Encuentr@...

Busqueda:

    Selecciona:

     
     
    241 resultados con estos criterios de búsqueda
     
    [ typhomania ] Término antiguo para el delirio producido por la fiebre tifoidea o el tifus.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ sleep disorder ] Cualquier patología que interfiera en el sueño, excluyendo factores ambientales como el ruido, exceso de calor o frío, movimiento (como en un tren, un autobús o un barco), viajar por zonas horarias distintas o cambios de altitud. Los tipos de trastornos del sueño más importantes son disomnias, y cambios en el patrón del sueño asociados con una enfermedad médica. Otros factores que pueden interferir en el sueño son mala higiene del sueño, efectos de drogas y alcohol y cambios dietéticos. VER: [higiene del sueño] . Las disomnias, las alteraciones del sueño o la somnolencia excesiva incluyen...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ intermittent explosive disorder ] Trastorno de la personalidad caracterizado por impulsos de agresividad desproporcionados a los hechos que los precipitan. A diferencia del amok, un arrebato único y determinado culturalmente, el trastorno intermitente explosivo es un patrón de comportamiento. Puede llevar a agresiones graves o a la destrucción de bienes. En los últimos años el trastorno ha recibido una significativa atención mediática, p. ej., después de varios casos ampliamente publicitados de conducta agresiva, violenta u homicida de estudiantes de secundaria previamente normales que provocaron la muerte de compañeros de clase o miembros de su familia (p. ej., en Columbine...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ Capgras? syndrome ] Delirio en el cual el paciente cree que un pariente cercano o un amigo ha sido reemplazado por un impostor. VER: [Capgras, Jean Marie Joseph] .
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ alcohol withdrawal syndrome ] Signos y síntomas neurológicos, psiquiátricos y cardiovasculares que se manifiestan cuando una persona habituada al consumo de grandes cantidades de alcohol se abstiene de éste súbitamente. La abstinencia de alcohol sigue, generalmente, un patrón predecible. En las primeras horas, los pacientes están irritables, ansiosos, temblorosos y asustadizos. Su presión sanguínea y su pulso aumentan, permaneciendo alertas y orientados. Si no consumen alcohol (o reciben tratamiento farmacológico) en las primeras 12-48 h, pueden sufrir convulsiones por abstinencia de alcohol. La abstinencia durante 72 a 96 h puede provocar agitación grave, alucinaciones y fluctuaciones marcadas en la...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ exhaustion psychosis ] Estado agudo de confusión y de delirio que se presenta vinculado a la fatiga extrema, a las enfermedades crónicas, a la falta prolongada de sueño o a la tensión.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ burn ] Lesión tisular causada por exposición excesiva a agentes térmicos, químicos, eléctricos o radiactivos. Los efectos pueden ser locales y provocar lesión o muerte celular, o bien locales y sistémicos, lo cual entrañaría un choque primario (que se produce insidiosamente después de una lesión y raramente resulta mortal) o un choque secundario (que se desarrolla perjudicialmente después de quemaduras graves y suele ser mortal). A continuación se detalla una clasificación de las quemaduras: Primer grado: quemadura superficial en la que el daño se limita a la capa exterior de la epidermis y se caracteriza por un color rojizo,...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ rabies ] Infección mortal del sistema nervioso central causada por el virus de la rabia. La infección de un ser humano es consecuencia de la mordedura de un animal salvaje en el que está presente el virus. En escasas ocasiones puede ser transmitido por la inhalación de partículas infecciosas en aerosol, o por la contaminación de la conjuntiva o de otras membranas mucosas con la saliva de un animal infectado. El período de incubación anterior a la aparición de los signos es largo, de 3 a 12 semanas; esto significa que los animales salvajes que no muestran signos de...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    1. [ registry ] Oficina o libro que contiene una lista de enfermeras disponibles para prestar sus servicios; oficina de colocación de enfermeras. 2. [ record ] En odontología, muestra de relaciones mandibulares dispuestas en un material maleable o en un dispositivo. 3. [ register ] Anotación oficial de las estadísticas demográficas, que incluye la fecha y lugar de nacimiento, de matrimonio y de defunción. 4. [ register ] Tono de voz. 5. [ register ] Serie de tonos parecidos en tipo o calidad, tales como los registros altos o bajos, y los registros de pecho o cabeza. 6. [...
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ substance-induced disorder ] Trastorno relacionado con el consumo de drogas. No incluye la dependencia de éstas. Los trastornos inducidos por drogas son intoxicación, abstinencia u otros trastornos mentales como delirio o psicosis. VER: [toxicomanía] ; trastorno por consumo de sustancias; trastorno relacionado con las drogas .
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    [ valerian ] Hierba perenne, Valeriana officinalis, utilizada como sedante y conciliador del sueño. El principio activo actúa mediante la inhibición de la degradación del ácido gammaaminobutírico en el cerebro. Las personas habituadas a usar este agente pueden presentar ocasionalmente taquicardia, delirio y otros síntomas de dependencia y abstinencia.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    Los trastornos relacionados con la alteración de la consciencia se clasifican en (Tabla 1): Estado confusional agudo: el paciente que sufre un estado confusional agudo se distrae con facilidad, se muestra desconcertado y responde con dificultad a órdenes y preguntas sencillas. Presenta problemas de orientación en tiempo y espacio y no interpreta bien lo que ve. Los cuadros confusionales de aparición brusca acompañados de periodos de somnolencia y falta de atención suelen estar causados por trastornos metabólicos. Delirio: estado donde el paciente presenta desorientación y reducción de la atención, como ocurre en ...
    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    (Ver Capítulo 6, ?Cuidado integral del paciente en coma? y Capítulo 7, ?Atención al paciente con úlceras por presión?) Patrón 1. Percepción y mantenimiento de la salud Diagnóstico (00036) Riesgo de asfixia Factores relacionados: Dificultades cognitivas.Disminución de las habilidades motoras. Resultados NOC (0912) Estado neurológico: consciencia Indicadores: (091201) Abre los ojos a estímulos externos.(091202) Orientación cognitiva.(091203) Comunicación apropiada a la situación.(091204) Obedece órdenes.(091205) Respuestas motoras a estímulos nocivos.(091206) Atiende a los estímulos ambientales.(091207) Actividad comicial.(091209) Flexión anormal.(091210) Extensión anormal.(091211) Estupor.(091212) Estado de trance.(091213) Delirio.(091214) Coma. Intervenciones NIC (4720) Estimulación cognitiva Actividades: Consultar con la familia para establecer las guías cognitivas anteriores a la lesión del paciente.Informar al ...
    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    Se ha descrito cómo a lo largo de estos procesos neurológicos pueden presentarse y/o agravarse una serie de problemas muy importantes. Como ya se ha dicho en otras ocasiones, algunos pueden ser susceptibles de ser considerados diagnósticos enfermeros. Es, pues, importante que el profesional enfermero que trabaje con estos pacientes se familiarice con una serie de etiquetas diagnósticas que son las que con mayor incidencia pueden presentarse. Previamente se deben haber identificado los problemas de colaboración. En el caso de ancianos afectos de trastornos neurológicos, las posibles etiquetas diagnósticas pueden ser del tipo de las que figuran a continuación. Una vez...
    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    A Abducción. Movimiento de un miembro o segmento del mismo que tiene por objeto separarlo del plano medio del cuerpo. Abrasión. Erosión de la epidermis por raspadura o rozamiento; puede ocasionar posteriormente a su producción una pérdida de líquido seroso. Absorción. Capacidad o posibilidad de penetración de las sustancias, por ejemplo medicamentosas, a través de los tejidos del organismo. Accidente isquémico transitorio (TIA). Déficit neurológico con una duración de entre 10-15 min y 24 h, que no produce lesión tisular, dejando al paciente asintomático cuando cesa. Accidente vasculocerebral (AVC). Proceso patológico en el que se produce una interferencia en el riego sanguíneo cerebral, por ...
    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    El tratamiento de las disritmias cardiacas está dirigido a controlar el ritmo cardiaco, mejorar la conducción, mantener el gasto cardiaco y controlar los factores de riesgo. Se emplea tratamiento farmacológico, cardioversión, desfibrilación, procedimientos terapéuticos como la ablación de las vías accesorias e implantación de marcapasos o desfibriladores. Tratamiento farmacológico Antiarrítmicos La mayoría están clasificados de acuerdo con sus efectos, directos o indirectos, sobre el potencial de acción. Antiarrítmicos de clase I Reducen el automatismo, afectan a los canales rápidos del sodio. Incluyen tres subgrupos: Clase IA (quinidina, procainamida, disopiramida): hacen más lento el canal del sodio, deprimen el automatismo de la fibra de Purkinje ...
    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    La neumonía es un proceso inflamatorio que afecta al parénquima pulmonar causada por agentes infecciosos y que se caracteriza por la presencia de una condensación originada por la ocupación de los espacios alveolares con exudado. El intercambio gaseoso no puede llevarse a cabo en las áreas condensadas y la sangre se desvía alrededor de los alveolos no funcionantes. Dependiendo de la cantidad de tejido afectado puede aparecer hipoxemia. Aproximadamente el 60% de los pacientes con neumonía neumocócica presentan algún grado de derrame pleural. También puede aparecer empiema en algunos pacientes (Imagen 1). Puede deberse a una ...
    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    [ zoanthropy ] Delirio que induce a la persona a creerse animal.
    Relevancia:
     
    11%
    Taber
    Generalmente se puede dividir la consciencia en dos tipos de estados: el estado ordinario o normal, y los estados alterados o alternativos (Ver Cuadro 1). Ordinarios o normales En la vida diaria, para un funcionamiento óptimo de las actividades conscientes, es preciso que la consciencia esté ?clara?. Si esto es así, la persona mantendrá una vigilancia atenta o una consciencia despierta que le permitirá captar los estímulos y darse cuenta de ellos. Ahora bien, el grado de vigilia no es constante. A lo largo del día se pasa por momentos diferentes en los que ...
    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI
    Patrón 1. Percepción y mantenimiento de la salud Diagnóstico (00036) Riesgo de asfixia Factores de riesgo: Conocimientos deficientes sobre precauciones y situaciones de seguridad.Dificultades cognitivas.Proceso lesivo.Procesos patológicos: intubación endotraqueal y efectos de la anestesia. Resultados NOC (0912) Estado neurológico: consciencia Indicadores: (091201) Abre los ojos a estímulos externos.(091202) Orientación cognitiva.(091203) Comunicación apropiada a la situación.(091204) Obedece órdenes.(091205) Respuestas motoras a estímulos nocivos.(091206) Atiende a los estímulos ambientales.(091211) Estupor.(091213) Delirio.(091214) Coma. Intervenciones NIC (2620) Monitorización neurológica Actividades: Comprobar el tamaño, forma, simetría y capacidad de reacción de las pupilas.Vigilar el nivel de consciencia.Comprobar el nivel de orientación.Vigilar las tendencias en la escala del coma de Glasgow.Comprobar la memoria ...
    Relevancia:
     
    11%
    Siglo XXI