Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    17 resultados con estos criterios de búsqueda
     

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    51%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    50%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    50%
    Fisioanatomía
    El proceso de osificación El desarrollo del hueso se denomina osteogénesis. Existen dos modos de osificación:­ Osificación conectiva o membranosa. ­ Osificación endocondral. Osificación membranosa. Tiene lugaren los huesos de la bóveda del cráneo y en los de la cara. La formación del hueso se efectúa en su interior a partir de tejido conectivo. Las células conectivas se transforman en osteoblastos y luego en osteocitos. Paralelamente y del mismo modo se forman los osteoclastos y van apareciendo las fibras de colágeno. El hueso se forma a partir de las espículas óseas que envuelven a los osteoblastos; las tramas óseas se sitúan y extienden...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    50%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    49%
    Fisioanatomía

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    49%
    Fisioanatomía
    La función de la nutrición La célula se nutre. Está viva y tan sólo permanece con vida en la medida que capta dentro del medio extracelular los materiales, llamados nutrientes, indispensables para el mantenimiento de su actividad y su crecimiento. La célula vierte al medio extracelular los productos de degradación no utilizables o tóxicos. Hablar de intercambios entre la célulay el medio extracelular lleva a tratar los medios que utiliza la célula para asegurar estos intercambios. Se sabe que el interior de la célula está separado del medio extracelular por la membrana plasmática. Los diferentes intercambios se efectúan, pues, a través de...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    49%
    Fisioanatomía
    Cada célula forma un compartimiento microscópico que constituye una pequeña fábrica, dentro de la cual cada elemento garantiza una función (fig. 8-1). Estos elementos son los orgánulos (organelas) celulares (fig. 8-2), y el envoltorio de la célula es la membrana plasmática. Todo elemento o espacio situado en el interior de la célula se denomina intracelular. Todo elemento o espacio ubicado fuera de la célula se denomina extracelular. der="0" cellspacing="0" cellpadding="0"> der="0" /> der="0" cellspacing="0" cellpadding="0"> der="0" /> ¿Cómo se estudia la célula? El microscopio óptico se utiliza para el estudio de las ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    49%
    Fisioanatomía