Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    24 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    La cirugía en otorrinolaringología se ocupa del tratamiento quirúrgico tanto de la patología infecciosa como de la oncológica, traumática, congénita y degenerativa del oído, fosas nasales y senos paranasales, faringe y laringe, y de las funciones que se derivan de estas (audición, respiración, olfacción, deglución y fonación: voz y habla), así como de las estructuras cervicales y faciales conectadas o relacionadas (ganglios linfáticos, vasos sanguíneos, nervios, glándulas salivales, glándula tiroides, etc.). Por ello, es fundamental una distribución óptima del espacio en quirófano, ya que el campo quirúrgico es muy reducido y a él deben acceder los miembros del equipo quirúrgico, ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    La cirugía maxilofacial trata la patología de cara y cuello, tanto las deformidades craneofaciales (ya sean congénitas o adquiridas) como la traumatología de los huesos de la cara y el cráneo. Además, se ocupa de las intervenciones relacionadas con la oncología de cara y cuello, y atiende las enfermedades de los tejidos blandos y duros de la boca y la cara. Algunas de las técnicas quirúrgicas requieren de cirugía reconstructiva, por lo que el uso de microscopio e instrumental de microcirugía se hace en esas ocasiones necesario, con la preparación de material, cuidado y mantenimiento que se ha explicado previamente.

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    De forma general, se puede afirmar que son elementos cuya finalidad consiste en ayudar a evacuar al exterior líquidos o aire acumulados en el interior del organismo y que, de mantenerse, pueden causar un perjuicio al paciente. Estos sistemas comunican la zona en la que está acumulado el líquido o el gas, con el exterior o con un sistema adecuado. De manera más concreta, se distinguen dos tipos de drenaje: u Drenajes con función profiláctica o preventiva: se utilizan para prevenir, tras una cirugía (grandes disecciones, anastomosis digestivas, etc.), la aparición de colecciones que dificulten la cicatrización o ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos
    Ante situaciones especiales, tales como quemaduras, heridas y hemorragias, obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño y fracturas de cadera, la asistencia a prestar debe ser inmediata con el objetivo de reducir las posibles secuelas y/o repercusiones importantes que pueden finalizar incluso con la muerte. Esto es, las consecuencias de los accidentes van a ser mucho más importantes en función del tiempo de demora ante la primera asistencia. Para ello es importante tener unos conocimientos sanitarios básicos que permitan intervenir de forma precoz ante estas situaciones y con ello incrementar las posibilidades de supervivencia de estos pacientes. Quemaduras La literatura internacional ...

    Palabra más relevante en este resultado: patologia

    Relevancia:
     
    12%
    Cuidados Básicos