Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    118 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Cada tipo de fractura determina un perfil diferente de paciente y, por tanto, el trabajo de enfermería.Las fracturas de cadera son una forma habitual de traumatismo entre los pacientes geriátricos, mientras que las fracturas de pelvis y las fracturas abiertas suelen ocurrir a consecuencia de caídas, accidentes automovilísticos o lesiones por aplastamiento y no están tan asociadas a la edad.En las fracturas de cadera está indicada la cirugía antes de las primeras 24 h, por lo que los cuidados de enfermería estarán más centrados en el postoperatorio y rehabilitación para que el anciano recupere su autocuidado.En la fractura de pelvis...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    La pulsioximetría es un procedimiento no invasivo para medir de forma continua la saturación arterial de oxígeno (SaO2) en el lugar donde está colocado un sensor. Habitualmente, el dedo de una mano, aunque a veces se utilicen otras localizaciones, como el lóbulo de la oreja o el dedo de un pie. Los modernos pulsioxímetros son muy sencillos, portátiles e incluso de bolsillo, por lo que su utilización está muy extendida en la actualidad. Los pulsioxímetros convencionales constan de un transductor con dos piezas, un emisor de luz de dos longitudes de ondas conocidas y un fotodetector para medir la cantidad de...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    El corazón es un órgano que ha fascinado a científicos y filósofos desde tiempos inmemorables. La combinación de las propiedades eléctricas y contráctiles, junto con los complejos fenómenos de acoplamiento entre excitación y contracción, hacen que este órgano tenga una alta complejidad. Ya en las civilizaciones antiguas el corazón era ?el asiento de la mente?. Los antiguos egipcios momificaban a sus muertos y extraían la mayor parte de la vísceras excepto el corazón, que dejaban para que los dioses pudieran pesarlo como indicador del valor del propietario. El complejo sistema cardiovascular tiene por función mantener la sangre en la circulación para...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    La valoración estandarizada del paciente intervenido de artroplastia de hombro, según el modelo de patrones funcionales de salud de Gordon, es la siguiente: Patrón 1. Percepción de la salud/manejo de la salud:Son personas que debido a la cirugía deben permanecer en reposo, lo que puede afectar a su vida familiar y laboral. En este tipo de cirugías se coloca un inmovilizador en el brazo intervenido, por lo que sus actividades diarias también van a estar alteradas (Ver Imagen 2).La recuperación es lenta y su incorporación al trabajo puede estar retrasada en el tiempo. También hay que tener en cuenta las posibles...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    La intervención diagnóstica previa a la ablación de las arritmias es el estudio electrofisiológico (EEF), que es la herramienta más importante en el campo de la electrofisiología, ya que permite la evaluación y el tratamiento de un amplio grupo de arritmias. Cuando en cardiología se habla de arritmias, se hace para describir todo ritmo cardiaco que no sea el ritmo sinusal normal, entendido éste como un ritmo que se inicia en el nodo sinusal (NS) y que es conducido a los ventrículos por las haces internodales Bachmann (anterior), Wenckebach (medio) y Thorel (posterior) con un intervalo PR no superior a...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Es un factor que incrementa la posibilidad de que una persona desarrolle una enfermedad cardiaca o un accidente vascular cerebral. Se puede hablar de FRC modificables y no modificables. No modificables Edad: factor de riesgo que se incrementa conforme se va envejeciendo. Más de la mitad de las personas con un ataque cardiaco son mayores de 65 años de edad; cuatro de cada cinco personas que mueren de un ataque cardiaco tienen 65 años o más. La dieta y el ejercicio pueden retrasar los cambios degenerativos asociados con la edad.Sexo: los hombres tienen mayor probabilidad que las mujeres de desarrollar ECV, ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Los objetivos prioritarios del tratamiento son prevenir la morbilidad y mortalidad cardiovascular y mejorar la calidad de vida. Angina estable Tratamiento farmacológico Inhibidores plaquetarios: como la Aspirina®, en dosis de 75 mg y 160 mg al día. En pacientes con alergia o intolerancia se puede sustituir por ticlopidina y el clopidogrel.Fármacos hipolipemiantes: el control agresivo de la hiperlipemia ha demostrado beneficios en el tratamiento primario y secundario de la angina estable.Nitritos: reducen el trabajo cardiaco y las demandas de oxígeno mediante la reducción de la precarga y poscarga del VI.Beta-bloqueantes: reducen el producto frecuencia-presión y las demandas de oxígeno. La reducción ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Es importante excluir la CI de otros diagnósticos como pericarditis, neumonías, disección de aorta, neumotórax o embolia pulmonar. Anamnesis: recogiendo datos referentes a:Factores de riesgo cardiovascular: herencia, sexo, etnia, edad.Factores de riesgo controlables: HTA, diabetes mellitus, hipercolesterolemia, hiperlipemia, fumador.Factores contribuyentes: pueden contribuir al desarrollo de los factores de riesgo como la obesidad, el sedentarismo o el estrésOtros factores: hipertrofia del ventrículo, factores ambientales, dieta, antecedentes de infección, uso determinado de fármacos como hidralazina, isoniacidas, procainamida, antecedentes de inmovilización: tromboembolismo pulmonar (TEP).Marcadores bioquímicos: solicitando fundamentalmente enzimas que se alteran en patologías especificas, como creatinfosfoquinasa con fracción de MB (CPK-MB), troponina (Tn), protrombina,...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Los cuidados enfermeros a los pacientes que han sido intervenidos de artroplastia de rodilla o cadera, en la fase de recuperación tras la intervención quirúrgica, son indispensables para la adecuada recuperación de las alteraciones y cambios que esta intervención produce en la satisfacción de las necesidades y en el estado de salud. Estos cuidados deberán ir encaminados a la prevención de posibles complicaciones, al fomento de la autonomía, a la ayuda en la movilización articular y deambulación, a la disminución del dolor, al cuidado de la herida quirúrgica y a la recuperación temprana del paciente. Todo esto, sumado a la tendencia...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Tratamiento en el lugar del accidente En este caso hay que tener en cuenta que el paciente ha sufrido un traumatismo y, aparte de la amputación, puede presentar alguna otra lesión con la que incluso pueda peligrar su vida. Para ello se pueden seguir los siguientes pasos: Se realizará una valoración general del paciente, aplicando el ABC. En primer lugar se examinarán la vías respiratorias por si hubiera algún objeto obstruyéndolas; se comprobará si el sujeto respira y, si no es así, se realizará respiración boca a boca o con ambú y a continuación se comprobará la presencia de latido cardiaco. ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    La asistencia que tiene que recibir el enfermo politraumatizado debe ser rápida y de calidad a fin de preservar su vida y de minimizar las secuelas del accidente. Para llevar esto a cabo hay que contar con un equipo multidisciplinar mínimo debidamente adiestrado en el que cada miembro sepa cuál es su función. Este equipo puede constar de un médico, dos enfermeras y un auxiliar de enfermería (AE). Las enfermeras de estos equipos deben estar cualificadas para proporcionar cuidados integrales al paciente, aunque estos cuidados difieran por razones obvias en la asistencia extrahospitalaria o la hospitalaria. Si se disponen de protocolos...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    El personal que atiende al paciente traumatizado será capaz de realizar un adecuado triage o clasificación de la gravedad de las víctimas y de sus prioridades, además de estar formado en las técnicas de soporte vital básico (SVB) y avanzado (SVA). Se emplean escalas de clasificación de gravedad del paciente que son útiles en cuanto que permiten cuantificar las alteraciones fisiológicas y anatómicas, determinan el pronóstico y priorizan la asistencia. Las escalas fisiológicas más utilizadas son la escala de coma de Glasgow (GCS), el Trauma Score (TS) o el Revised Trauma Store, o revisado (RTS). Las escalas anatómicas valoran el daño...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    El paciente politraumatizado es un individuo sano y en edad activa que súbitamente sufre un traumatismo que compromete su vida. Aunque se usa el término para describir a un amplio grupo de pacientes que han sufrido alguna lesión, la siguiente definición clarifica el concepto utilizándolo adecuadamente. Un paciente politraumatizado es todo aquel que presenta dos o más heridas traumáticas graves en el mismo accidente y que conllevan una repercusión respiratoria o circulatoria que suponen riesgo vital para el paciente. En definitiva, las lesiones del paciente comprometen su vida. Los traumatismos son generados por cuatro grandes tipos de mecanismos: los accidentes...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Valoración Patrón de percepción-mantenimiento de la salud Las infecciones del sistema músculo-esquelético conllevan, frecuentemente, la necesidad de ingreso hospitalario del paciente a causa de la presentación aguda de los síntomas o por reagudización de una infección preexistente, si bien el tratamiento en ocasiones también puede llevarse a cabo en el domicilio. La situación de salud que se refiere está directamente relacionada con la situación de dolor localizado, inflamación, eritema y fiebre, o por la supuración recurrente de un área ya infectada. Asimismo, se produce una sensación de debilidad y malestar generalizado, especialmente en su presentación aguda, como consecuencia de la reacción ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    El objetivo prioritario del tratamiento en este tipo de lesiones es aliviar el dolor y reducir la inflamación mediante la aplicación de: La inmovilización de los tendones afectados, utilizando una férula o un aparato ortopédico.Vendajes funcionales (Ver Imagen 10). Calor o frío en el área afectada.Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como el ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno, que pueden reducir tanto el dolor como la inflamación.Inyecciones de esteroides en la vaina del tendón, que pueden ayudar muchísimo a controlar el dolor y a permitir el inicio de la fisioterapia.Fisioterapia de estiramiento y fortalecimiento del ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Las lesiones de nervios periféricos pueden deberse a una patología sistémica o a una patología traumática. Esta última etiología representa el mayor número de lesiones de los nervios periféricos. El traumatismo puede ser por sección, estiramiento o elongación, percusión o compresión. Sección nerviosa: el traumatismo puede producir sección del nervio. Este tipo de lesiones tiene graves consecuencias: los dos extremos se separan por retracción elástica. El tratamiento quirúrgico es indispensable para restablecer la continuidad nerviosa sin tejido fibroso interpuesto.Elongación: no suele provocar la rotura del nervio pero a menudo presenta lesiones de ruptura del aparato conjuntivo, formación de seudoneuroma, isquemia o...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Enseñar al paciente a reconocer los procesos inflamatorios y los signos de resolución.Instruirle acerca de los efectos secundarios de los fármacos que toma y cómo prevenir alguno de ellos (por ejemplo, irritación gástrica y diarrea); informarle de cuáles son los síntomas que debe comunicar al médico.Con la ayuda del fisioterapeuta, enseñarle los ejercicios adecuados para recuperar la fuerza muscular y articular.Con la ayuda del terapeuta ocupacional, enseñarle métodos alternativos para utilizar las extremidades sin aumentar el grado de inflamación. Es importante evitar o modificar las actividades que causan el problema. Se tienen que corregir condiciones desencadenantes como las diferencias en...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados
    Valoración de enfermería Oxigenación: el paciente puede referir disnea (de reposo, de esfuerzo, paroxística nocturna, ortopnea, etc.). La describirá y dirá los factores que la aumentan o disminuyen y si es de predominio inspiratorio o espiratorio. Valorar el patrón respiratorio en situación de salud estable. Informará de antecedentes personales que afecten a la necesidad de respirar, como son enfermedades crónicas (enfermedad pulmonar obstructiva crónica ?EPOC?, bronquitis, asma), hábitos tóxicos, como es el consumo de tabaco, entorno laboral contaminado, utilización habitual de oxigenoterapia o aerosolterapia. Pueden existir problemas añadidos como tos, hemoptisis, expectoración, diferentes dispositivos para ventilación (como puede ser la ...

    Palabra más relevante en este resultado: trabajo

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Especializados