Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    3 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La detección y selección de los donantes de órganos es una función que corresponde a los coordinadores de trasplantes y al personal sanitario de las unidades generadoras de donantes, entre las que se encuentran las unidades de cuidados intensivos. Es importante, en primer lugar, descartar enfermedades transmisibles que pudieran afectar al receptor, procesos infecciosos o neoplásicos y alteraciones morfológicas o funcionales de los diferentes órganos que pudieran contraindicar la donación. En el Real Decreto 2070/1999 de 30 de diciembre están reguladas las actividades de obtención y utilización clínica de órganos humanos por fallecimiento ...

    Palabra más relevante en este resultado: enfermeria

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    El estudio de la muerte para las enfermeras/os y profesionales de la salud no es aséptico y exclusivamente formal, requiere cierta reestructuración cognitiva que afectará al tratamiento propio de la muerte y al descubrimiento de posibles recursos en el camino vital. Exige un posicionamiento personal previo, unido al profesional, porque la muerte no es únicamente un hecho biológico, sino que se construye como tal cultural y socialmente. La sensibilidad actual para tratar a la persona enferma de manera holística ha puesto de relieve que solamente se puede atender adecuadamente a una persona si se presta atención a sus múltiples dimensiones. ...

    Palabra más relevante en este resultado: muerte

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados
    El concepto de muerte encefálica mayoritariamente aceptado es el cese completo e irreversible de las funciones encefálicas, cerebro y tronco del encéfalo (criterio legal de muerte en España). Para llegar a este diagnóstico clínico es fundamental conocer la causa del coma, asegurando la ausencia de procesos tratables o reversibles, lo que puede demostrarse mediante la exploración clínica y otras pruebas diagnósticas que permiten comprobar la ausencia de funciones cerebrales y troncoencefálicas, sin olvidar que para cerciorarse de la irreversibilidad del cuadro es importante establecer un periodo de observación adecuado. En los neonatos, especialmente ...

    Palabra más relevante en este resultado: muerte

    Relevancia:
     
    33%
    Cuidados Avanzados