Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    193 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Se plantean, a modo orientativo, los cuidados según los patrones funcionales de salud más alterados. Valoración del patrón de percepción-control de la salud Datos relevantes: El paciente tiene problemas relacionados con el manejo de su salud, el mantenimiento y su recuperación. Tratar de ayudarle a comprender la información relacionada con su enfermedad.Mejorar la capacidad y disposición para recibir la información.Preparación del paciente/familia para que tome bien los medicamentos prescritos y observar sus efectos. (00078) Gestión ineficaz de la salud (DdE) Criterios de resultados NOC (1631) Autocontrol: esclerosis múltiple Intervenciones NIC (5616) Enseñanza de los medicamentos prescritos Definición: preparar al paciente para que tome de ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    El hospital preverá un redimensionamiento eventual de sus infraestructuras para hacer frente a las situaciones de crisis, organizando y entrenando a sus equipos humanos para hacer cosas diferentes (equipos para catástrofe o equipos de socorro hospitalario diseñados para una asistencia rutinaria a múltiples víctimas). El hospital estará en disposición, por una parte, de adelantarse al lugar de las crisis y, por otra, de adecuarse para una recepción masiva. El hospital, como centro logístico principal, apoyará las emergencias con personal y material y no será un sujeto pasivo que se defiende de ellas. Esto abre un nuevo planteamiento asistencial en el que...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    La cirugía refractiva comprende un conjunto de técnicas quirúrgicas que pretenden modificar la anatomía del ojo, especialmente la córnea, eliminando los defectos refractivos esféricos (miopía e hipermetropía) o astigmáticos mediante la alteración del estado refractivo del ojo para que no sea necesario el uso de gafas o lentes de contacto. El objetivo básico de esta cirugía es, sin lugar a dudas, conseguir la satisfacción y comodidad del paciente mejorando su capacidad visual mientras practica sus actividades normales. Los procedimientos aplicados en la actualidad serán distintos según el caso a tratar, siendo los principios, técnicas y posibles complicaciones diferentes en cada ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Riñones Los riñones son dos órganos de color rojizo y gran tamaño que tienen forma de judía. Están situados a ambos lados de la columna vertebral, justo por encima de la cintura, en contacto con la parte superior de la pared posterior del abdomen. Dada su posición por detrás del revestimiento peritoneal de la cavidad abdominal se consideran órganos retroperitoneales. Otras estructuras retroperitoneales son los uréteres y las glándulas suprarrenales. El riñón izquierdo se extiende, en el hombre, desde la parte media de la undécima vértebra dorsal hasta la mitad superior de la tercera lumbar; el riñón derecho desciende ligeramente más ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Incisiones La incisión es el corte quirúrgico controlado que se realiza para acceder al interior del organismo. Según la zona pueden ser (Imagen 5 y Cuadro 2): Suturas Las suturas quirúrgicas son hilos de diferente material y estructura que se utilizan para apro ximar tejidos o ligar vasos sanguíneos. Se pueden clasificar según su origen, estructura física o permanencia en el organismo (Cuadro 3). El grosor de las suturas se mide por un sistema de ceros, a menor diámetro mayor número de ceros (p. ej.: 4-0 menor ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Es la extirpación de uno o varios nódulos en el parénquima pulmonar secundarios a un tumor primario, que ha metastatizado a nivel pulmonar. Se intenta preservar al máximo la función pulmonar. Por todo ello se considera una cirugía paliativa. La extirpación de los nódulos es posible, incluso en caso de lesiones múltiples y de diferente profundidad. El tipo de anestesia empleada es general con bloqueo pulmonar selectivo. El láser empleado en esta cirugía es el de neodimio-itrio-aluminio (Nd-YAG), cuya energía térmica se transmite al tejido para destruirlo (Imagen 9). Preparación del quirófano

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Tratamiento del estreñimiento crónico en el adulto En la Figura 1 se recoge un algoritmo para el diagnóstico y el tratamiento del estreñimiento crónico. A continuación se exponen las principales medidas terapéuticas. Educación sanitaria A pesar de ser el primer eslabón en el tratamiento del estreñimiento, no existen evidencias suficientes sobre la utilidad real de estas medidas, incluyendo la realización de ejercicio físico y el incremento de la ingesta de líquidos. Las medidas higiénico-dietéticas y educativas han sido recogidas en el Cuadro 5. Los mejores resultados de la educación se producen, obviamente, ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Las hemorragias se dividen de diversas formas atendiendo a los criterios de clasificación señalados en el Cuadro 2: Etiología.Visualización de la sangre.Tipo de vaso sangrante.Cantidad de sangre perdida. Además de estas clasificaciones, a menudo suelen tomar nombre propio atendiendo a dónde se producen, tal y como se refleja en el Cuadro 3. Fisiopatología La depleción de sangre pone en marcha rápidamente un mecanismo de compensación en el organismo. Dicho mecanismo pretende ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Hay contusiones de tres grados, que se presentan en el Cuadro 2. Primer grado Se trata del más leve. Se caracteriza por la aparición de dolor y equimosis. Esta equimosis se visualiza por lo que comúnmente se conoce como un ?cardenal? o amoratamiento, fruto de una pequeña hemorragia de los capilares subcutáneos. Pasado un tiempo se vuelve amarillento por el metabolismo de la hemoglobina en bilirrubina. Es conveniente practicar una analgesia suave y aplicar frío local, que mejora la analgesia y provoca vasoconstricción. Segundo grado El traumatismo es más intenso. El sangrado interno es mayor y no se disemina, ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Ya en las clasificaciones de las intoxicaciones agudas se plantea que se puede realizar teniendo en cuenta la posibilidad de que sea un acto voluntario, denominándose por ello intoxicaciones agudas voluntarias, en las que cabría incluir las que se llevan a cabo con una intencionalidad criminal o las que se hacen con una intencionalidad derivada de un intento de autolesión (suicidio), por drogadicción (toxicomanía) o ante la necesidad de aumentar (inadecuadamente) el efecto terapéutico de los medicamentos que ingiere (p. ej.: el uso/abuso de analgésicos ante la presencia de dolor rebelde). Atendiendo a este segundo grupo dentro de las intoxicaciones agudas...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    El trasplante renal es uno de los tratamientos de elección en una gran parte de pacientes que presentan insuficiencia renal crónica. Este tipo de trasplante se lleva practicando desde hace más de 60 años. Aun así, la demanda en este tipo de pacientes ha aumentado significativamente en los últimos años. Gran cantidad de estudios observacionales respecto al trasplante renal muestran diferencias significativas en los resultados de calidad de vida y supervivencia entre países referentes en el ámbito del trasplante como pueden ser España y EE.UU. Mortalidad y morbilidad Se evidencia, en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Tradicionalmente se pensaba que las personas mayores sentían menos dolor que los jóvenes y que por ello necesitaban menos tratamiento analgésico. Otro de los conceptos erróneos estaba en considerar el dolor como un proceso normal del envejecimiento. En el manejo del dolor en el anciano se debe tener en cuenta: La variación de los efectos farmacológicos de los analgésicos y coadyuvantes.Las necesidades fisiológicas y psicológicas del paciente.Emplear pautas de administración que eviten la automedicación. Algunas patologías implicadas en procesos dolorosos son exacerbaciones de artritis, fracturas por osteoporosis en cuerpos vertebrales, enfermedades vasculares periféricas, neuropatías periféricas, dolor por úlceras cutáneas o mucosas, o dolor...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    El número de personas con cáncer aumenta todos los días y cada vez más pacientes son diagnosticados en estadios avanzados o recurrentes de la enfermedad. Cada año se diagnostican siete millones de nuevos cánceres en el mundo y el dolor es el síntoma más frecuente. Se estima que en el año 2022 se alcanzaron 280.100 nuevos casos (Cuadro 1). A pesar de todos los avances en los conocimientos relacionados con el dolor por cáncer y el desarrollo de distintos enfoques del mismo, el control del dolor oncológico sigue siendo un importante problema en la ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    El dolor que se produce durante la realización de determinadas pruebas diagnósticas es muy frecuente y, a diferencia del dolor de características similares en el curso de determinados tratamientos cruentos como el posoperatorio, no ha sido suficientemente considerado por el personal sanitario. Algunos estudios han puesto de manifiesto que la mayoría de las enfermeras/os saben que se provoca dolor al ejecutar los procedimientos diagnósticos y que conocen métodos de control, pero no los ponen en práctica. No es raro escuchar a un médico o a una enfermera/o, ante los lamentos de un enfermo dolorido, frases como esta: ?es normal que...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Caso 1. Paciente con cólicos biliares de repetición Paciente: mujer de 56 años de edad. Antecedentes personales: casada, ama de casa, menarquia a los 13 años, cuatro embarazos con parto normal, menopausia a los 52 años, amigdalectomía en la infancia, hipertensión arterial leve que controla con dieta baja en sal sin medicación, no alergias medicamentosas conocidas, no toma medicación habitual, aunque ocasionalmente toma Lexatin® de 1,5 mg antes de acostarse si se encuentra ?nerviosa?. Resto sin interés. Proceso actual: historia de larga evolución, desde el último embarazo, de dispepsia alimentaria a comidas grasas y algunos tipos de verdura como coliflor, dice que ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Cuando se habla de ?intervencionismo? en el tratamiento del dolor, se está haciendo referencia a un abordaje no puramente farmacológico, mediante la aplicación de técnicas diagnósticas y terapéuticas que intentan disminuir las aferencias nociceptivas que llegan al cerebro. Técnicas de bloqueo/infiltración Hay que resaltar que estos bloqueos, que hasta hace unos años se llevaban a cabo bajo referencias anatómicas o con neuroestimulación, hoy en día no se conciben sin localización por imagen, bien por ecografía o radioscopia, disminuyendo así las eventuales complicaciones de las técnicas (Imágenes 6 y 7). ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Entre las principales formas farmacéuticas de administración tópica se encuentran formas líquidas (colirios, gotas nasales y óticas, lociones, linimentos), formas semisólidas (ungüento, pomada, crema, gel) y formas sólidas (polvos dérmicos, óvulos, tabletas y cápsulas vaginales). Las principales vías de administración tópica son las membranas mucosas (transmucosa), la piel (transdérmica) y el ojo (conjuntival). Vía transmucosa Los fármacos se aplican sobre las membranas mucosas de la orofaringe, nasofaringe, conjuntiva, vagina, colon, uretra o vejiga urinaria. La absorción de los fármacos a través de las membranas mucosas ocurre con facilidad; de hecho, los anestésicos locales aplicados para tal efecto pueden a veces ser absorbidos ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    Para que el niño y/o la familia sepan cómo prevenir y actuar correctamente en caso de crisis asmáticas es muy útil elaborar un plan de acción junto a ellos; conviene que estén informados también de este plan los cuidadores y maestros. Es importante que aprendan a identificar y eliminar desencadenantes y el uso adecuado de la medicación. Los desencadenantes son parte de la vida diaria y puede resultar muy difícil eliminarlos completamente, pero pueden reducirse considerablemente adoptando una serie de medidas. Recomendaciones para evitar factores desencadenantes Ácaros del polvo: Lavar la ropa de cama una vez por semana con agua muy ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados
    A la hora de establecer el profesional su actuación, debe tener en cuenta que fumar es, al mismo tiempo, una adicción física y psicológica, una conducta aprendida y una dependencia social; por lo tanto, dejar de fumar puede precisar: Desaprender una conducta, mediante estrategias conductuales.Modificar la influencia del entorno.Superar la adicción, mediante fármacos cuando estén indicados y mediante una intervención psicosocial. Se ha de considerar como un éxito de la intervención no solamente que las personas dejen de fumar, sino también cualquier cambio de fase dentro de todo el proceso de abandono del tabaco. Así, la intervención sobre el fumador, en el ...

    Palabra más relevante en este resultado: controlado

    Relevancia:
     
    93%
    Cuidados Avanzados