Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    15 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    El proceso de osificación El desarrollo del hueso se denomina osteogénesis. Existen dos modos de osificación:­ Osificación conectiva o membranosa. ­ Osificación endocondral. Osificación membranosa. Tiene lugaren los huesos de la bóveda del cráneo y en los de la cara. La formación del hueso se efectúa en su interior a partir de tejido conectivo. Las células conectivas se transforman en osteoblastos y luego en osteocitos. Paralelamente y del mismo modo se forman los osteoclastos y van apareciendo las fibras de colágeno. El hueso se forma a partir de las espículas óseas que envuelven a los osteoblastos; las tramas óseas se sitúan y extienden...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    100%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    98%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    97%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    96%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    96%
    Fisioanatomía
    Pruebe de dibujar el corazón, sus cavidades y los vasos que emergen y penetran en él. En cada vaso, indique el tipo de sangre (oxigenada o venosa) que contiene y su destino (circulación mayor y menor). Ayúdese de los capítulos 15 y 16. Observación: la capacidad de realizar el esquema debe llegar a ser algo natural.

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    96%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    96%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    96%
    Fisioanatomía