Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    5 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    Según las Guías para la Resucitación 2010 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC, por sus siglas en inglés), el soporte vital básico al adulto contempla las siguientes acciones (Ver Imagen 2): Lo primero que hay que asegurarse es que tanto la víctima como el rescatador se encuentren seguros.A continuación se comprobará el estado de respuesta de la víctima. Para ello se agitará por los hombros y se le preguntará si se encuentra bien.Si responde, se dejará en la posición en la que se encontró siempre que no suponga peligro, se intentará conseguir la ayuda necesaria y ...
    Relevancia:
     
    100%
    Cuidados Básicos
    Por todo lo desarrollado con anterioridad y con el objetivo de que las situaciones de urgencia y emergencia se lleven a cabo de forma protocolizada y se ofrezca una adecuada asistencia, se crea la cadena de supervivencia. Se conoce con este nombre al conjunto de acciones que establecen una conexión entre la víctima de paro cardiaco súbito y las opciones que presenta de supervivencia. En este sentido, dicha cadena resume los pasos a seguir para realizar una reanimación cardiopulmonar con éxito, los cuales se resumen en la Imagen 1. Primer eslabón: es imprescindible reconocer la situación ...
    Relevancia:
     
    99%
    Cuidados Básicos
    Con respecto a la actuación en situaciones especiales:La asistencia a prestar debe ser inmediata con el objetivo de reducir las posibles secuelas y/o repercusiones importantes que pueden finalizar incluso con la muerte.Una quemadura es la destrucción de los tejidos bajo el efecto de un agente térmico, eléctrico, químico o radioactivo.La mayor parte de los accidentes que producen quemaduras se originan en el medio doméstico y presentando como agente causal las llamas y los líquidos calientes.Una manera de determinar la extensión o gravedad de las quemaduras es el empleo de la Regla de Wallace o superficie corporal quemada, diferenciándose así las...
    Relevancia:
     
    97%
    Cuidados Básicos
    Con respecto a la higiene:La higiene es fundamental para la salud física, psíquica y social del anciano.La intimidad y dignidad de la persona debe respetarse siempre.El adulto mayor debe estar informado del proceso que se va a llevar a cabo, y se solicitará su colaboración, siguiendo el principio de máxima autonomía.La higiene con ayuda parcial y total se llevará a cabo únicamente cuando la persona mayor no pueda desempeñar ciertas tareas por sí misma. Si puede hacerlo, se animará a que lo realice, con paciencia y sin prisas, prestando únicamente la ayuda imprescindible.Debe prepararse adecuadamente el entorno y el material...
    Relevancia:
     
    97%
    Cuidados Básicos
    Ante situaciones especiales, tales como quemaduras, heridas y hemorragias, obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño y fracturas de cadera, la asistencia a prestar debe ser inmediata con el objetivo de reducir las posibles secuelas y/o repercusiones importantes que pueden finalizar incluso con la muerte. Esto es, las consecuencias de los accidentes van a ser mucho más importantes en función del tiempo de demora ante la primera asistencia. Para ello es importante tener unos conocimientos sanitarios básicos que permitan intervenir de forma precoz ante estas situaciones y con ello incrementar las posibilidades de supervivencia de estos pacientes. Quemaduras La literatura internacional ...
    Relevancia:
     
    97%
    Cuidados Básicos