El Sindicato de Enfermería SATSE y el resto de organizaciones sindicales que forman parte de la Mesa Sectorial de Sanidad de Madrid, han presentado un documento en la Consejería de Sanidad para manifestar su capacidad de negociación y aclarar las circunstancias legales en las que dicha negociación debe producirse.
Dicho documento ha sido elaborado por sus respectivas asesorías jurídicas en respuesta a una nota emitida por un despacho de abogados a cargo de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), en la que se cuestiona la capacidad de negociación de las organizaciones que forman la mesa de negociación.
El escrito de las organizaciones sindicales pone de manifiesto la obligación de negociar en Mesa Sectorial, además de otras cosas, los planes de ordenación. Asimismo, expone que el “no acudir a la Mesa de Negociación legitima a la Administración para regular la materia en solitario”, según se establece en el artículo 38.7 del Estatuto Básico del Empleado Público, de forma que se contradice lo expuesto en la nota, que manifiesta que al asistir a Mesa están “legitimando los acuerdos que adopte la Consejería”.
El nota del despacho de abogados de AFEM añade la intención de la asociación de solicitar su incorporación a la Mesa, a lo cual, las organizaciones que la conforman responden que “es necesario ostentar la legitimación obtenida en las urnas mediante el voto de los trabajadores”.
A través de esta información, las organizaciones que forman parte de la Mesa Sectorial comunican que su pronunciamiento respecto a la totalidad del plan de ordenación de recursos humanos se producirá “a la finalización de su elaboración” y reiteran que “su presencia no debe presuponer su conformidad”.