Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    2 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Hoy en día es práctica habitual que los partos se produzcan y atiendan siempre en el medio hospitalario y, salvo excepciones, cuando se efectúan fuera de este suelen ser situaciones límite en las que no se puede llegar al hospital. El parto extrahospitalario no es una situación muy frecuente en el medio sanitario; sin embargo, muchos profesionales de enfermería se han enfrentado en alguna ocasión a este hecho tan urgente y estresante, sobre todo los que desarrollan su actividad lejos de un hospital, casi siempre condicionada por problemas geográficos, de una mala comunicación, que impiden el acceso al mismo. En algunos ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    Durante el parto Rotura uterina La rotura del útero gestante es una complicación gravísima tanto para la parturienta como para el feto, con alta incidencia de mortalidad para ambos, si se está fuera del ámbito hospitalario. La causa más frecuente suele ser iatrogénica, por el uso inadecuado de oxitócicos o estimulantes de la contractilidad uterina. El tipo más frecuente de rotura uterina es la dehiscencia de la cicatriz uterina, en casos de cirugía uterina previa, como cesárea, etc. Etiología Espontánea: pelvis estrecha, anomalías en la situación fetal, parto prolongado, etc.Traumáticas: partos instrumentales, desprendimiento manual de la placenta, etc.Por administración inadecuada de oxitócicos.Alteraciones ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    84%
    Cuidados Avanzados