Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    44 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Desde que se detecta un área de incertidumbre o variabilidad de práctica o, simplemente, susceptible de mejora por los resultados que se están produciendo, el objetivo final es incorporar el mejor conocimiento disponible a ese área y tratar de emular sus resultados en el medio. El método desplegado para este propósito consiste en la definición exacta del problema mediante la construcción de una pregunta de indagación, la búsqueda en fuentes solventes de información relevante, la evaluación de la información obtenida, la definición de estrategias para su incorporación a la práctica y la evaluación periódica de los resultados que se producen tras...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    Los cambios religiosos durante el Renacimiento influyeron en el oficio de enfermera más que cualquier otro aspecto de la sociedad. Particularmente importante fue el ascenso del protestantismo como resultado de los movimientos de la reforma de Martín Lutero en Alemania (1517) y de Jean Calvin en Francia y Ginebra. Con el cisma religioso y sociopolítico, tanto los creyentes como los Estados se adscriben a una u otra tendencia que repercutirá en los cuidados enfermeros, incluidos los comunitarios: norte de Alemania, Inglaterra, Noruega, Suecia y Dinamarca serán protestantes. Por razones de naturaleza teológica los líderes del movimiento protestante acordarían, de forma casi...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Avanzados
    En líneas generales la evolución del Estado de Bienestar y la de uno de sus máximos exponentes, los sistemas de salud de cobertura universal, han seguido una evolución paralela. Según Martín et al (1990b), los sistemas sanitarios públicos se encuentran instalados inevitablemente en la frontera donde se va a decidir la configuración, funcionamiento y alcance de los nuevos Estados del Bienestar. A partir de la aparición del Estado de Bienestar, el sector público crece, y el gasto público aumenta imparablemente, pero el sistema es viable gracias a los crecientes recursos. El gasto sanitario público crece en los países de la OCDE...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    96%
    Cuidados Avanzados
    La demencia es un síndrome progresivo de deterioro global de las funciones intelectuales (de la memoria y de al menos otra como lenguaje, gnosias, praxias o función ejecutiva) adquiridas previamente, con preservación del nivel de vigilancia, que interfiere en el rendimiento laboral o social del individuo y le hace perder su autonomía personal. Según el DSM-5, la demencia se define como un deterioro cognitivo significativo adquirido en uno o más dominios cognitivos (aprendizaje y memoria, lenguaje, función ejecutiva, atención compleja, función perceptual-motora, cognición social) que representa una disminución significativa de los niveles previos basal e interfiere con la independencia en ...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    En ausencia de lesión de órganos diana, el diagnóstico de HTA se basa en una media de dos o más determinaciones de la PA derivadas de manera adecuada en al menos dos de las visitas efectuadas en la consulta, debiendo estar elevados los valores de la PA en cada una de las visitas para poder ser diagnósticos.Se consideran significativas para el diagnóstico las cifras promedio de la PAS y/o las de la PAD medidas en la consulta. Con las nuevas guías de ACC/AHA ( (American College of Cardiology/American Heart Association) los valores se consideran iguales o mayores a 130/80 mmHg. ...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    El impacto de las enfermedades crónicas tiene una doble dirección: por un lado, sobre las personas y, por otro, sobre el sistema sanitario. Según la ENS se observan diferencias en la autovaloración del estado de salud (Cuadro 3), el estado funcional y la utilización de servicios de salud de la población española sin y con enfermedades crónicas. El aumento previsto de la patología crónica y, por consiguiente, el impacto que va a tener en la utilización de servicios de salud constituye uno de los principales retos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios. Las enfermedades ...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    La palabra ha sido utilizada como terapia desde los primeros tiempos de la humanidad y sigue siendo un elemento terapéutico de primer orden. El médico, el sacerdote, los chamanes, los curanderos, etc., han tenido el privilegio de usar la palabra como terapia contra el dolor. Hay datos objetivos que avalan la eficacia de la psicoterapia en el dolor, debido a la gran variabilidad individual en la percepción dolorosa, sobre la que influyen factores genéticos, biológicos y psicológicos, que contribuyen a la percepción subjetiva de la experiencia del dolor. Entre ellos destaca el estado de ánimo y el nivel de ansiedad...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    La presencia de síntomas y signos de manera temprana requiere mantener una actitud de alerta ante la sospecha de demencia. Entre los primeros síntomas se puede encontrar: Trastornos de memoria para recordar sucesos recientes, citas, ubicación de objetos y conversaciones, extravío de objetos con frecuencia.Dificultad para mantener una conversación con varios interlocutores a la vez.Despistes en lugares no habituales.Comportamiento pasivo.Pérdida de la capacidad para solucionar correctamente problemas de difícil solución.Un signo temprano de la demencia es la anosmia o disminución de la capacidad de saborear los alimentos, por lo que muchos pacientes en las etapas tempranas señalan que las comidas no...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    La valoración del enfermo es una herramienta fundamental para la planificación de cuidados de calidad.Los tipos de dolor abdominal más comunes son primario o visceral, secundario o somático y referido.La valoración inicial enfermera ha de centrarse en la ventilación, la perfusión, la cognición, los patrones de la eliminación y los signos y síntomas asociados.La hemorragia digestiva es una de las urgencias más frecuentes en los pacientes críticos, puede originarse en el tracto digestivo alto o bajo y ser manifiesta u oculta.La obstrucción intestinal aguda se define como la detención o el compromiso del avance del contenido intestinal y se puede...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Todas las personas tienen un cierto grado de reactividad frente a las reacciones negativas de sus semejantes. Un ejemplo sería la siguiente situación: un niño en urgencias al que ha hecho falta pincharle en cuatro ocasiones para extraerle sangre y finalmente ha sido otra compañera la que lo ha conseguido y su madre dice: ?ya podía usted haber llamado antes a su compañera y se hubiese evitado tantos pinchazos?. Si la enfermera/o es un profesional que ?salta? con facilidad, probablemente no podrá evitar una acalorada discusión. El primer paso para evitar las reacciones emocionales negativas del profesional que le ...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    La historia y valoración del paciente son herramientas fundamentales para planificar unos cuidados de calidad, que permiten dirigir el diagnóstico y la evolución del paciente. Dolor Uno de los motivos por los que los pacientes acuden al servicio de urgencias es por el dolor abdominal. Este suele estar acompañado por otros síntomas y puesto que es subjetivo, a los pacientes les resulta difícil describirlo en términos que ayuden al diagnóstico. Su descripción, intensidad y calidad tienen que interpretarse teniendo en cuenta la percepción y sensibilidad del paciente. La exploración física es importante en el diagnóstico del dolor abdominal ...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    La palabra ha sido utilizada como terapia desde los primeros tiempos de la humanidad y sigue siendo un elemento terapéutico de primer orden. El médico, el sacerdote, los chamanes, los curanderos, etc., han tenido el privilegio de usar la palabra como terapia contra el dolor. Hay datos objetivos que avalan la eficacia de la psicoterapia en el dolor, debido a la gran variabilidad individual en la percepción dolorosa, sobre la que influyen factores genéticos, biológicos y psicológicos, que contribuyen a la percepción subjetiva de la experiencia del dolor. Entre ellos destaca el estado de ánimo y el nivel de ...

    Palabra más relevante en este resultado: cognicion

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Anteriormente a la actualización del Código Penal de 1989, los delitos contra la libertad sexual se denominaban ?delitos contra la honestidad?. A partir de las modificaciones realizadas y de la aparición del nuevo Código Penal de 1995, pasaron a denominarse ?delitos contra la libertad sexual?. Este cambio de nomenclatura no fue mínimo; se produjeron grandes modificaciones en el bien jurídico protegido, que antes era la honestidad de la mujer y ahora su libertad sexual, es decir, su capacidad de decisión sobre cómo, cuándo y con quién desea mantener un contacto sexual de cualquier tipo. En el actual Código Penal se ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    La mezcla fosfénica.El proceso Hoffman de la quadrinidad.La terapia regresiva.Las constelaciones familiares.Terapias energéticas y vibracionales.El método Grimberg.El desbloqueo.El masaje infantil.El masaje tailandés.El aquatic bodywork.La medicina biorresonante con mora o moraterapia.La danzoterapia.El chamanismo.El rolfing.La técnica Rosen.La técnica de Bowen.La mioterapia.La técnica metamórfica.El método Trager.La meditación trascendental.Terapias con cristales y gemas.La luminoterapia.La programación neurolingüista.El método de Hellerwork.El rayid.Y un largo etcétera. No todos los procedimientos y técnicas que se han nombrado en este capítulo poseen igual valía, aceptación y capacidad demostrativa de su eficacia, desde el empirismo hasta aquéllos que se encuentran rebasando las primeras líneas de la ciencia. Hay que ...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Teniendo en cuenta los datos aportados en el texto y la magnitud real de esta población, no cabe duda de que el problema de la violencia y los malos tratos en este sector es considerable, tanto en cifras como por su propia repercusión social. Desde asociaciones como la Federación de Asociaciones de Minusválidos Físicos de la Comunidad de Madrid (FAMMA) se denuncia reiteradamente ante la opinión pública, la situación de indefensión que padecen las personas con discapacidades víctimas de malos tratos, dado que no existe un único centro de acogida especializado, ni los que hay son accesibles, ya que no tienen...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Reflexoterapia Bajo esta denominación genérica se sitúan todos los sistemas orgánicos que se pueden localizar en zonas específicas del organismo y que están descritos detalladamente. Estas zonas descritas, con la metodología correspondiente, se pueden usar para curar, paliar, prevenir e incluso buscar y localizar datos que informen sobre trastornos orgánicos concretos. Sus orígenes son antiquísimos y variados, desde la cultura china de hace miles de años, pasando por los curanderos egipcios, hasta la actualidad, cuando los estudios cada vez se condensan más a partir de la experiencia y al rigor metodológico que en el siglo pasado se le comenzó a dar. La terapia...

    Palabra más relevante en este resultado: autor

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    El tratamiento de las úlceras del PD comienza con una evaluación integral de la úlcera y la condición clínica general del paciente. La evidencia de infección, neuropatía subyacente, enfermedad arterial periférica, edema, malnutrición y cualquier deformidad ósea han de buscarse activamente y abordarse sistemáticamente. La incidencia de artropatía neuropática o articulación de Charcot (forma grave de osteoartritis que se asocia a pérdida de sensibilidad al dolor, de sensibilidad propioceptiva o de ambas) puede presentarse en el 13% en pacientes con diabetes. Para pacientes con evidencia de insuficiencia arterial, se sugiere la derivación a un especialista vascular. El control efectivo de...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    Toda relación de obligación del profesional enfermero del trabajo (y el secreto profesional es una de ellas) se deriva o es consecuencia de un derecho del trabajador a su cargo, y ese binomio derecho-deber ha de tenerse siempre presente en la relación entre ambas partes. Debe quedar claro que lo que constituye un derecho de ese trabajador en el ámbito sanitario se torna en obligación de la enfermera/o como encargada de cuidados por la empresa. Nunca será tomada la no revelación de datos de carácter personal como una prerrogativa, bien por el contrario, constituye una obligación profesional de ...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados
    El trasplante hepático (TH) debe ser considerado en cualquier paciente con enfermedad hepática en estadio avanzado en que el TH pueda significar un aumento en la esperanza de vida más allá de lo esperado conforme a la enfermedad subyacente, o un aumento en la calidad de vida de dicho paciente. Se deben seleccionar como candidatos a TH aquellos pacientes cuya calidad de vida sea mala o inaceptable, o cuya expectativa de vida sea menor de un año. Asimismo, se ha de realizar una evaluación médica detallada con el fin asegurar la viabilidad del TH. La ...

    Palabra más relevante en este resultado: francisco

    Relevancia:
     
    95%
    Cuidados Avanzados