Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    38 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Si las intervenciones grupales se han demostrado eficaces en la atención a diferentes problemas de salud, también lo han hecho como instrumentos de investigación y evaluación a pesar de que su utilización es relativamente reciente. Los grupos de discusión o grupos focales es la técnica más utilizada por parte de las enfermeras en atención primaria de salud para el estudio, fundamentalmente de salud comunitaria, educación para la salud, promoción de la salud y actividades preventivas según diferentes estudios -Amezcua y Carricondo (2000)- bien como metodología única o en combinación con otros métodos. ¿Qué son los grupos focales? El principal referente de los grupos...

    Palabra más relevante en este resultado: cualitativa

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    La Comisión Internacional de Salud Ocupacional CISO/ICOH (International Commission on Occupational Health) es una sociedad profesional internacional no gubernamental que tiene como objetivos fomentar el progreso científico, el conocimiento y el desarrollo de la salud y seguridad en el trabajo en todos sus aspectos. Fue fundada en 1906 en Milán. En el año 1992 adoptó por primera vez un Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional y las razones de su publicación, según la propia comisión, fueron ?las complejas y a veces contradictorias responsabilidades de los profesionales de la ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    30%
    Cuidados Avanzados
    En cualquier ámbito de actuación sanitaria, el área preventiva ha de tener una importancia capital, puesto que está comprobado que la prevención es el medio más eficaz para reducir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo -INSHT-, 2015). El profesional de la enfermería del trabajo desarrolla una labor fundamental en materia preventiva, participando activamente e incidiendo de forma directa en las campañas de promoción de la salud de los trabajadores, para lo cual será necesario mantener siempre un programa ...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Un informe del Programa de Actividades Preventivas y Promoción de la Salud (PAPPS) analiza las ventajas e inconvenientes de la EpS individual y grupal. A continuación se exponen las conclusiones más importantes de dicho informe. La EpS es un elemento importante de la intervención terapéutica y preventiva en diversos problemas de salud, tanto agudos (resfriado común, gastroenteritis aguda...) como crónicos (hipertensión arterial, dia betes mellitus, obesidad, dislipemias...). El objetivo fundamental es generar cambios de conducta (Nebot, 1992). Consiste en proporcionar una combinación de conocimientos, actitudes y habilidades para que el sujeto pueda definir y alcanzar sus propias metas en materias de...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Hay que hacer el esfuerzo de distinguir claramente la promoción de la salud de la EpS, considerando ésta como una parte del proceso más amplio que supone la primera. No se trata de discutir sobre si es mejor la promoción de la salud o la EpS: ambas son necesarias. En la práctica se solapan e interactúan para conseguir mejorar los conocimientos y habilidades de las personas y las comunidades para que sean capaces de mejorar su salud, de utilizar adecuadamente los recursos existentes y de ser cons cientes de los factores políticos y ambientales que influyen en ella. La promoción de...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    El acoso laboral es otra de las manifestaciones más infames que en el ámbito laboral se puede dar. Constituye, sin lugar a dudas, una forma de violencia que afecta a las mujeres, quienes son el objeto central del ataque en el lugar donde se desenvuelven y sus efectos son devastadores, tanto en el acceso al empleo como la permanencia en este, ya que la colocan fuera de él o en condiciones de inferioridad respecto a sus compañeros, que van minando su salud y puede, en casos extremos, provocar su muerte. Es de primordial importancia destacar que el ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Si bien es cierto que, como sucede con muchos otros conceptos, éste tiene un carácter polisémico, con el fin de poder centrar el análisis en el ámbito profesional puede resultar válida la definición realizada por Perrenoud (2000) sobre competencia profesional entendida como "...un saber hacer complejo que exige el dominio de los conocimientos, destrezas, actitudes, valores y virtudes específicas de la profesión y el arte de la ejecución pertinente a la situación". La inserción a un mercado de trabajo que se transforma a gran velocidad no se podrá desarrollar por parte de un o una profesional si sólo se plantea el...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    La evaluación en promoción de la salud presenta unas características metodológicas específicas que se deben a su propia naturaleza y a las expectativas poco realistas que se suelen establecer sobre las intervenciones y la propia evaluación. Intentar trazar un camino causal entre una intervención comunitaria y cambios a largo plazo en la mortalidad es difícil, pero también inapropiado para la mayoría de las intervenciones. De la misma manera, también se han creado falsas expectativas al adoptar diseños experimentales de investigación procedentes de otros campos de la investigación médica, como base para la evaluación de resultados. En primer lugar, los obstáculos impuestos...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    En EEUU llaman screenagers a los jóvenes y adolescentes enganchados a las pantallas, a la fenomenología de un mundo marcado por el consumo, ya digital, de televisión, Internet, videojuegos, teléfono móvil (Ver Imagen 19), incluso también el walkman y el DVD. © J.R. Martínez Imagen 18. Los jóvenes y adolescentes enganchados a las nuevas tecnologías tienen ya su denominación en EEUU: los screenagers Todos están a la orden del día entre la juventud española. Hablar del uso saludable de estos aparatos, herramientas de las nuevas tecnologías, requiere una profundización responsable, que sepa ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    El siglo XIX trae consigo la profesionalización y estereotipación de la enfermería. En los inicios de la institucionalización de la enfermería en occidente los deberes de las enfermeras domiciliarias eran una combinación de los de ama de casa con los de criada. Además, estas enfermeras provenían en su origen, fundamentalmente, de la clase baja o proletariado y poseían una escasa o nula educación y no existía un sistema oficial de enseñanza hasta que todo ello sufrió una profunda transformación. La labor de Florence Nightingale no sólo sería decisiva en la formación de las enfermeras, sino además resultaría la principal inspiradora...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    "La enfermería es la pieza clave de la Reforma Sanitaria y juega un rol fundamental en el desarrollo de la misma. Sin su colaboración activa, nada de lo planteado sería posible" (Hernández, 1995). Palabras, expresiones, alabanzas similares a éstas eran muy habituales durante los primeros años de la reforma, en las que se daba mucho énfasis a la participación de las enfermeras como "motor de cambio","locomotora de la reforma", "impulsoras del cambio", etc. Esta estrategia política que se podría denominar primera etapa o etapa de la implantación de la reforma es realizada con el objetivo fundamental de contar con la adhesión...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Una experiencia de enfermería en la escuela: la Olimpiada de la Salud En este apartado se pretende analizar una intervención educativa dirigida a escolares que tuvo lugar fuera del aula pero dentro de la escuela (Ver Imagen 1). Se trata de una experiencia que consistió en que niños de 10 a 14 años participasen en una Olimpiada de la Salud, esto es, una estrategia educativa lúdica que tenía como elemento principal un juego de mesa llamado ?La Pirámide de la Salud?.

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    En consonancia con todo lo apuntado hasta ahora habrá que utilizar métodos que ofrezcan al alumnado experiencias de aprendizaje ricas en situaciones de participación dado que, por simple que parezca, a participar se aprende participando; a responsabilizarse se aprende asumiendo tareas; a resolver conflictos con los iguales o con los adultos se aprende implicándose en la búsqueda de soluciones y dialogando; a cooperar se aprende colaborando en trabajos de grupo, aceptando y proporcionando ayuda para realizar las tareas propuestas. Y, por todo ello, será importante la selección de materiales didácticos en los que se va a apoyar el trabajo de...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Todos los organismos e instituciones coinciden en señalar que el título de grado de enfermera da cabida a un perfil de enfermera responsable de cuidados generales. Referente al perfil que debe tener este profesional, el Consejo Internacional de Enfermeras (Madden-Styles y Afara, 1996) considera que la enfermera de cuidados generales está capacitada para: Trabajar en el ámbito general del ejercicio de la enfermería, incluyendo la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y los cuidados integrales a las personas enfermas e incapacitadas en todas las edades y en todas las situaciones, instituciones de salud y sociosanitarias y otros ...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    El desarrollo del corpus teórico de la salud pública ha experimentado, en grado variable, la influencia de tradiciones divergentes. Corrientes filosóficas individualistas que privilegian al sujeto han entrado en pugna con corrientes colectivistas más interesadas en la dimensión social. Tradiciones positivistas y reduccionistas, ligadas a las ciencias naturales y la tecnología médica, han luchado por imponer sus concepciones y reglas de legitimidad con frecuencia en contra de enfoques holísticos y dinámicos. En este escenario conflictivo se podrían caracterizar tres grandes tendencias: la medicalizada tradicional, la holística de los modelos bienestaristas y la liberal. La expresión salud pública es, en sí misma, una...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    En la evolución del concepto de salud pública, unida sin duda a los avances de tipo social, científico y humanistas aparece el concepto de salud comunitaria, cuyo valor fundamental consiste en la introducción de conceptos como responsabilidad y participación de la comunidad en la administración de las actividades que conllevan a la mejora de la salud de la comunidad. La salud comunitaria, por su parte, representa un avance más en la evolución de la salud pública, al introducir el importante capítulo de la responsabilidad y participación de la comunidad en todos los procesos de salud. La salud comunitaria se diferencia de la...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    El fracaso para afrontar los problemas de salud de las poblaciones y los problemas económicos que atenazaban a una importante parte de la población mundial hacen que se empiecen a desarrollar nuevas experiencias, sobre todo en países en vías de desarrollo, pero que son estudiadas por los países más ricos y que se traducen en el eslogan que el entonces director general de la OMS, Halfdan Mahler, acuña, en 1975, Salud para Todos y que tanta confusión, cuando no manipulación, generó. En los años setenta se produjo un replanteamiento de la estrategia de atención de la salud, sobre todo en...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    A finales de los años sesenta y principios de los setenta aparecieron las primeras manifestaciones de una crisis que, además de económica, también se presentaba como política, ideológica y social, debilitando por tanto la capacidad de recaudación fiscal del Estado de Bienestar. Frente a la crisis económica mundial aparece el neoliberalismo como ideología para salvar la política económica con énfasis en la libre oferta y demanda de los bienes y servicios, con una fuerte reducción de los papeles del Estado como regulador de los factores de producción (capital, tierra, trabajo y organización) y con estrategias claras de privatización de las empresas...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Antes de la entrada en la universidad, la enseñanza de la enfermería se hallaba sólidamente anclada en la práctica profesional con la que mantenía una profunda relación. Con la entrada en la universidad se produjo un complejo proceso de alejamiento, cuando no de divorcio, entre la academia y el colectivo profesional sujeto a diversas interpretaciones y valoraciones, pero que se puede decir que inicialmente se debe a la búsqueda y reivindicación de la identidad y autonomía profesional a través del desarrollo de un cuerpo propio de saberes y los primeros intentos de teorización que todavía hoy preocupan se llevaron a...

    Palabra más relevante en este resultado: salud

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados
    Según la actual legislación, la historia clínica es propiedad de las instituciones asistenciales, que tienen el derecho y la obligación de custodiarla. La historia clínica es, en general, el producto de trabajo en equipo de varios profesionales y, por tanto, la propiedad intelectual de su autoría implica a todos ellos. Sin embargo, dada la relación estatutaria entre el equipo se salud y la institución para la que trabaja, será esta última la propietaria de las historias que se generen sobre sus usuarios. La naturaleza jurídica de la historia ha sido una cuestión tremendamente debatida pues de su determinación derivan su eficacia...

    Palabra más relevante en este resultado: investigacion

    Relevancia:
     
    18%
    Cuidados Avanzados