Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    2 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Los pacientes sometidos a trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) que sobreviven al periodo agudo y no presentan complicaciones entre los 18 y 24 meses pueden tener una buena calidad de vida, sin esperar dificultades, ya que se descubren nuevos métodos para mejorar el tratamiento y disminuir las complicaciones posteriores al trasplante. Sin embargo, otros pacientes pueden presentarlas de forma más tardía. Los cuidados de seguimiento continuos son un factor esencial para el paciente una vez realizado el TPH [27]. Su etiología puede ser el propio TPH (enfermedad injerto contra receptor -EICR- e inmunodeficiencia asociada), los ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados
    Las tendencias actuales de gestión en los centros sanitarios se centran en establecer modelos de asistencia eficientes que les permitan compararse (benchmarking) con otros centros de igual nivel y establecer su práctica asistencial en un marco de excelencia. Con ese objetivo se inicia la acreditación de las instituciones sanitarias con Sistemas de Calidad. Para ello se puede optar, entre muchos otros, por diferentes modelos como: Norma ISO. EFQM. Joint Comission. Uno de los indicadores más sensibles de la calidad asistencial percibida es el grado de satisfacción del paciente. El feed-back indirecto se puede lograr con el número de felicitaciones y ...

    Palabra más relevante en este resultado: calidad

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Avanzados