LA CREACIÓN DE LA ENFERMERÍA UNIVERSITARIA EN URUGUAY: EL TESTIMONIO DE LAS PIONERAS

Sección: Originales

Cómo citar este artículo

Carrasco A, Sánchez S, Báez T, Fort Z. La creación de la enfermería universitaria en Uruguay: el testimonio de las pioneras. Rev. iberoam. Educ. in- vesti. Enferm. 2016; 6(3):10-17.

Autores

1 Alma Carrasco, 2 Soledad Sánchez, 3 Teresa Báez, 4 Zoraida Fort

1 Licenciada en Enfermería, Especialista en Salud Mental. Profesora Emérita, Facultad de Enfermería, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.2 Soledad Sánchez. Licenciada en Enfermería. Profesora Emérita, Facultad de Enfermería, Universidad de la República. Montevideo, Uruguay.3 Licenciada en Enfermería. Especialista en Administración y Neonatología4 Doctora en Enfermería. Gerente de Área de Gestión Humana del Ministerio de Salud Pública a Enfermera de Gobierno, OPS.

Titulo:

LA CREACIÓN DE LA ENFERMERÍA UNIVERSITARIA EN URUGUAY: EL TESTIMONIO DE LAS PIONERAS

Resumen

Introducción/Objetivo: se dilucidan los orígenes de la enfermería universitaria con el objetivo de comprender la transformación del colectivo profesional hacia la enfermería universitaria a partir de la vivencia de enfermeras protagonistas.

Método: trata de una investigación cualitativa, con enfoque biográfico de la narrativa, centrado en el análisis de trayectorias de pro- fesoras y estudiantes en un marco de temporalidad. En Montevideo, 2012, se realizaron entrevistas semiestructuradas a ocho profe- sionales, de común acuerdo con ellos, garantizando el anonimato, privacidad y confidencialidad. El análisis de las entrevistas siguió los pasos de la categorización de las unidades del discurso, en clave del Uruguay del novecientos.

Resultados: se desvela la confluencia del origen vocacional, el deseo de ayudar, la influencia familiar y de referentes sociales en su contexto sociosanitario. Surge la destacada trayectoria de profesoras y estudiantes, así como su condición de elegidas para la imple- mentación de la enfermería universitaria en la formación y el ejercicio. Los valores y principios del demos universitario, el aporte cien- tífico y tecnológico, la vocación de servicio, la capacitación en postgrados, van delineando la ruta de los cambios hacia la construcción de la enfermería universitaria.

Conclusiones: el análisis crítico constructivo de las protagonistas pone en marcha las necesarias transformaciones para profesionalizar la enfermería uruguaya.

Palabras clave:

investigación cualitativa; historia de la enfermería; educación continua en enfermería; docentes de enfermería alumnos de enfermería

Title:

Establishing a new University Nursing School in Uruguay: pioneers' testimony

Abstract:

Introduction: the origins of nursing as a university discipline are elicited in order to understand the conversion of a professional group into university nursing teachers based on the experience of nurses who were in charge of the process.

Methods: this is a qualitative investigation based on a narrative biographical approach, focused on the analysis of nursing teachers’ and nursing students’ paths over time. Eight professionals were interviewed in Montevideo in 2012 using an agreed semi-structured approach to obtain anonymous, confidential details. Interviews were analyzed using discourse units categorization, representing Uru- guay in the 1900s setting.

Results: a confluence of vocational origin, willingness to assist, family influence, and social leaders in their social and healthcare en- vironment was shown. A remarkable path for teachers and students being chosen to implement nursing as a university discipline in both training and practicing appears. Values and principles of university demos, scientific and technological inputs, willingness to assist, and post-graduated training outlined the way towards needed changes to build university nursing.

Conclusions: a constructive critical analysis of those pioneers implementing the changes that were needed to make nursing become professional in Uruguay.

Keywords:

qualitative research; nursing history; continuous nursing education; nursing teachersnursing students

Portugues

Título:

A criação da Enfermagem da Universidade do Uruguai: o testemunho dos pioneiros

Resumo:

Introdução/Objetivo: e elucidada as origens da enfermaria da Universidade com o objectivo de compreender a transformação do grupo profissional da Universidade na experiência de enfermeiras protagonistas.

Método: esta pesquisa qualitativa, com abordagem de narrativa biográfica, centrou-se na análise das trajetórias de professores e alunos em um contexto de temporalidade. Em Montevidéu, 2012, foram realizadas entrevistas semi-estruturadas a oito profissionais, de acordo com eles, garantindo o anonimato, privacidade e confidencialidade.

A análise das entrevistas seguiu os passos da categorização das unidades do discurso, em termos de o Uruguai do século XX

Resultados: é revelada a confluência de origem profissional, o desejo de ajudar, a influência da familia e aspetos relacionados com o contexto de saúde e sócial.

Surge a excepcional carreira de professores e alunos, bem como seu status escolhido para a implementação da enfermaria na formação na Universidade e no exercício. Os valores e princípios dos demos universitário, a contribuição científica e tecnológica, a dedicação ao serviço, a formação em programas de pós-graduação, estão delineando o caminho das mudanças para a construção da enfer- magem universitaria.

Conclusões: a análise crítica construtiva das protagonistas começa as mudanças necessárias para profissionalizar enfermagem no Uruguai.

Palavras-chave:

pesquisa qualitativa; história da enfermagem; educação continuada em enfermagemenfermeiros docentes e alunos em enfermagem

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

En América Latina las escuelas de Enfermería surgen en Brasilla en 1890; México y Argentina en 1905; Chile en 1906, cuando nace la primera Escuela Universitaria de Sudamérica; y luego otras, donde se observan dos tendencias, las escuelas dependientes de fa- cultades de Medicina, con enfoque hospitalario y aquellas dependientes de la administración estatal o privadas, con enfoque higienista (1).

En Uruguay, se ve con Hernández y Chirico (2) que Ana Packer, enfermera de la corona inglesa y partera, desarrolló cuidados enfer- meros con enfoque comunitario entre 1882 y 1930, en el contexto de Minas de Corrales.

La enfermería profesional en Uruguay se inicia en 1911, cuando se crea la Escuela de Nurses, dependiente de la Asistencia Pública Nacional, mediante Decreto de Ley. La escuela comenzó los cursos en 1913 y tuvo el primer egreso en 1913. Respecto a las enfermeras docentes “sisters” cabe decir que la condición de la mujer y los valores sociales de entonces, llevan a que se las seleccione en función de sus habilidades técnicas y por su “recato”, “adhesión a una rígida disciplina”, “honestidad”, “abnegación”; unido a la concepción de “apostolado” de la función de cuidar. Esta escuela fue decayendo por falta de recursos, deficiencias en su organización y actuali- zación, situándose en un estancamiento científico y pedagógico (3).

En el periodo de 1940-1953 mujeres destacadas abrazaron un proyecto transformador de la formación y el ejercicio, por el cual se transitó de nurse a enfermera profesional. Contaron también con la iniciativa y el apoyo incondicional del doctor Mario Cassinoni, quién lideró en la Facultad de Medicina la integración de nuevos profesionales y técnicos del campo de la salud, generando una concepción integradora de equipo (4).

Desde esta perspectiva se atiende a un dominio particular en el estudio de las trayectorias de las docentes y estudiantes desde sus historias de vida. Es necesario conocer quiénes fueron pioneras en la creación de la Escuela Universitaria de Enfermería (EUE) y del Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas (HdeC); la enfermería universitaria mirada en perspectiva histórica, desde las necesidades e insatisfacciones de los sujetos sociales del campo de la salud y particularmente de las enfermeras en su devenir.

Profundizar en los motivos, aspiraciones y actitudes de esta nueva perspectiva uruguaya que contribuirá a comprender las necesidades y expectativas de las enfermeras en cuanto a su actuación profesional y constituirá un aporte para la historia. Contextualizado en esta realidad, el estudio tuvo como objetivo desvelar los orígenes de la enfermería universitaria para comprender la transformación del ser y el hacer enfermero a partir de las vivencias de enfermeras protagonistas. Estuvo orientado a buscar respuestas a los siguientes interrogantes: ¿En qué contexto sociopolítico se encontraba el país en esa época? ¿Cómo vivieron las pioneras ese proceso de cambio? ¿Hubo un antes y un después? ¿En qué se reflejó?

METODOLOGÍA

Se trata de un estudio cualitativo, basado en la premisa de que los conocimientos sobre las personas son posibles cuando describen su experiencia, cómo es vivida y cómo es definida por quienes tienen como denominador común haber sido actores en los sucesos que narran. Interesan principalmente las “voces” de los sujetos y se parte de que abordar a las pioneras supone visualizarlas como lí- deres del proceso innovador, que permite recoger sus experiencias tal como ellas la procesan e interpretan (5). Se centraliza en tres aspectos que hacen al estudio de las trayectorias: el enfoque biográfico y el paradigma del curso de vida (6), donde se encuentran los fundamentos teórico-metodológicos; el análisis de las esferas formativa y laboral, como campo particular de indagación; y el curso de la temporalidad. Se trata de un método sistemático para comprender los aspectos sociales de la acción humana y un camino que articula conceptos de la realidad como narración (valor de lo subjetivo) y como construcción colectiva (valor del contexto); vale decir como proceso sociohistórico, para interpretar el mundo socioprofesional de este grupo. Además, implica acceder a información acerca de la vida de los sujetos, su visión del mundo, de los hechos y de los demás (7,8)

El estudio fue realizado en Montevideo, Uruguay, y participaron ocho profesionales de enfermería que fueron tres profesoras, una enfermera supervisora del Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas y cuatro estudiantes en el periodo de 1940-1953. Los datos se recogieron entre febrero y noviembre de 2012, y las entrevistas fueron establecidas en acuerdo con las participantes, ga- rantizando anonimato, privacidad y confidencialidad de la información. Se respetaron las consideraciones éticas establecidas en el

Decreto Nº 379/008 (Uruguay 2008) (9) para investigaciones con seres humanos. Se les informó de los objetivos del estudio, sus al- cances y los aspectos del consentimiento libre e informado.

La recolección de datos se cerró cuando las inquietudes del estudio fueron respondidas mostrando las señales de desvelación del fe- nómeno. Los sujetos fueron identificados por códigos, coincidiendo los discursos con la letra D, seguida de un número secuencial del 1 al 8.

Se realizaron entrevistas semiestructuradas (10,11), de una a dos horas, grabadas, transcriptas textualmente y enviadas a cada entre- vistada para su corrección, asegurando la integralidad del proceso. Los principales temas abordados con las profesoras fueron: creación y puesta en marcha de la EUE; qué pasaba con la enfermería y los cambios deseados; cómo se sintieron en el proceso, quié- nes acompañaron y si se colmaron sus expectativas. Con las estudiantes fueron: la decisión de ingresar a la EUE, la vida en el internado, cómo fue la enseñanza teórica y la práctica; sus comienzos laborales en el Hospital de Clínicas y el funcionamiento del Departamento de Enfermería.

Con los textos producto de las entrevistas, se usó el análisis narrativo, a través de lecturas avezadas de cada discurso identificando el subtexto; distinguiendo categorías de contenido, extraídas del material seleccionado, generando ideas adicionales que llevan a formular los temas y subtemas correspondientes (8).

RESULTADOS

La aproximación a una comprensión de la transformación de la enfermería uruguaya hacia el ámbito universitario, emerge de la in- terpretación, basada en el interaccionismo simbólico, de los discursos de las protagonistas, los cuales revelan sus vivencias, expectativas y participación (12), en Uruguay de las décadas del 40 y 50.

Tres temas surgen de dicho análisis, que son: el origen de la vocación y la identidad enfermera; transitando la carrera; y construcción de la enfermería universitaria uruguaya. Se observa que:

Las protagonistas se encuentran en sus estudios secundarios intentando despegar hacia carreras que permitan no solo un crecimiento profesional, sino también personal.

[…] hablarme de enfermería fue algo que me empezó a remover dentro de las cosas que yo tenía como inclinación, ajustó algo que yo sentía y pensaba (D1).

[…] hubo algo premonitorio, la enfermedad de mi hermana con tuberculosis, a mis 15 años le dedicaba mucho, esa necesidad de hacer algo por ella. (D5).

Además de las motivaciones individuales y el deseo de progresar, influyen aspectos familiares y de referentes sociales que las encaminan hacia la enfermería.

[…] la que más impulso me dio fue mi abuela que le dijo a mi madre: “la tenés que dejar ir porque ella quiere hacerlo” (D1).

[…] quería hacer medicina y en casa dijeron: “no hay problema, pero es muy largo y muy caro, hacé preparatorios y después se verá” (D6).

La existencia de una escuela de enfermería, con régimen de internado obligatorio, y perteneciente a la Universidad de la República (UdelaR) posibilitó a jóvenes del país realizar una carrera universitaria. Ya podían sentirse motivadas ingresando a un mundo acadé- mico de predominio masculino. Las estudiantes que luego pasaron a ser docentes y supervisoras, seguían el modelo de la práctica ejercido por nurses de reconocido prestigio, de quienes aprendían un quehacer profesional cuyos valores incorporaban y compar- tían.

[…] los profesionales eran de muy alto nivel, las enfermeras de los hospitales realmente enseñaban, se dedicaban mucho al paciente... creció la idea de una enfermería mejor (D1).

[…] en la escuela en que nos formamos había un régimen de tipo militar… en la mesa no se podía hablar… las docentes eran como vigilantes… regía un tipo de actividad reglada más en el comportamiento que en la atención al paciente (D3). […] Había un cierto prejuicio con la enfermería, yo misma lo viví, no con mi familia (D1).

Fueron estudiantes y profesoras que iniciaban en la EUE una aventura en la que depositaban sus experiencias, inquietudes, respon- sabilidades y sueños hacia el logro de una profesión anclada en el demos universitario. Las profesoras, en su mayoría, debían vivir en régimen de internado y tenían a su cargo la doble función: docencia y conducción de la vida de las internas.

[…] El internado fue excelente, ayudó en nuestra formación, aprendimos a compartir, respetarnos, ayudarnos; destaco especialmente la preocupación por nuestra salud, controladas en la alimentación, peso, gimnasia, exámenes médicos (D5).

[…] Las instructoras nos querían, nos respetaban y nos ponían en el lugar, cuando correspondía, con afecto (D6).

La EUE evidenció cambios de modelo en la educación así como en el cuidado de enfermería con la participación de profesores di- rectores de cátedras de Facultad de Medicina y de enfermeras capacitadas en universidades extranjeras.

[…] la enseñanza teórica fue muy buena, tuvimos profesores de primer nivel,… en enfermería a Ibarburu, Mendieta, Dotta, Suna, Picción y Porta, nos ayudaron en nuestra formación como personas y profesionales (D5).

[…] Ibarburu decía que había que ubicarse en el equipo de salud… (D7). […] que la carrera de enfermería que me dio un aplomo para la vida (D8).

Profesoras y estudiantes de la primera generación de la EUE y supervisoras del Departamento de Enfermería del Hospital de Clínicas fueron elegidas. Ser escogidas genera un sentimiento de orgullo, pues ingresar al ámbito universitario significaba pasar de un ejercicio práctico a nutrir intelectualmente a futuras generaciones integrando conocimiento científico y un quehacer comprometido en la in- tegralidad del ser humano.

[…] Dora y la Sra. Bennet participaron en mi selección como becaria para ir a una escuela que tuviera incluido en su currículum el área de Salud Pública… (D2).

[…] la idea fue buscar en el ambiente qué personas podían hacerse responsables... fui becada también (D3).

[…] me invitaron a ir a trabajar al Hospital de Clínicas y fue un orgullo… siempre quise que la enfermería fuera universitaria (D4).

Los valores que orientan los cuidados constituyen formas del saber interiorizados a partir de los usos y prácticas, trasmitidos dentro del grupo profesional. Creencias, costumbres y conocimientos se enfrentan a fin de sostener su mantenimiento o bien para el cambio. La ausencia de nurses en las salas de hospitales donde las estudiantes hacían sus prácticas determinaba que sus figuras identitarias fueran las profesoras que les guiaban y supervisaban.

[…] la focalización en los pacientes fue un cambio tremendo. En educación, una cosa completamente distinta que se planteó desde su inicio en la escuela, fue saber a dónde se iba, a qué se iba, con qué propósito (D3).

[…] Ibarburu me hizo ir con ella al hospital, me dejaba sola y le decía a los estudiantes: “mírenla cómo hace las cosas” [...] Me hizo dar clase que para mí eran exigencias, pero veia que era formativo (D1).

[…] En esa etapa teníamos una visión muy impregnada por la propuesta norteamericana, venían asesoras de Estados Unidos reali- zábamos un trabajo muy conducido, paternalista, con tendencia biologicísta (D2).

La meta de toda universidad es la promoción del espíritu crítico y la creación de conocimiento científico, puestos al servicio de la so- lución de problemas y concreción de necesidades de la sociedad que integra. El recorrido llevado a cabo en la construcción de la enfermería universitaria y los pasos dados hacia su profesionalización, remiten a procesos técnicos, sociales, culturales, económicos y políticos. Es necesario saber quiénes del ámbito de la UdelaR idearon y posibilitaron la creación y puesta en marcha de la EUE y quiénes se formaron en universidades del exterior para actuar como docentes en la EUE y como supervisoras del Departamento de Enfermería del H.de C.

[…] La universidad había enviado al exterior a prepararse a dos enfermeras para hacerse cargo de la futura escuela, ellas eran Dora Ibarburu y Justa Mendieta (D5).

[…] Ibarburu era muy exigente, guardaba mucho de Carlos Nery en cuanto a mando, autoritarismo, disciplina, pero ¡cómo evolucionó! La iniversidad nos enseñó mucho de eso a nosotros. No era solo repetir libros. Crear el libre pensador y el pensador crítico (D1).

[…] El Dr. Cassinoni se comprometió a que con la escuela se abría el hospital.

La formación de auxiliares de enfermería a cargo de la Escuela de Colaboradores del Médico a partir de 1950, significó una experiencia nueva en el país.

[…] Para nosotros fue fundamental que para habilitar un piso teníamos que tener enfermeras y auxiliares suficientes y preparadas para ese sector […] queríamos cambiar la atención de enfermería tomando al paciente en su totalidad, desde el punto de vista físico, psíquico, social, humano… teníamos temor porque hacer los cimientos es lo más duro (D4).

Se introducían cambios […] las auxiliares se resistían un poco a las estudiantes, sentían como que nosotros íbamos a ir a ocupar su lugar y después se dieron cuenta que no era así (D8).

Se va construyendo participativamente, a partir de la experiencia una forma de organización y funcionamiento de lo que debía ser un servicio de enfermería dentro de un hospital y se va desarrollando la identidad enfermera en su concepción de administrar el cui- dado. La alta dedicación y el compromiso, mediante el liderazgo de los cargos dirigentes del Departamento de Enfermería, tenían como centro el paciente.

[…] Trabajábamos desde la mañana Pepe y yo… estaba muy de acuerdo con su criterio de la enfermería en ese momento, entonces a veces eran las dos o tres de la mañana y todavía estábamos en el hospital. Me quedaba hasta tres días de corrido… había una mística “todo era para el paciente” (D4).

[…] La nurse Pepe siempre iba por los pisos… a mí me gustaba que fuera. Nos daba un apoyo… Y una mujer muy correcta… influye también su conversación, su actitud… te daba un confort el ver que tu jefe se preocupaba y entraba a la sala (D7).

[…] En el departamento las supervisoras eran la nurse Fraga, Estela, Galemire, Servetti y Urtiaga. Era enorme la responsabilidad que se nos venía. Y la nurse Pepe me parece que tenía todo en un puño, sabía muy bien el manejo, muy defensora de la nurse. Trataba de si ella veía algo que podía suceder, ya te advertía para que esa cosa no pasara (D8).

DISCUSIÓN

La llamada a lo que se quiere ser, que experimenta la adolescente, deviene motivación hacia un proyecto de vida, con actitudes y va- lores de impronta humanista. La vocación articula con la identidad, según Fort (13), en la profesión enfermera, se hace referencia a la experiencia práctica relacionada con las creencias de lo que debería ser su trabajo, cómo califican los cuidados enfermeros y sus revelaciones del desarrollo profesional. Esa experiencia práctica y con una mirada de satisfacción o de frustración, deja sellada las rea- lidades de la enfermera y sus interacciones.

Jóvenes, mujeres, estudiantes avanzadas en sus estudios secundarios se rebelan ante un sistema de formación profesional auto- crático, que deja de lado no solo sus capacidades intelectuales, sino su sensibilidad hacia un quehacer implicado en la responsa- bilidad de cuidar, que sentían requería conocimiento científico, social y humanístico que estaban lejos de recibir (14,15). Se requería de enfermeras calificadas, capacitadas para desempeñarse que dieran inicio a una época profesionalizante de la enfermería uru- guaya; el centro de los cuidados enfermeros son los pacientes, familias y grupos de población y el centro de la enseñanza son las estudiantes.

Inaugurar un servicio significa tomando de Goffman (16) “… la proyección inicial del individuo lo compromete con lo que él se pro- pone ser y le exige dejar de lado toda pretensión de ser otra cosa […] a un individuo le es más fácil elegir la línea de trabajo que exigirá y ofrecerá a los otros presentes al comienzo del encuentro”. Era necesario elegir enfermeras y para ello tuvieron en cuenta su concepto de sí misma, su competencia, actitud ante el trabajo, su integridad, valores, todo lo que se trasuntaba en la expresión que daban y lo que emanaba de su quehacer. El modus vivendi interaccional fue el de llegar a un “consenso de trabajo” por el cual se les pedía participar en algo nuevo y se les ofrecía a cambio algo que definía la situación: capacitarse (17).

En esa construcción de la enfermería uruguaya, quienes guiaron fueron María Julia Pepe y Dora Ibarburu que expusieron desde su apariencia hasta su actitud en el ámbito laboral, una vestimenta, un porte, un modo de interactuar, un poder fundamentado cientí- ficamente cumpliendo el cometido de ser ejemplo ante quienes debían aprender de ellas para integrar un cuerpo profesional en auge.

Dentro del equipo de actuantes, estaba claro que tanto Ibarburu, directora de la Escuela Universitaria de Enfermería así como Pepe, jefe del Departamento de Enfermería sabían hacia dónde y cómo ir, vigilaban un consenso de trabajo, mantenían normas de cortesía y decoro (16,19-21).

Que en las prácticas el estudiante fuera conducido a observar a la docente no solo remitía a ver cómo esta realizaba el procedimiento, sino que su actitud para con el paciente, la comunicación verbal y gestual entre ellos, formaba parte del componente educativo del que quizá ni docente, ni estudiante eran conscientes; les unía intersubjetivamente la motivación del cuidar como un bien de la pro- fesión. En dicho proceso de socialización [se observa] “la tendencia de los actuantes a ofrecer a sus observadores una impresión que es idealizada de diversas manerasm” (16). Esa exaltación de que se formaban también para la vida (D8) da cuenta de la incorporación de los valores que la universidad y la sociedad concuerdan ejemplificar. Se refuerzan valores éticos referidos a la función social que conlleva el ser y el quehacer en el cuidado enfermero así como valores estéticos vinculados a lo que es bueno, deseable, tanto en cómo se presenta la enfermera como en su vínculo con quién recibe los cuidados y con quiénes comparten el cuidar (12,21-22).

CONCLUSIONES

El estudio permitió acercarse al objetivo de develar cuales fueron las vivencias, las expectativas y los cambios que avistaron y practicaron las protagonistas, para conducir la enfermería a un ámbito universitario, en una época de efervescencia social y política, con incidencia norteamericana en las políticas sanitarias.

El liderazgo de Ibarburu y Pepe, así como el de las docentes y nurses del ejercicio que admiraron y con quienes la primer generación de enfermeras fueron forjando su nueva identidad, fue clave para perfilar un modelo de cuidados centrado en el usuario, con bases científicas, éticas, estéticas y humanas.

Los cambios que gestaron se evidencian en una formación democratizadora y participativa del estudiante, orientada a profundizar en los fundamentos técnicos y humanos del cuidado, como también en la creación del primer Departamento de Enfermería, modelo de gestión y administración de la comunidad enfermera del Hospital de Clínicas, funcionando con la finalidad de brindar cuidados de calidad a los usuarios.

A partir de la narración de las protagonistas el equipo de investigación fue guiando un trabajo interactivo teniendo en cuenta que algunas integrantes compartieron la época en estudio, lo que tuvo la ventaja de conocer desde la propia perspectiva y vivencias, as- pectos de la temática, y el inconveniente de impregnación vivencial (17,18,21). Por otra parte, se estuvo alerta frente a la aparición de prejuicios y/o sesgos así como de los momentos de nudos teórico operacionales.

Creemos que el proceso de ratificación sobre los hallazgos, derivados de los discursos y su interpretación, validan los resultados.

Dentro de las limitaciones del estudio está el no haber podido entrevistar algunas docentes por su situación de salud; el no haber po- dido contar con documentos personales de Ibarburu ni de Pepe, que permitieran captar su sentir-pensar en esos desafíos.

Se deja este aporte a la historia de la enfermería uruguaya y se espera que sea tomado por otros investigadores dando lugar a futuras líneas de investigación.

Bibliografía

  1. Sacchetti L, Rovere Surgimiento de la enfermería moderna: mitos victorianos, tecnologías de poder y estrategias de gé- nero. Buenos Aires: El Ágora; 2011.
  2. Hernández N, Chirico Ana Packer. Construyendo el saber y el hacer enfermero. Montevideo: Trilce; 2004.
  3. Sánchez Puñales Historia de la Enfermería en Uruguay. Montevideo: Trilce; 2002.
  4. Wilson E, Nowinski A, Turnes AL, Sánchez S, Sierra Historia del Hospital de Clínicas de Montevideo. Génesis y realidad. (1887-1974). Montevideo: Tradinco; 2011.
  5. Sautu El método biográfico. Argentina: Lumiere; 2004.
  6. Velasco Juez El método biográfico y las historias de vida. Su utilidad en la investigación en enfermería. Index de Enfer- mería [revista en internet] 1999 [citado 15 junio 2016]; 27:25-30. Disponible en: http://www.index-f.com/index-enferme- ria/27revista/27_articulo_25-30.php
  7. Zamorano Pabón Identidad profesional en enfermería: un reto personal y profesional. Invest Educ Enferm 2008; 26 (1):167-17.
  8. Silva D, Trentini Narrativas como técnica de pesquisa em enfermagem. Rev. Latino-am Enfermagem [revista en Internet] 2002 [citado 15 junio 2016]; 10(3):423-32. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v10n3/13352.pdf
  9. Decreto de Ley Nº 379/008. Investigaciones con seres humanos. Diario Oficial nº 4573/08, diciembre de 2008.
  10. Golpe L, Yuni JA, Avale DI, Urbano CA, Pérez Tecnologías Formativas del Cuidar y narrativas sobre las maneras de saber/hacer. Argentina: Facultad de Humanidades UNCA; 2011. p. 978-87.
  11. Folguera Cómo se hace historia oral. Madrid: Eudema; 1993.
  12. Blumer H. El interaccionismo simbólico: perspectiva y método. Barcelona: La Hora;
  13. Fort La enfermera y el estrés en la cotidianidad del trabajo en instituciones sanitarias. Tesis doctoral, 2012.
  14. Alligood MR, Marriner-Tomey Modelos y teorías en Enfermería. 7ª ed. Barcelona: Mosby Doyma; 2011.
  15. Collière Promover la vida. 2ª ed. Madrid: McGraw Hill; 2000.
  16. Goffman La presentación de la persona en la vida cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu; 2009.
  17. Bourdieu Homo academicus. Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 2011.
  18. Emanuel Pautas Éticas de Investigación en Sujetos Humanos: experiencia internacional [libro en Internet], 1999 [citado 15 junio 2016], Disponible en: http://www.paho.org/Spanish/BIO/pautas.pdf
  19. Barrán La invención del cuerpo. En: Medicina y sociedad en el Uruguay del novecientos. Montevideo: EBO; 1995. v.3. p. 342.
  20. Bersetch Reorganización de la Escuela de Nurses Dr. Carlos Nery. Revista Abnegación 1943; 3(12):11.
  21. Vasilachis de Gialdino (coord.). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa; 2009.
  22. Valles Técnicas cualitativas de investigación social: reflexión metodológica y práctica profesional. 2ª ed. Madrid: Síntesis; 2014.