciente a comprender la información relacionada con un proceso de enfermedad específico. Actividades: Evaluar el nivel actual de ...

    Palabra más relevante en este resultado: resiliencia

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Técnicas que tienen cabida en una metodología cualitativa Etnografía La etnografía es aquella línea de investigación que trata las cualidades y características del objeto de estudio mediante la observación participante, que es su herramienta fundamental. Es factible para cualquiera de los campos que se quieran investigar, aunque tradicionalmente surgiese vinculado a los estudios antropológicos; de ahí que etimológicamente suponga el estudio de las etnias y el análisis del modo de vida de un grupo de individuos con características comunes, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comporta ...

    Palabra más relevante en este resultado: resiliencia

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: Investigar sobre los hábitos tóxicos.Valorar la presencia de infecciones. (00004) Riesgo de infección (DdE) Criterios de resultados NOC (1902) Control del riesgo Intervenciones NIC (6550) Protección contra las infecciones Definición: prevención y detección precoces de la infección en pacientes con riesgo. Actividades: Observar el grado de vulnerabilidad del paciente a las infecciones.Limitar el número de visitas, si es el caso.Analizar todos los contactos por si padecen enfermedades transmisibles.Mantener las normas de asepsia.Proporcionar los cuidados adecuados a la piel en ...

    Palabra más relevante en este resultado: resiliencia

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Que la patología cancerosa provoca dolor es algo indiscutible, pero cuál es su etiología es un tema más complicado. Estudios como el realizado por Foley (1990) orientan en que más de la mitad del dolor producido por el cáncer es responsabilidad de invasión ósea, afectación nerviosa y medular, obstrucción de vísceras y ocupación de las mismas e incluso por obstrucción o infiltración de venas y arterias. Además, otra parte del dolor es ocasionado por los propios tratamientos contra el cáncer. En el caso de la cirugía hay dolor postmastectomía, postoracotomía, resección radical en cuello y, por supuesto, el dolor del miembro...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La enfermera tiene un papel importante en la detección del abuso, no sólo con la observación y la valoración de los signos físicos y psíquicos del maltrato y del abandono, sino también en el reconocimiento, por medio de la entrevista, de las características del cuidador, del paciente y del entorno para la determinación de las situaciones o factores que constituyen un riesgo. Para la evaluación del abuso potencial del anciano, la enfermera completará una valoración en seis áreas: historia y entrevista, valoración física, valoración psicológica, valoración de abuso sexual, valoración de cuidados inadecuados y valoración del abuso económico. La valoración del abuso...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    A pesar del auge de la psicología de la salud y el aumento de intervenciones en distintos campos relacionados con enfermedades físicas, la evidencia de los tratamientos psicológicos en trasplantes ha sido menos estudiada, fundamentalmente debido a la falta de psicólogos en los equipos multidisciplinares. La importancia de la identificación prematura y la intervención en los problemas psicológicos en pacientes y cuidadores por parte de psicólogos integrados en dichos equipos tiene el potencial de reducir los resultados negativos y aumentar los positivos. Esto puede ocurrir en cualquier fase del proceso de trasplante, identificando y anticipando riesgos para ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Alteración de la función respiratoria La función respiratoria es especialmente sensible al uso de citostáticos y de radioterapia que pueden alterar el intercambio gaseoso y el patrón respiratorio. Además, las infecciones bacterianas, fúngicas y víricas son habituales en un parénquima lesionado previamente con los tratamientos. Las reacciones del injerto contra el receptor afectan al árbol bronquial de forma considerable, lo que deriva en daños graves en la estructura y función respiratoria. Las recomendaciones a largo plazo son [2]: Evaluación clínica con anamnesis y exploración física a los seis meses, un año y ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La maximización de beneficios en las empresas impone al trabajador un cúmulo de exigencias con el fin de que estos brinden su mayor esfuerzo y se ajusten a los objetivos fijados. Bajo estas condiciones quedan expuestos a numerosos riesgos y a procesos de desgaste que van cambiando históricamente en función de los patrones productivos vigentes; por ello, examinar la creciente incidencia que tiene una nueva clase de riesgos, los denominados riesgos psicosociales en el trabajo, resulta necesario si de cuidado sanitario se quiere tratar. Actualmente, el régimen se caracteriza por la creciente flexibilización productiva, la ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Puesto que los problemas psicológicos van a dificultar la recuperación y pueden empeorar el pronóstico del paciente en proceso de trasplante [4] es muy importante conocer la condición psicológica del receptor y de su cuidador para poder prevenir posibles problemas y/o generar intervenciones sobre problemas ya instaurados. Los pacientes en proceso de trasplante se encuentran dentro del grupo de pacientes con enfermedades crónicas que conllevan un riesgo significativamente más alto de presentar un trastorno psicológico si se lo compara con población general. Así mismo, los pacientes con problemas psicológicos tienen un riesgo mayor de presentar ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: Evaluar la capacidad en la toma de decisiones.Apoyar al paciente para comprender la información relacionada con su proceso de enfermedad.Tomar las precauciones necesarias para evitar la infección.Valorar el estado inmunitario. (00079) Incumplimiento (DdE) Criterios de resultados NOC (1601) Conducta de cumplimiento Intervenciones NIC (5250) Apoyo en la toma de decisiones Definición: proporcionar información y apoyo al paciente que tiene que tomar una decisión sobre cuidados sanitarios. Actividades: Determinar si hay diferencias entre el punto de vista del paciente y el punto ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    En el momento del diagnóstico, durante el tratamiento y en todos los periodos evolutivos de la enfermedad, el paciente y la familia pueden sufrir un estrés psicológico prolongado como consecuencia de los síntomas, el conocimiento y el pronóstico del cáncer, así como de su estigmatización (7). Modelos teóricos del sufrimiento Tanto el paciente como la familia experimentan algún grado de sufrimiento emocional y/o espiritual durante el proceso de la enfermedad que puede generar conflictos. Saberse portador de un cáncer desencadena una reacción psicológica de crisis vital en la que surgen conflictos interpersonales, se deteriora la capacidad de relación y la seguridad en ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    El presente Anexo es la Recomendación Científica 99/01/01, de 15 de junio de 1999, de la Sociedad Española de Enfermería de Urgencias y Emergencias (SEEUE), llevada a cabo por un grupo ad hoc de expertos y aprobada en Comité Científico de la SEEUE. Justificación El cambio experimentado en el sistema sanitario en los últimos años, centrado en la búsqueda de la máxima calidad en la asistencia y partiendo del ciudadano como centro, hace indispensable un cambio en lo que se ha dado a conocer tradicionalmente como triage y que se ha venido realizando por enfermeras del ámbito ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    La experiencia del sufrimiento que no cede con la moderna tecnología médica o con los fármacos debe enseñar a todos los que están implicados en el cuidado de estos enfermos y de sus familias que el alivio y el consuelo se alcanzan practicando una medicina humana, que tiene en cuenta a la persona en todas sus dimensiones (biológica, psíquica, social y espiritual). Como señala Ramón Bayés (2001), se han de tener en cuenta los objetivos de la medicina en el siglo XXI: por un lado, la investigación y curación de las enfermedades y, por otro, cuando la curación ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Los profesionales de la enfermería son responsables de su propio crecimiento y desarrollo, tanto profesional como personalmente. En el caso de los cuidadores, incluye la sensibilidad hacia los demás, la capacidad para hacer observaciones agudas y la voluntad de aprendizaje. Problemas, resultados e intervenciones Los problemas, resultados e intervenciones relacionados con el burnout quedan reflejados en el Cuadro 1. Conocimiento de la persona Una de las condiciones que se le ha de exigir a cualquier profesional sanitario y especialmente en el campo de la enfermería sería la de reconocer ...

    Palabra más relevante en este resultado: resiliencia

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Dato relevante: en ocasiones es preciso negociar con el paciente para mejorar la gestión de su salud. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (3102) Autocontrol: enfermedad crónica Intervenciones NIC (4420) Acuerdo con el paciente Definición: negociar un acuerdo con el paciente para reforzar un cambio de conducta específico. Actividades: Determinar la capacidad mental y cognitiva del individuo para hacer un contrato.Animar al paciente a que determine sus puntos fuertes y habilidades.Ayudar al paciente a identificar las prácticas ...

    Palabra más relevante en este resultado: resiliencia

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Misión-visión La EGC en una asistencia sanitaria de alta calidad y coste-efectiva garantiza un referente para la continuidad de cuidados en cada nivel asistencial, encontrando el equilibrio entre las necesidades de los pacientes y las del sistema, ayudando al paciente y a la familia a recorrer el sistema de salud con eficiencia, minimizando elementos de fragmentación, discontinuidad y/o duplicidad en la asistencia prestada al usuario. Centrando todas sus acciones en el paciente y su familia, promueve la autonomía como pilar para la recuperación funcional y reincorporación a la comunidad, garantiza el máximo bienestar y minimiza el sufrimiento de pacientes y ...

    Palabra más relevante en este resultado: resiliencia

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    A la hora de establecer el profesional su actuación, debe tener en cuenta que fumar es, al mismo tiempo, una adicción física y psicológica, una conducta aprendida y una dependencia social; por lo tanto, dejar de fumar puede precisar: Desaprender una conducta, mediante estrategias conductuales.Modificar la influencia del entorno.Superar la adicción, mediante fármacos cuando estén indicados y mediante una intervención psicosocial. Se ha de considerar como un éxito de la intervención no solamente que las personas dejen de fumar, sino también cualquier cambio de fase dentro de todo el proceso de abandono del tabaco. Así, la intervención sobre el fumador, en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: Riesgo de lesión.Peligro de infección.Riesgo de traumatismo. (00035) Riesgo de lesión (DdE) Criterios de resultados NOC (1809) Conocimiento: seguridad personal Intervenciones NIC (5510) Educación para la salud Definición: desarrollar y proporcionar instrucción y experiencias de enseñanza que faciliten la adaptación voluntaria de la conducta para conseguir la salud en personas, familias y grupos. Actividades: Formular los objetivos del programa de educación sanitaria.Identificar los recursos (personal, espacio, equipo, dinero, etc.) necesarios para llevar a cabo el programa.Desarrollar materiales educativos escritos en un ...

    Palabra más relevante en este resultado: psicologica

    Relevancia:
     
    17%
    Cuidados Avanzados