Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    128 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Sería muy extenso hacer una revisión de todas las definiciones realizadas por los diferentes autores y organizaciones, por lo que sólo se hará mención a aquéllas que han tenido mayor significación o son más aceptadas en la actualidad, con el riesgo de silenciar a alguna sin que ello le reste importancia. Según Winslow (1920), "la salud pública es el arte y la ciencia de prevenir la enfermedad, prolongar la vida y promover la eficiencia física y mental mediante el esfuerzo organizado de la comunidad". Su énfasis está todavía en la enfermedad y en el paradigma higiénico/sanitario hegemónico en la época, aunque...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Hasta la aprobación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, que más adelante se detallará, la legislación española relacionada con la seguridad e higiene en el trabajo se caracterizaba por su dispersión en múltiples y diversas disposiciones. Por lo tanto, nace en un intento de adaptar la legislación laboral sobre seguridad e higiene a la realidad actual y futura como, por ejemplo, la adecuación al nuevo marco constitucional, de organización del Estado y de relaciones laborales, sin olvidar la obligación de la transposición de directivas marco y directivas específicas europeas y, desde el punto de vista técnico y científico,...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Hay que hacer el esfuerzo de distinguir claramente la promoción de la salud de la EpS, considerando ésta como una parte del proceso más amplio que supone la primera. No se trata de discutir sobre si es mejor la promoción de la salud o la EpS: ambas son necesarias. En la práctica se solapan e interactúan para conseguir mejorar los conocimientos y habilidades de las personas y las comunidades para que sean capaces de mejorar su salud, de utilizar adecuadamente los recursos existentes y de ser cons cientes de los factores políticos y ambientales que influyen en ella. La promoción de...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    La OMS define a los sistemas de información como el mecanismo para la recogida, procesamiento, análisis y transmisión de la información que se requiere para la organización y el funcionamiento de los servicios sanitarios y también para la investigación y la docencia (OMS, 1973), de tal manera que dé respuesta a la necesidad de establecer un instrumento de evaluación del estado de salud de la población y de las actividades de promoción, prevención y asistencia sanitaria que realizan sobre ella. Existen dos razones de gran peso por las que un sistema de información es imprescindible en los servicios sanitarios actuales:

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    La medicina del trabajo emplea las siguientes técnicas preventivas: Epidemiología laboral: estudio de la distribución y frecuencia de alteraciones y patologías laborales para conocer sus causas y factores asociados y poder adoptar las medidas preventivas adecuadas.Vigilancia de la salud: que se desarrollará más adelante. Según la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), en el número 72 de la Serie Seguridad y Salud en el Trabajo, Principios Directivos Técnicos y Éticos relativos a la vigilancia de la salud de los trabajadores es un "término genérico que abarca procedimientos e investigaciones para evaluar la salud de los trabajadores con vistas ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Los cambios religiosos durante el Renacimiento influyeron en el oficio de enfermera más que cualquier otro aspecto de la sociedad. Particularmente importante fue el ascenso del protestantismo como resultado de los movimientos de la reforma de Martín Lutero en Alemania (1517) y de Jean Calvin en Francia y Ginebra. Con el cisma religioso y sociopolítico, tanto los creyentes como los Estados se adscriben a una u otra tendencia que repercutirá en los cuidados enfermeros, incluidos los comunitarios: norte de Alemania, Inglaterra, Noruega, Suecia y Dinamarca serán protestantes. Por razones de naturaleza teológica los líderes del movimiento protestante acordarían, de forma casi...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    La salud pública ha venido sufriendo a lo largo de la historia las diferentes influencias de tradiciones divergentes.Las influencias teóricas han conducido a que se puedan distinguir tres grandes tendencias: la medicalizada tradicional, la holística de los modelos bienestaristas y la liberal.El debate sobre si la salud pública es una disciplina autónoma de otras como la medicina continúa vigente. Mientras tanto, la medicina familiar y comunitaria y la enfermería comunitaria, fundamentalmente, son las disciplinas que desarrollan la salud pública en atención primaria.La salud pública siempre ha estado sujeta a las influencias políticas ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Son diversas las perspectivas que se brindan al desarrollo de la consulta de enfermería, todas ellas producto de la madurez adquirida tras veinte años de implantación, de aprendizaje de sus errores iniciales y de sus aciertos. La sociedad de hoy ha cambiado y sus necesidades son distintas. En ese análisis se han de fundamentar las futuras acciones, las familias ya no son las mismas, han sufrido modificaciones en el número de sus componentes, en sus relaciones. La inmigración es un fenómeno transcultural que impregna los hábitos y costumbres de los pueblos y ciudades; la globalización de la economía deriva hacia...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    En líneas generales la evolución del Estado de Bienestar y la de uno de sus máximos exponentes, los sistemas de salud de cobertura universal, han seguido una evolución paralela. Según Martín et al (1990b), los sistemas sanitarios públicos se encuentran instalados inevitablemente en la frontera donde se va a decidir la configuración, funcionamiento y alcance de los nuevos Estados del Bienestar. A partir de la aparición del Estado de Bienestar, el sector público crece, y el gasto público aumenta imparablemente, pero el sistema es viable gracias a los crecientes recursos. El gasto sanitario público crece en los países de la OCDE...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Una experiencia de enfermería en la escuela: la Olimpiada de la Salud En este apartado se pretende analizar una intervención educativa dirigida a escolares que tuvo lugar fuera del aula pero dentro de la escuela (Ver Imagen 1). Se trata de una experiencia que consistió en que niños de 10 a 14 años participasen en una Olimpiada de la Salud, esto es, una estrategia educativa lúdica que tenía como elemento principal un juego de mesa llamado ?La Pirámide de la Salud?.

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    La historia clínica es la agrupación del conjunto de documentos que se generan a consecuencia de la relación entre el médico y el paciente y tiene sus orígenes en los modelos instaurados por Hipócrates. Es a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando la historia pierde su exclusividad como sistema de registro de los médicos, pasando a establecerse como un soporte de recogida de información para los diferentes profesionales que intervienen en la relación con los individuos tanto en asistencia especializada como más tardíamente en atención primaria, donde pasó a denominarse historia de salud de atención primaria (HSAP). Además...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Vista la necesidad de determinar el producto sanitario como elemento imprescindible de la eficiencia económica de la empresa sanitaria, resulta necesario valorar la contribución enfermera al mismo como parte del proceso de producción. Teniendo en cuenta que las enfermeras son el centro de gestión de los recursos en las instituciones sanitarias, es comprensible que se conviertan en pieza clave de las mismas al tener una clara incidencia en la eficiencia con la que operan y una más que notable responsabilidad en el control de los recursos que utilizan para proporcionar los cuidados (Ver Imagen 1). ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    «Cualquier combinación de actividades informativas y educativas que lleven a una situación en la que las personas deseen estar sanas, sepan como hacerlo, hagan todo lo posible individual y colectivamente para mantenerse sanas y busquen ayuda cuando lo necesiten» (OMS, 1983). La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el método de educación para la salud como la modalidad general en la ejecución de un proyecto y, como medio, los medios particulares utilizados en la aplicación de uno u otro método. Elegir un método educativo debe suponer previamente la elección de una concepción de la educación, conocer los modos de acción y...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    La Atención Primaria de Salud como modelo de atención tiene sus orígenes en la Declaración de Alma-Ata celebrada en 1978 y que supuso un punto de inflexión con relación a los cambios de los sistemas sanitarios de muchos países.España se incorporó de manera decidida a este proceso de reformas, lo que condujo a un posicionamiento muy firme tanto ideológico y político como profesional, que posibilitó el cambio tanto de estructuras, de organización, como de atención de la hasta entonces atención primaria médica.La evolución de la Atención Primaria de Salud ha sido irregular con importantes ...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    El cristianismo, como movimiento religioso y social, actúa como principal condicionante de la evolución de la profesión enfermera con la integración de los conceptos de vocación y altruismo, lo que repercutirá de forma más que notable en las posibilidades de profesionalización y reconocimiento social. La influencia de los valores del cristianismo alcanzaría todo el entorno social, político, cultural de la vida en el Imperio Romano, con la consiguiente modificación de los valores y conceptos que la sustentaban hasta entonces. En este periodo los conceptos sobre salud, enfermedad, sus cuidados y cuidadores se verán transformados. Diaconisas Durante el nacimiento y caída del imperio romano...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    En primer lugar se debe distinguir entre la producción de salud y la producción de servicios sanitarios. La combinación de recursos humanos y físicos (factores productivos) para lograr producir un servicio (producto intermedio) que es, a su vez, un factor productivo, se combinará con otros y servirá para producir cambios en el estado de la salud como producto final. Esta distinción permite, pues, destacar la diferencia entre "eficiencia de gestión" referida a la relación entre factores productivos y productos intermedios y "eficiencia económica de asignación" referida a la relación entre factores productivos y producto final. Teniendo en cuenta estas premisas, y...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Llegados a este punto cabría plantearse el impacto de estas reformas en el bienestar social, pero antes se hace necesario acotar la cuestión. De todos los resultados de un sistema de salud determinado8 interesa estudiar aquéllos que más impacto tienen con el bienestar social: la equidad en la oferta y accesibilidad a los servicios, las mejoras en el nivel de salud y la satisfacción de los usuarios9. En este sentido se podría afirmar, siguiendo a González y Urbanos (2002) y a Martín (1998), que las reformas anteriormente comentadas han tenido un carácter marginal y no hay suficientes datos empíricos para afirmar...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Las primeras referencias a la consulta de enfermería aparecen en 1971, cuando Lucille Kinlein establece una consulta independiente de enfermería en el College Park MD, publicando en 1977 Independent Nursing Practice with Client, donde documenta su experiencia. En el Johns Hopkins Hospital de la ciudad de Baltimore (EEUU), la teoría del autocuidado se utilizaba en varias consultas con pacientes ambulatorios. Las enfermeras especialistas llevaban tres de esas unidades: dos consultas cardiacas y una de diabetes. Estas consultas funcionaban separadamente de las consultas médicas. Aunque había un mecanismo para la remisión a un médico, las enfermeras especialistas controlaban sus consultas y...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    La intervención de enfermería tiende a plantear como principal objetivo ayudar a que determinados hábitos o estilos de vida, presuntamente perjudiciales para la salud de determinados grupos de población, sean modificados por los individuos a los que afecta. Actuar sobre los estilos de vida y su potencial de cambio parece una necesidad de vital importancia si se desea mejorar el estado de salud de una comunidad. La enfermera está preparada para hacer un abordaje multidisciplinar e integral, contemplando al individuo desde una perspectiva integradora en su grupo familiar primero y en su entorno después; el individuo, la familia y la comunidad...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    Normalmente, y desprendiéndose de la definición anterior, las actividades comunes se entienden como las técnicas necesarias para determinadas actividades. Obsérvese por un momento qué dicen los diccionarios sobre el concepto de técnica. Para ello, se ha realizado una revisión a través de la página web del periódico El Mundo (Frías, 2005) y de la Real Academia Española: Según el Diccionario de la Lengua Española: Se dice de las palabras o expresiones propias de una ciencia, un arte o un oficio. Persona que posee los conocimientos específicos sobre una ciencia, un arte o un oficio. Conjunto de procedimientos o recursos de los...

    Palabra más relevante en este resultado: atencion

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados