Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    17 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    En este capítulo se le dedicará un apartado específico a lo que se ha convertido, en sí mismo, en un problema sanitario: la alergia al látex. El látex o goma natural es un producto vegetal que se obtiene de la savia del árbol del caucho (Hevea brasiliensis). En su procesamiento, sufre modificaciones y la adición de otras sustancias que finalmente le darán las características físico-químicas y mecánicas deseadas. Estas propiedades hacen de esta sustancia ideal para la elaboración de numerosos productos médicos como guantes, sondas, catéteres intravenosos, bandas de caucho, mascarillas y productos de papel (batas, calzas), entre otros de ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    La muerte forma parte de un proceso natural e inevitable que pone fin a las distintas etapas del desarrollo de la persona y cuando se produce en condiciones normales es propio de todos los seres vivos.Para las personas mayores, la muerte tiene unas características diferentes a las personas más jóvenes o incluso para las personas con enfermedades terminales o crónicas, pues se percibe con mayor aceptación como consecuencia de la evolución natural de la vida.Varios son los procedimientos que tienen que realizar los profesionales de la salud cuando se produce la muerte, comenzando en los días y horas previas si...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    Una vez que se ha producido la muerte, el cuerpo debe tener unos cuidados de limpieza y mantenimiento. Los signos de muerte real de forma tradicional son ausencia de algunos parámetros que son incompatibles con la vida, como la falta de pulso, respiración, etc.; sin embargo, en el año 1968 en la Asamblea Mundial Médica se acordaron las directrices por las que se podía determinar la presencia de muerte: Coma profundo con ausencia completa de reacción a estímulos externos con pérdida de conciencia.Ausencia de toda respuesta o movimientos musculares, especialmente el de la respiración (apnea definitiva).Ausencia de reflejos cefálicos, con hipotonía muscular...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    Es un proceso controlado y reversible, por el cual mediante una serie de técnicas y medicamentos se consiguen cinco efectos: hipnosis, amnesia, analgesia, relajación muscular y control fisiopatológico de las funciones vitales. Su finalidad es proporcionar las mejores condiciones para que el cirujano desarrolle su labor. Debido a estos cinco efectos, el paciente se encuentra en una situación en la que es necesario mantener sus funciones vitales artificialmente. Un anestésico general debe producir hipnosis, amnesia, analgesia y relajación muscular. Actualmente existen fármacos que cumplen con estos requisitos; sin embargo, la intensidad con la que ejercen estos efectos no es siempre ...

    Palabra más relevante en este resultado: parto

    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    En este movimiento la persona va a emplear fundamentalmente su centro de gravedad para bloquear un lado y avanzar hacia delante o atrás con el lado contrario que está libre de tensiones físicas (Ver Imagen 16). Se inclina sobre un lado llevando su centro de gravedad y eje de equilibrio hacia ese lado. Mantiene la cabeza horizontal cerca de la vertical y del eje del tronco.Realiza una rotación de cabeza hacia el lado bloqueado, produciendo un arrastre natural del hombro.Desde la posición de horizontalidad de la cabeza la inclina, produciendo una elevación del lado contrario. A la vez impulsa la cadera...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    El movimiento se inicia produciendo una excitación neuromuscular positiva mirando la silla a la vez que ?aprecia? la trayectoria a seguir durante la ejecución del movimiento (Ver Imagen 13). El descenso se inicia con una inclinación de la cabeza hacia delante que da lugar a una flexión del cuerpo. Se produce una balanza que contrapesa de forma natural el cuerpo. Se consigue echando hacia atrás las caderas.Manteniendo el eje de gravedad dentro del polígono de sustentación formado por los pies, continúa la bajada (manteniendo la balanza forzando la inclinación de la cabeza hacia delante) contrapesándola con ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Las vueltas son técnicas de movilización fundamentales para la prevención de las úlceras por presión mediante cambios posturales que den seguridad y confort, tanto a la persona dependiente como al cuidador de salud. Los cambios posturales se convierten a menudo en actividades no deseadas por confluir e interaccionar en negativo factores relacionados tanto con obstáculos objetivos (como pueden ser los niveles de dependencia de la persona dependiente unidos a su peso y volumen corporales), como subjetivos, relacionados con sentimientos de pudor, higiene, rutina, formalismos y/o presión asistencial. Por estos motivos, entre otros, muchas veces los cuidados de salud no son ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    La iluminación de la habitación repercute directamente en el bienestar del paciente y en la evolución de la enfermedad. Asimismo, la iluminación en este espacio debe ser la suficiente con el fin de que permita estar cómodo al usuario. En los hospitales, esta suele ser de dos tipos: Luz natural: es la mejor fuente de iluminación, ya que está producida por los rayos solares y la fuente externa de luz. Algunos expertos señalan la importancia de la proporción que deben tener las ventanas en función de la superficie de la habitación.Luz artificial: es la producida por una fuente eléctrica. Se puede disponer de...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Concepto de autonomía El término autonomía tiene que ver con la voluntad y representa la facultad humana para gobernar las propias acciones, la propia vida. La autonomía es la capacidad de una persona para desarrollar las actividades de la vida diaria en la forma que lo desee. Consiste básicamente en el control sobre la toma y la ejecución cotidiana de decisiones. Este término no hay que confundirlo con ?independencia?, que es el estado o nivel aceptable de satisfacción de las necesidades y desarrollo de las actividades de la vida diaria por una persona sin necesidad de ayuda. Concepto de persona ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    La posición de partida en este movimiento espontáneo corresponde a una situación que es muy frecuente en personas que no controlan adecuadamente la posición de sedestación. La persona se encuentra sentada, en equilibrio estable, con puntos de apoyo en la región dorsal, plantar y de nalgas (Ver Imagen 18). Suprime el apoyo dorsal con una inclinación hacia delante de la cabeza, que conlleva la flexión del tronco de forma natural.Simultáneamente utiliza en beneficio propio la ley del contrapeso llevando hacia delante la cabeza, y la cintura escapular por extensión de ambos brazos. Busca apoyo en la silla, llevando hacia atrás los...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    El instrumental quirúrgico se define como el conjunto de instrumentos que utiliza el cirujano, ayudantes y la enfermera instrumentista como herramienta para realizar el proceso quirúrgico. Este instrumental debe ser de acero inoxidable o de una aleación de metales que lo hagan un material fuerte, que permita la fabricación de instrumentos de punta fina, resistentes a la oxidación y afilables. La nomenclatura del instrumental quirúrgico es amplia, por lo que se tienden a agrupar los diferentes instrumentos dentro de un mismo grupo (por ejemplo, se pueden encontrar portaagujas de Mayo y otros de Hegar, que pertenecen a un mismo ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Para hablar de envejecimiento y cuál es el proceso por el que se llega a él, se hace necesario contemplar qué es lo que acontece con el paso de los años en todas las áreas de la persona: física y funcional, psíquica, social, económica, familiar y no solo una de ellas, por lo que el estudio en su conjunto ofrecerá una visión integral del concepto de vejez, contemplando al individuo desde dos prismas: el individual, con sus características únicas y diferentes a otros individuos y el grupal, con la visión del grupo social en el que se encuentra inmerso. Son muchos...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Al igual que ocurre con las áreas restringidas, el paso a estas zonas está limitado al personal autorizado. Incluyen, además, distintos espacios: Áreas de descanso y alimentación Los sitios destinados para tal fin deben ser cómodos, con buena amplitud y organización, si es posible dotados de luz natural, lo cual dará mayor confort, ya que es una zona donde el personal descansa entre una intervención y otra. Por ello, el color de las paredes ha de ser agradable para fomentar una atmósfera tranquila. Asimismo, estas áreas se situarán próximas a los vestuarios y el personal permanecerá en su interior con ropa ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    Según van pasando los años, se van produciendo una serie de cambios inherentes al proceso de envejecimiento considerados normales y producidos como consecuencia de la evolución biológica. Estos cambios considerados fisiológicos del paso del tiempo en el individuo se experimentan en todas las áreas: biológica, psíquica y social. Cambios biológicos Hablar de envejecimiento es hablar de todos aquellos cambios que en el cuerpo se producen con el paso del tiempo. La edad biológica está ligada al envejecimiento orgánico y, conforme pasan los años, se originan ciertas modificaciones en los distintos sistemas y aparatos, que afectan tanto a la estructura como a la ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    El envejecimiento fisiológico es aquel relacionado con el paso cronológico del tiempo que origina modificaciones en los órganos y sistemas del organismo. Por otro lado, el envejecimiento patológico está relacionado con la presencia de enfermedades.Durante el envejecimiento natural se producen una serie de cambios a nivel físico, psíquico y social que son considerados modificaciones propias de la edad en cada individuo.En relación a los cambios físicos existe una tendencia a la atrofia de las estructuras anatómicas, así como diminución de su funcionalidad orgánica.En el aspecto cognitivo existe un enlentecimiento global de las funciones mentales: inteligencia, memoria, respuesta a estímulos, resolución...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos
    De forma general, se puede afirmar que son elementos cuya finalidad consiste en ayudar a evacuar al exterior líquidos o aire acumulados en el interior del organismo y que, de mantenerse, pueden causar un perjuicio al paciente. Estos sistemas comunican la zona en la que está acumulado el líquido o el gas, con el exterior o con un sistema adecuado. De manera más concreta, se distinguen dos tipos de drenaje: u Drenajes con función profiláctica o preventiva: se utilizan para prevenir, tras una cirugía (grandes disecciones, anastomosis digestivas, etc.), la aparición de colecciones que dificulten la cicatrización o ...

    Palabra más relevante en este resultado: natural

    Relevancia:
     
    98%
    Cuidados Básicos