Diseñan un chaleco ‘Stop’ para reducir las interrupciones a las enfermeras durante la ronda de medicación Jueves, 21 de febrero de 2019 En muchas ocasiones, durante la preparación y administración de la medicación, las interrupciones del personal sanitario son la principal causa de errores, llegando a observarse hasta 39 ocasiones en las que una enfermera era interceptada. Ante esta situación, el Hospital… Leer más
El Vega Baja adquiere dos cabinas de bioseguridad para elaborar fármacos peligrosos Martes, 19 de diciembre de 2017 El Hospital Vega Baja, ubicado en la localidad alicantina de Orihuela, se ha hecho con dos unidades de cabinas de bioseguridad para que los profesionales del centro elaboren y manipulen fármacos biopeligrosos, según informa la Consejería de Sanidad de la… Leer más
Investigan el nivel de exposición de los enfermeros a sustancias peligrosas Lunes, 19 de junio de 2017 El Instituto de Investigación Enfermera del Consejo General de Enfermería ha iniciado un estudio sobre los niveles de exposición de los profesionales enfermeros a sustancias dañinas para la salud durante la preparación de fármacos biopeligrosos. Esta investigación persigue el objetivo… Leer más
El CGE analizará los niveles de exposición de los enfermeros a fármacos biopeligrosos Miércoles, 3 de mayo de 2017 El Instituto Español de Investigación Enfermera, dependiente del Consejo General de Enfermería (CGE), iniciará una investigación con el objetivo de averiguar si los profesionales enfermeros encargados de elaborar fármacos biopeligrosos están expuestos a sustancias dañinas para su salud. La investigación… Leer más
CECOVA reclama una solución para el tratamiento de fármacos biopeligrosos Lunes, 24 de abril de 2017 El Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana (CECOVA) ha remitido un escrito a Carmen Montón, consejera de Sanidad de la región, para que se dé una solución a la problemática del manejo de fármacos biopelogrosos. El texto ha sido… Leer más
El Hospital de Castellón mejora la seguridad de los enfermeros farmacéuticos Jueves, 29 de septiembre de 2016 El Hospital General Universitario de Castellón está realizando pruebas con nuevos ‘sistemas cerrados‘ para conseguir una mayor protección del personal de Farmacia, principalmente de Enfermería, que elabora y manipula habitualmente medicamentos citostáticos y fármacos biopeligrosos de alta potencia o toxicidad.… Leer más