El primer día de enfermera puede ser bastante complicado y estresante. No sabes muy bien cómo actuar, cómo serán tus futuros compañeros y jefes, te haces mil preguntas… En primer lugar, ten en cuenta que si te han elegido a ti entre todos los candidatos es porque cumples con el perfil que busca el hospital o centro de salud; utiliza este pensamiento para calmar un poco los nervios. Una vez lo tengas claro, vamos a ver una serie de consejos útiles para tu primer día de trabajo.
– Sal de casa con tiempo de antelación si no vas habitualmente hacia la zona donde se encuentra tu nuevo lugar de trabajo. Sería muy incómodo que el primer día te perdieras o llegaras tarde.
– Puntualidad: está claro que llegar tarde el primer día de trabajo es un gran error, aunque tampoco es necesario llegar media hora antes. Puede que la persona encargada de acompañarte durante el primer día tenga que preparar cosas antes de tu llegada, y el hecho de que estés ahí con tanta antelación le resulte incómodo. Procura llegar 5 minutos antes.
– Prestar atención: el primer día de trabajo te presentarán a tus compañeros y te explicarán las cosas básicas que vas a tener que hacer. En ocasiones esto puede ser mucha información para un solo día, por eso es importante que si tienes alguna duda preguntes en el momento. Es preferible preguntar a decir que te has enterado y preguntar eso que “habías entendido” una hora después.
– Tomar nota de toda la información que recibas hará tu trabajo mucho más fácil en el futuro: unas buenas anotaciones (claras y completas) permitirán que no reiteres tus preguntas constantemente, además de ahorrar tiempo a todos ya que no siempre podrás disponer de alguien que resuelva tus dudas.
– La toma de decisiones: es bueno que en el primer día de trabajo se demuestre confianza y decisión a la hora de hacer las cosas, pero hay ciertos límites. Si te piden que hagas una cosa pero no tienes muy claro cómo hay que proceder, pregunta. Es tu primer día, por lo tanto es normal que no sepas muy bien cómo hacer ciertas cosas.
– ¿Descanso? Normalmente hay un momento en el que los compañeros hacen un breve descanso para tomar un café. Durante tu primer día de trabajo puedes aprovechar ese momento para socializar un poco con tus compañeros. Lo normal es que sean ellos los que te inviten a acompañarlos.
– Respeta los tiempos: si te piden que tengas listo un informe o cualquier otra cosa a una hora determinada, es conveniente que le des prioridad a eso, aunque a ti no te importe emplear más tiempo en hacerlo, seguramente la persona que te lo ha pedido lo necesite para ese momento y no para más tarde.
– Relájate. Es tu primer día de trabajo. Ya has pasado el proceso de selección. Lo más importante es lo que puedas aprender.
– Participa: aportar ideas es bueno, pero no intentes imponer tu criterio nada más llegar para que vean que sabes mucho. Escucha primero y basándote en lo que se exponga, pon tu granito de arena.
– Pon tu teléfono móvil en silencio y guardado.
– Sonríe. Por dos razones, fundamentalmente. Porque tu primer día de trabajo es un momento feliz que tienes que disfrutar, y porque una sonrisa te abrirá muchas puertas, ya que la primera impresión que se lleven los demás de ti es fundamental. Recuerda que aún no se te va a valorar tanto por tus habilidades como por tu actitud. Todo el mundo quiere trabajar con alguien optimista y entusiasta a su lado.
Recuerda que es tu primer día de trabajo, no el último. No seas demasiado duro ni demasiado exigente contigo mismo porque eso te puede llegar a abrumar. Todos tus compañeros e incluso tus jefes también pasaron por su primer día de enfermera, no eres el único. Lo fundamental es tener confianza y transmitirla a los demás. Procura calmar los nervios antes de entrar y, sobre todo, utiliza la lógica y el sentido común, verás que todo sale bien.
¡Mucha suerte, compañeros!
Jordi Mitjà – Enfermería blog
Para consultar la publicación original, puede acceder al siguiente enlace.
Sin duda que leer esto me ha sido de cierto alivio. Me recibí hace 1 año de enfermero y desde hace 7 meses que busco trabajo y no encuentro nada, soy de Rosario – Argentina. Pero más allá de ello también tengo la carga extra de saber que algún día (cuando los planetas se alineen) voy a conseguir trabajo y voy a enfrentar «mi primer día como enfermero», la experiencia que me dieron en la universidad es poca y ninguna, con decir que sólo habré colocado 3 o 4 accesos venosos y una colocación de sonda nasogástrica.
Buenos días, Joaquín.
Muchas gracias por su interés y sus palabras.
Reciba un cordial saludo.
Buenas noches Muchas gracias por ponerme positiva a leer estaba negativa y aun todavía no encontrado trabajo gracias por sus palabras
Hola gracias por esos consejos maravillosos soy de Venezuela
Muchas gracias por los consejos
Me da un poco de aliento hace unos añitos q salí de la universidad y nunca había trabajado en hospital solo lo de mis prácticas y servicio y hoy fue mi primer día y fue muy abrumador acabe llorando en mi casa no son accesibles los compañeros no apoyan me siento fatal
Estoy haciendo un curso de auxiliar de enfermería por 8 meses y 2 meses de pasantias y estoy ansiosa .Dios permita que yo obtenga todos los conocimientos.