Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    136 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    En la evolución del concepto de salud pública, unida sin duda a los avances de tipo social, científico y humanistas aparece el concepto de salud comunitaria, cuyo valor fundamental consiste en la introducción de conceptos como responsabilidad y participación de la comunidad en la administración de las actividades que conllevan a la mejora de la salud de la comunidad. La salud comunitaria, por su parte, representa un avance más en la evolución de la salud pública, al introducir el importante capítulo de la responsabilidad y participación de la comunidad en todos los procesos de salud. La salud comunitaria se diferencia de la...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004422 | DEN_TOTAL: 541972 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    "La enfermería es la pieza clave de la Reforma Sanitaria y juega un rol fundamental en el desarrollo de la misma. Sin su colaboración activa, nada de lo planteado sería posible" (Hernández, 1995). Palabras, expresiones, alabanzas similares a éstas eran muy habituales durante los primeros años de la reforma, en las que se daba mucho énfasis a la participación de las enfermeras como "motor de cambio","locomotora de la reforma", "impulsoras del cambio", etc. Esta estrategia política que se podría denominar primera etapa o etapa de la implantación de la reforma es realizada con el objetivo fundamental de contar con la adhesión...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014004413 | DEN_TOTAL: 487261 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    90%
    Cuidados Avanzados
    La consulta programada Cabría iniciar este apartado comentando que la consulta de enfermería realizada hasta ahora en España cuenta con dos modalidades en cuanto a su procedencia: la consulta programada, que puede ser derivada por el médico o por la propia enfermera para visitas sucesivas, y la consulta de atención a la demanda. Se entiende por consulta de enfermería a demanda aquélla que lleva a cabo cada enfermero con su población, sin previa programación, porque el usuario acude o solicita ser visto en el día, por aspectos que competen a enfermería y que se hace en un corto espacio de tiempo. En...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004527 | DEN_TOTAL: 474406 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    88%
    Cuidados Avanzados
    Desde los iniciales planteamientos de las reformas sanitarias a nivel internacional, ya fueran referidas a la atención primaria o la promoción de salud, hasta las actuales directrices de la OMS pasando por las tendencias de planificación, organización y gestión de las instituciones sanitarias, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud han formado parte constituyente, al menos en cuanto a discurso se refiere, de una concepción de atención integral a la salud de las personas, familias y comunidades, siendo la educación para la salud un instrumento imprescindible. La educación para la salud, sin embargo, ha sido el "patito...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004532 | DEN_TOTAL: 461645 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    85%
    Cuidados Avanzados
    Las primeras referencias a la consulta de enfermería aparecen en 1971, cuando Lucille Kinlein establece una consulta independiente de enfermería en el College Park MD, publicando en 1977 Independent Nursing Practice with Client, donde documenta su experiencia. En el Johns Hopkins Hospital de la ciudad de Baltimore (EEUU), la teoría del autocuidado se utilizaba en varias consultas con pacientes ambulatorios. Las enfermeras especialistas llevaban tres de esas unidades: dos consultas cardiacas y una de diabetes. Estas consultas funcionaban separadamente de las consultas médicas. Aunque había un mecanismo para la remisión a un médico, las enfermeras especialistas controlaban sus consultas y...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004524 | DEN_TOTAL: 448928 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    83%
    Cuidados Avanzados
    Todos los organismos e instituciones coinciden en señalar que el título de grado de enfermera da cabida a un perfil de enfermera responsable de cuidados generales. Referente al perfil que debe tener este profesional, el Consejo Internacional de Enfermeras (Madden-Styles y Afara, 1996) considera que la enfermera de cuidados generales está capacitada para: Trabajar en el ámbito general del ejercicio de la enfermería, incluyendo la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y los cuidados integrales a las personas enfermas e incapacitadas en todas las edades y en todas las situaciones, instituciones de salud y sociosanitarias y otros ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004507 | DEN_TOTAL: 436215 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    80%
    Cuidados Avanzados
    Los cuidados de enfermería necesariamente deben realizarse a través de la recogida de datos, análisis de estos e identificación de los problemas, evaluación de los efectos de los cuidados, evaluación de los tiempos utilizados en su realización, población a la que se atiende y actividades que se llevan a cabo. Siendo importante la calidad de los cuidados que se presten, no lo es menos el coste de los servicios de salud en general y los de enfermería en particular, por lo que los registros de actividad se convierten en un asunto de indudable importancia. La percepción de lo difícil que es dominar...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004519 | DEN_TOTAL: 423440 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    78%
    Cuidados Avanzados
    lass="Normal ParaOverride-1">lass="CharOverride-1">Para determinar la carga física en el desarrollo de las actividades del cuidado se pueden utilizar tres tipos de métodos de valoración: lass="CHITY_------VI-ETA-1">Gasto energético: observación de la actividad desarrollada a partir de las posturas, los desplazamientos y los esfuerzos que en ella se generan y cálculo del consumo energético total.lass="CHITY_------VI-ETA-1">Medida del consumo de oxígeno: existe una relación entre el volumen de aire respirado y el consumo metabólico.lass="CHITY_------VI-ETA-1---FIN">Análisis de la frecuencia cardiaca para calcular el consumo energético de la actividad cuidadora. lass="Normal ParaOverride-1">lass="CharOverride-1">Para valorar el impacto que sobre la salud de los profesionales de enfermería ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014007338 | DEN_TOTAL: 410763 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    76%
    Cuidados Avanzados
    La oferta de servicios en actividades comunes es tan amplia que detenerse a explicar cada una de ellas llevaría a escribir un manual de técnicas y procedimientos de enfermería para los cuidados a demanda, ya que algo que caracteriza a la actividad común es que no está enmarcada en el transcurso de una consulta o visita. A modo de ejemplo, se van a enumerar una serie de actividades de entre las que se realizan divididas en tres grupos: pruebas funcionales y/o diagnósticas, curas y vendajes y la aplicación de tratamientos. Como referencia de técnicas en atención primaria se puede consultar la...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004544 | DEN_TOTAL: 398083 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    73%
    Cuidados Avanzados
    lass="Normal ParaOverride-1">lass="CharOverride-1">En cualquier ámbito de actuación sanitaria, el área preventiva ha de tener una importancia capital, puesto que está comprobado que la prevención es el medio más eficaz para reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales (lass="A4 CharOverride-1">Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo -INSHT-, lass="A4 CharOverride-1">2015)lass="CharOverride-1">. lass="Normal ParaOverride-1">lass="CharOverride-1">El profesional de la enfermería del trabajo desarrolla una labor fundamental en materia preventiva, participando activamente e incidiendo de forma directa en las campañas de promoción de la salud de los trabajadores, para lo cual será necesario mantener siempre un programa ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014007327 | DEN_TOTAL: 247516 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    46%
    Cuidados Avanzados
    Se han descrito diferentes modelos para la toma de decisiones en salud (Ver Imagen 1). lass="Apple-style-span"> Imagen 1. Clasificación de los modelos de toma de decisiones En el periodo anterior a la década de los ochenta, la aproximación predominante para la toma de decisiones en salud fue el denominado modelo paternalista (Charles et al, 1999). Este modelo se caracteriza por asumir los profesionales un papel predominante sobre los enfermos. Son los profesionales los que, investidos de la legitimidad necesaria, tienen los ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014004480 | DEN_TOTAL: 246407 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    45%
    Cuidados Avanzados
    El fracaso para afrontar los problemas de salud de las poblaciones y los problemas económicos que atenazaban a una importante parte de la población mundial hacen que se empiecen a desarrollar nuevas experiencias, sobre todo en países en vías de desarrollo, pero que son estudiadas por los países más ricos y que se traducen en el eslogan que el entonces director general de la OMS, Halfdan Mahler, acuña, en 1975, Salud para Todos y que tanta confusión, cuando no manipulación, generó. En los años setenta se produjo un replanteamiento de la estrategia de atención de la salud, sobre todo en...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014004411 | DEN_TOTAL: 206041 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados
    El siglo XIX trae consigo la profesionalización y estereotipación de la enfermería. En los inicios de la institucionalización de la enfermería en occidente los deberes de las enfermeras domiciliarias eran una combinación de los de ama de casa con los de criada. Además, estas enfermeras provenían en su origen, fundamentalmente, de la clase baja o proletariado y poseían una escasa o nula educación y no existía un sistema oficial de enseñanza hasta que todo ello sufrió una profunda transformación. La labor de Florence Nightingale no sólo sería decisiva en la formación de las enfermeras, sino además resultaría la principal inspiradora...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004430 | DEN_TOTAL: 205743 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados
    Si bien es cierto que, como sucede con muchos otros conceptos, éste tiene un carácter polisémico, con el fin de poder centrar el análisis en el ámbito profesional puede resultar válida la definición realizada por Perrenoud (2000) sobre competencia profesional entendida como "...un saber hacer complejo que exige el dominio de los conocimientos, destrezas, actitudes, valores y virtudes específicas de la profesión y el arte de la ejecución pertinente a la situación". La inserción a un mercado de trabajo que se transforma a gran velocidad no se podrá desarrollar por parte de un o una profesional si sólo se plantea el...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004508 | DEN_TOTAL: 205256 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados
    A finales de los años sesenta y principios de los setenta aparecieron las primeras manifestaciones de una crisis que, además de económica, también se presentaba como política, ideológica y social, debilitando por tanto la capacidad de recaudación fiscal del Estado de Bienestar. Frente a la crisis económica mundial aparece el neoliberalismo como ideología para salvar la política económica con énfasis en la libre oferta y demanda de los bienes y servicios, con una fuerte reducción de los papeles del Estado como regulador de los factores de producción (capital, tierra, trabajo y organización) y con estrategias claras de privatización de las empresas...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014004420 | DEN_TOTAL: 205213 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados
    Antes de la entrada en la universidad, la enseñanza de la enfermería se hallaba sólidamente anclada en la práctica profesional con la que mantenía una profunda relación. Con la entrada en la universidad se produjo un complejo proceso de alejamiento, cuando no de divorcio, entre la academia y el colectivo profesional sujeto a diversas interpretaciones y valoraciones, pero que se puede decir que inicialmente se debe a la búsqueda y reivindicación de la identidad y autonomía profesional a través del desarrollo de un cuerpo propio de saberes y los primeros intentos de teorización que todavía hoy preocupan se llevaron a...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Ref: 1014004642 | DEN_TOTAL: 205134 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados
    lass="Normal ParaOverride-1">lass="_9_Llamada-txt CharOverride-1">Siguiendo para la exposición y el estudio el criterio de jerarquía de las normas, tradicionalmente establecido por la doctrina (aun siendo conscientes de que este sistema tiene detractores, es la operatividad y la compresión expositiva la que induce a seguirla), se comenzará por la normativa supraestatal emanada de la Comunidad Europea, seguida de la norma estatal promulgada en el Estado español, sin perjuicio de las normas de carácter autonómico elaboradoras para el desarrollo de las normas de superior rango legislativo o para salvaguardar la idiosincrasia de la comunidad autónomalass="_9_Llamada-txt CharOverride-2"> (Cuadro 2)lass="_9_Llamada-txt CharOverride-1">. lass="Normal ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014007281 | DEN_TOTAL: 205093 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados
    Hay que hacer el esfuerzo de distinguir claramente la promoción de la salud de la EpS, considerando ésta como una parte del proceso más amplio que supone la primera. No se trata de discutir sobre si es mejor la promoción de la salud o la EpS: ambas son necesarias. En la práctica se solapan e interactúan para conseguir mejorar los conocimientos y habilidades de las personas y las comunidades para que sean capaces de mejorar su salud, de utilizar adecuadamente los recursos existentes y de ser cons cientes de los factores políticos y ambientales que influyen en ella. La promoción de...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014004581 | DEN_TOTAL: 205035 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados
    No es posible obviar la higiene pública en los primeros años de la historia si se tiene en cuenta que la enfermería comunitaria se basa en dos ciencias: la enfermería y la salud pública y, a su vez, la salud pública descansa sobre las ciencias sociales y las ciencias de la salud (entre ellas la enfermería). El concepto de salud pública ha ido evolucionando a lo largo de la historia con la propia evolución del hombre y su manera de entender el proceso de salud-enfermedad, pudiéndose asegurar que las actividades colectivas organizadas de protección de la salud se remontan a la...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014004427 | DEN_TOTAL: 204976 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados
    En consonancia con todo lo apuntado hasta ahora habrá que utilizar métodos que ofrezcan al alumnado experiencias de aprendizaje ricas en situaciones de participación dado que, por simple que parezca, a participar se aprende participando; a responsabilizarse se aprende asumiendo tareas; a resolver conflictos con los iguales o con los adultos se aprende implicándose en la búsqueda de soluciones y dialogando; a cooperar se aprende colaborando en trabajos de grupo, aceptando y proporcionando ayuda para realizar las tareas propuestas. Y, por todo ello, será importante la selección de materiales didácticos en los que se va a apoyar el trabajo de...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Ref: 1014004580 | DEN_TOTAL: 204924 | den_titulo: 0 | den_subtitulo: 0 | den_texto: 0 | den_pal_dest: 0
    Relevancia:
     
    38%
    Cuidados Avanzados