Trascendencia social de las investigaciones sobre lactancia materna en la Universidad de Costa Rica

Sección: Revisiones

Cómo citar este artículo

Aguirre Vidaurre E. Trascendencia social de las investigaciones sobre lactancia materna en la Universidad de Costa Rica. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2018; 8(3):38-46.

Autores

Ernestina Aguirre Vidaurre

Profesora asociada de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. Enfermera. MSc en Administración Pública. Directora del Postgrado de Ciencias de Enfermería. Coordinadora de la Maestría en Enfermería Quirúrgica.

Contacto:

Email: ernesagui@hotmail.com

Titulo:

Trascendencia social de las investigaciones sobre lactancia materna en la Universidad de Costa Rica

Resumen

Introducción/objetivo: análisis de la proyección de las investigaciones sobre lactancia materna realizadas en la Universidad de Costa Rica durante el periodo de tiempo de 2000 a 2010. El objetivo de la investigación se centró en describir los resultados inmersos en las investigaciones.
Metodología: se trata de una investigación cuantitativa, descriptiva, cuya selección y recopilación de información se hizo por medio de la búsqueda de los estudios inmersos en las bibliotecas de la Universidad de Costa Rica. Para la presentación de resultados se elaboraron fichas bibliográficas y ordenamiento del material mediante una matriz que contiene el título, el periodo, los objetivos, la metodología y los resultados.
Resultados: se analizaron los datos por medio de estadígrafos descriptivos. Las investigaciones fueron realizadas en su mayoría por el personal de enfermería, seguidas de nutrición y microbiología. Estas se dividieron bajo la modalidad de tesis 40%, de práctica dirigida 40%, de proyectos de graduación 13,33% y de seminarios 6,66%. Se hizo énfasis tanto en el desarrollo de programas educativos para fomentar la lactancia en las madres, desde el primer nivel de atención, como en la creación de clínicas de lactancia en diversos centros hospitalarios del país.
Discusión: la educación se proyecta como estrategia de empoderamiento. Por otra parte, se evidenció que hay una mayor lactancia materna exclusiva en las zonas rurales. Además, en el caso comparativo entre la leche materna y de fórmulas, estas últimas son más propensas al desarrollo de algunos microorganismos específicos.
Conclusiones: resulta oportuno resaltar que este es un escenario más que aporta conocimiento de la actuación de la profesión enfermera porque se realizaron y se publicaron la mayoría de las investigaciones. Además, generó, para la unidad académica, la creación

Palabras clave:

lactancia materna ; leche humana

Title:

Social trascendence of a research on breastfedding at the Universidad de Costa Rica

Abstract:

Introduction/objetive: an analysis of the impact of the research on breastfeeding conducted at the Universidad de Costa Rica during the years 2000 to 2010. The research objective focused on describing the deep outcomes of said research.
Methodology: a quantitative, descriptive research; information selection and collection were conducted through search of studies within the Universidad de Costa Rica libraries. Bibliography cards were prepared for the presentation of outcomes, and materials were ordered according to a matrix containing title, period of time, objectives, methodology and results.
Results: data were analyzed through descriptive statistics. Most research was conducted by nursing staff, followed by Nutrition and Microbiology staff. Research was classified into the following modalities: thesis: 40%, practical training: 40%, graduation projects: 13.33%, and seminars: 6.66%. There was emphasis both in the development of educational programs to encourage breastfeeding among mothers from the first level of care, and in the creation of breastfeeding clinics in different hospitals throughout the country.
Discussion: education appears as an empowerment strategy. On the other hand, there was evidence of higher exclusive breastfeeding in country areas. Besides, in the comparison between breast milk and baby formula, the latter present a higher tendency towards developing some specific microorganisms.
Conclusions: ot is appropriate to highlight that this is one more scenario that provides knowledge about nursing activity, because most research studies were conducted and published. Besides, it generated for the academic unit the creation of the university communal work titled: TC-622 Strategies for promoting an effective and prolonged breastfeeding.

Keywords:

breastfeeding; human milk

Portugues

Título:

Trascendência social das pesquisas sobre amamentação na universidade de Costa Rica

Resumo:

Introdução/objective: analysis é uma projeção da investigação sobre aleitamento materno realizado no objectivo Universidade de Costa Rica o período de tempo de 2000 a 2010. El da pesquisa centrou-se em descrever os resultados imersos na investigação sobre aleitamento materno na Universidade.
Método: trata-se de uma pesquisa quantitativa, descritivo, cuja seleção e coleta de dados foi feito por encontrar os estudos envolvidos nas bibliotecas da Universidade da Costa Rica. Para a apresentação dos resultados de registros bibliográficos e ordenação do material foram desenvolvidos através de uma matriz que contém o título, o período, os objectivos, a metodologia e os resultados.
Resultados: os dados foram analisados por meio de estatísticas descritivas. A investigação sobre aleitamento materno foram conduzidos principalmente pelo pessoal (a área) Enfermagem, Nutrição e Microbiologia seguido. Estes foram divididos da seguinte forma: na forma de teses 40%, prática dirigida 40%, seguida de projetos de graduação 13,33% e seminários 6,66%. A ênfase é colocada tanto no desenvolvimento de programas educacionais para promover as mães que amamentam, de enfrentar o primeiro nível de atenção, e criar clínicas de amamentação em vários hospitais do país.
Discussão: educação é projetado como uma estratégia de capacitação. Além disso, mostrou-se que há um aumento da amamentação exclusiva em áreas rurais. Além disso, no caso comparativo entre o leite materno e fórmula, os últimos são mais propensos ao desenvolvimento de microorganismos específicos.
Conclusões: vale ressaltar que este é outro cenário de ação de enfermagem que contribui com o conhecimento porque realizaram a maior parte da pesquisa e aqueles que publicaram Além disso, gênero para a Unidade Acadêmica, a criação do Trabalho Comunitário Universitário TC-622 Estratégias de promoção para amamentação eficaz e prolongado.

Palavras-chave:

amamentação; leite materna

Introducción

La lactancia materna forma parte del proceso reproductivo y es la forma ideal y natural de alimentar al lactante. Sigue constituyendo la mejor alternativa de alimentación para el niño y la niña, ya que es fundamental para su crecimiento y desarrollo. Además, ejerce una inigualable influencia biológica sobre la salud de la madre. Por tanto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda alimentar al niño/a con lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad como única fuente nutricional y que esta se prolongue durante el resto del primer año o más (1).

Las mujeres que deciden lactar a sus hijos e hijas experimentan múltiples beneficios; por ejemplo, disminución de sangrado, favorecimiento de la involución uterina, retraso del inicio de las menstruaciones, recuperación más rápida del peso previo a la gestación y menor riesgo de gestaciones precoces. Además, la remineralización ósea tras el parto es más rápida y eficaz. En la edad postmenopáusica disminuye la frecuencia de fracturas de cadera, así como el riesgo de cáncer de ovario y de mama (2).

Por lo tanto, la leche materna es el alimento perfecto que la naturaleza ha diseñado para el género humano. Está acorde con las exigencias del lactante, debido a que su composición va cambiando y se adapta a las necesidades en la medida en que el/la bebé crece; incluso cuando se trata de un niño o niña en condición de prematuridad. La leche materna le proporciona nutrientes de alta calidad que se pueden absorber fácilmente reforzando el inmaduro sistema inmunológico y previniendo enfermedades (3).

Otros importantes aportes de la lactancia materna son la prevención de las infecciones en la salud y el bienestar de la madre, el espaciamiento de los embarazos, la salud y economía de la familia y del país, y la producción de alimentos. Esto hace de la lactancia natural un elemento clave de la autosuficiencia, de la Atención Primaria de la salud y de los actuales criterios de desarrollo. De acuerdo con la OMS, la lactancia materna es “la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables” (1).

La alimentación es producto y este produce relaciones sociales. La lactancia materna, como una alimentación especial, ha creado relaciones sociales especiales en las distintas culturas. A principios del siglo XX se inicia lo que ha sido considerado como "el mayor experimento a gran escala en una especie animal" (3). A la especie humana se le cambia su forma de alimentación inicial y los niños pasan a ser alimentados con leche modificada de una especie distinta (3).

En Costa Rica la lactancia materna está protegida por la Constitución Política, la Ley General de Salud (No. 5395), la Ley General de la Administración Pública (No. 6227), el Código de Trabajo (No. 01), el Código de la Niñez y de la Adolescencia (No.7739), la Ley de Fomento a la Lactancia Materna (No. 7430), entre otras leyes y decretos. Es deber, según la Política Publica de lactancia Materna, que la Universidad de Costa Rica, como institución estatal, vele por el cumplimiento de la normativa vigente relacionada con las buenas prácticas de lactancia materna (4).

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en Costa Rica la situación respecto a la lactancia materna es muy alentadora. El porcentaje de niños y niñas recién nacidos/as que son amamantados/as se ha mantenido superior al 95% en los últimos ocho años. Entre los factores que pueden estar influyendo en este comportamiento se encuentran las políticas institucionales y la legislación relacionada con la lactancia materna, como son la aplicación de la Ley 7430 de fomento a la lactancia materna y el Código de Trabajo (5).

Llama la atención el porcentaje de niños y niñas que desde el nacimiento inician con alimentación mixta: 14,3%. Ello sugiere que la madre amamanta a su bebé, pero decide además introducir la alimentación con fórmula artificial láctea. Por otra parte, a los 2 meses de edad la alimentación exclusiva con lactancia materna disminuye a un 79,9% y a los 3 meses a un 53,4% (diferencia de un 26,5%) (5). Se deduce por este descenso que un factor influyente es el hecho de que muchas madres inician la alimentación con fórmulas lácteas antes de su entrada al trabajo remunerado. Esto se da generalmente a los 3 meses postparto, según la legislación vigente. Esta condición asociada al incumplimiento de la ley de fomento de la lactancia, junto a lo que dicta el Código de Trabajo, hace que el problema del destete precoz sea cada día mayor. Se ha de analizar la necesidad de consolidar una estrategia que promueva la lactancia materna en los servicios de salud en el primer nivel de atención, con proyección a los escenarios de la comunidad y familia, en este caso particular hacia la familia y comunidad universitaria.

Basándose en lo mencionado anteriormente, se propone este estudio. Es un análisis de la proyección de las investigaciones sobre lactancia materna realizadas en la Universidad de Costa Rica 2000-2011. Este estudio tiene como objetivo conocer las investigaciones que se han desarrollado en la universidad, apoyadas en lo que establece el Estatuto Orgánico (artículo 4, inciso g). Este dice que la institución debe desarrollar una acción universitaria planificada en pro del mejoramiento continuo para contribuir a elevar el desarrollo humano y la calidad de vida de los habitantes del país (6). Además, con los resultados de las investigaciones se pretende elaborar una propuesta para la operacionalización de las políticas correspondientes al periodo 2010-2014. En el eje 5, tema 5.1, política 5.1.8 se menciona que se establecerán los mecanismos para proteger y promover el derecho a la maternidad y paternidad responsables, en especial en la población estudiantil beneficiaria del régimen de becas y otros beneficios (7).

Metodología

Es una investigación de tipo cuantitativo, según Hernández, Fernández y Baptista (8) “los planteamientos a investigar son específicos y delimitados desde el inicio de un estudio” mencionan, además, que debe ser lo más objetiva posible, evitando que afecten las tendencias del investigador u otras personas y el de tipo descriptivo, el cual, de acuerdo con los mismos autores, consiste en “describir fenómenos, situaciones, contextos y eventos, detallar cómo son y se manifiestan”. Además, añade que “pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren, esto es, su objetivo no es indicar cómo se relacionan estas” (8), donde la selección y recopilación de información se hizo por medio de la búsqueda de los estudios inmersos en las bibliotecas de la Universidad de Costa Rica. Para la presentación de resultados se elaboraron fichas bibliográficas y ordenamiento del material mediante una matriz que contiene el título, el periodo, los objetivos, la metodología y los resultados. Se analizaron los datos por medio de estadígrafos descriptivos, tomando en cuenta el área de realización de la investigación y la modalidad de trabajo de graduación. Por último, se esbozan los principales resultados por áreas desde que surgió la investigación.

Resultados

Los resultados se enfocan en desarrollar tres grandes elementos: las áreas desde las que se desarrollaron los trabajos finales de graduación, la modalidad de trabajos finales de graduación y, por último, los principales resultados derivados de las investigaciones (Tabla 1).

De acuerdo con la tabla anterior se puede notar que, por una parte, el interés por la lactancia materna ha sido abordado principalmente en el área de la enfermería. En este campo abarca ¾ partes de la totalidad de trabajos de graduación implementados desde el año 2000 hasta el año 2010. Por otra parte, las modalidades en las que se han desarrollado las investigaciones han sido prioritariamente de tipo tesis y práctica dirigida, en menor grado proyectos de graduación y seminarios, tal y como se demuestra en la Tabla 2.

En cuanto a los principales resultados provenientes de las investigaciones, en el caso de las derivadas de enfermería, se hace énfasis en que la promoción del amamantamiento es la mejor estrategia para lograr una lactancia efectiva. Se centra el interés en el proceso educativo a causa de la escasez de programas en este tópico. De igual manera, se insiste en la necesidad de establecer redes de apoyo comunitario apoyadas por el primer nivel de atención de salud y diversas instancias como la Comisión Nacional de Lactancia Materna.

Se observa que existe una importante deficiencia en cuanto al personal para abordar la lactancia materna desde las comunidades, lo que limita las posibilidades de captación temprana para el desa­rrollo de una lactancia materna eficaz. Por esta razón, otras investigaciones se centraron en el desarrollo de programas de lactancia materna que incluye el desarrollo de material educativo para la familia en la que se encuentra el/la recién nacido/a. También, en la creación de centros de lactancia ubicados en centros hospitalarios del país por la carencia de conocimiento en la población para la implementación de la lactancia materna.

Los resultados provenientes del área de nutrición giran alrededor de la lactancia materna como fuente exclusiva de alimento y el uso de fórmulas lácteas comerciales. Se descubre que las zonas rurales, en relación con las zonas urbanas, poseen menor adherencia a la exclusividad de la leche materna. Además, la mayoría de niños y niñas inician su alimentación artificial durante el primer trimestre, especialmente en el primer mes, por la hipogalactia y la insatisfacción del bebé.

Por último, en microbiología las investigaciones están enfocadas al desarrollo de diversos microorganismos en las leches extraídas. Así, la Listeria monocytogenes inoculada en leche materna y almacenada a temperatura ambiente no logra detectar en 24 horas un crecimiento en las placas de agar Oxford. Lo contrario sucede en las muestras de fórmula, en las que el crecimiento aumenta consideradamente. Sin embargo, en refrigeración, las muestras de leche materna disminuyen levemente el número de bacterias, si se compara con la cuantificación obtenida a temperatura ambiente, comportamiento diferente al que sucede en las muestras de fórmula láctea en las que se mantiene constante el número de bacterias (10).

Discusión

Los beneficios de la leche humana tanto para el lactante como para la madre se han conocido a los largo de la historia de la humanidad. “La leche materna es tan antigua como la humanidad. Durante milenios ha sido el único recurso para la alimentación de los lactantes y aquellos que se han visto privados de ella han estado condenados a desaparecer en un plazo breve de tiempo” (11). Sin embargo, la práctica de la lactancia natural por parte de las madres propiamente ha pasado por épocas de apogeo y de dificultad. Así es como se reflejan diferentes episodios de aceptación social y mitos que estereotipan y obstaculizan esta maravillosa manifestación de amor y supervivencia que se encuentra en la naturaleza.

En varios países la práctica es casi universal, tanto en zonas urbanas como rurales y en niveles socioeconómicos bajos y altos. Este es un hecho importante que se maximiza ante la pobreza. Representa un medio de supervivencia frente a las condiciones sociales tan críticas en algunos sectores del mundo abatidos por guerras y crisis económicas, entre otros. Si bien la prevalencia inicial en muchos países puede ser alta, la duración es variable (10).

Diferentes aspectos relacionados con la lactancia natural han sido tratados en el ámbito mundial por diversos especialistas en salud: pediatras, psicólogos, ginecólogos, antropólogos, nutricionistas y bioquímicos. Ellos han brindado información sobre las ventajas nutricionales y la protección inmunológica de la leche humana. También han demostrado los beneficios psicológicos para la madre y su hijo por la relación temprana que se da a través de ella. Asimismo, se han realizado estudios cuyo enfoque ha sido el económico y socio cultural.

El amamantamiento ha sido asociado con porcentajes bajos de una variedad de enfermedades infantiles Es un hecho mundialmente aceptado porque la leche contiene elementos que proveen protección específica e inespecífica contra las enfermedades o porque es más higiénica. Esto es particularmente cierto en áreas con pobres niveles sanitarios o en medio de desastres naturales o epidemias (10).

La prevalencia de la lactancia natural ha pasado por diferentes etapas históricas. En la década de 1960 se documentó una disminución en su valor. En la década de 1970 se evidencia una leve recuperación de su práctica y en los ochenta se regresó al hábito de lactar. Entre los factores que influyeron para la disminución en el hábito de amamantar destacan la práctica hospitalaria de separar a la madre del niño inmediatamente después del parto, la introducción temprana de alimentos sólidos a la dieta del niño, la creciente incorporación de la mujer al trabajo remunerado, la sobre estimulación de los alimentos industrializados para el niño lactante difundida por los medios de comunicación, que tienen efecto tanto en el público en general como en el personal de salud.

La frecuencia y duración de la lactancia materna disminuyeron rápidamente a lo largo del siglo XX. En 1955 se creó en las Naciones Unidas el GAP (Grupo Asesor en Proteínas), para ayudar a la OMS a ofrecer consejo técnico al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés) en sus programas de ayuda nutricional y asesoría sobre la seguridad y la adecuación del consumo humano de nuevos alimentos proteicos. En los años 1970, el GAP emite informes donde advierte la preocupación por el problema de la malnutrición infantil derivada del abandono de la lactancia materna e invita a la industria a cambiar sus prácticas de publicidad de productos para la alimentación infantil.

En 1979 la OMS y la UNICEF organizan una reunión internacional sobre la alimentación del lactante y el niño pequeño. De la reunión surge una resolución llamando a la elaboración de un Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna. También se funda La Red Internacional de grupos de pro Alimentación Infantil (IBFAN, por sus siglas en inglés) para velar por el desarrollo de dicho código. Paralelamente resurge el interés de la comunidad científica por la lactancia materna y son múltiples las investigaciones que se hacen sobre la misma. Empieza a acumularse la evidencia sobre la superioridad de la leche humana para la alimentación del lactante y del niño pequeño. Otros investigadores dirigen sus esfuerzos al estudio de los condicionantes de la lactancia y de los factores que influyen en la elección del amamantamiento y en su duración. Los movimientos sociales (grupos de apoyo a la lactancia materna) y la evidencia científica (el abandono de la lactancia materna supone un problema de salud pública prioritario en todos los países del mundo) empujaron a las instituciones internacionales y nacionales, con la OMS a la cabeza, a poner en marcha diferentes iniciativas. La OMS promueve activamente la lactancia natural como la mejor forma de nutrición para los lactantes y niños pequeños. En estas cifras y datos se examinan los muchos beneficios asociados a esa práctica, y se muestra que apoyando enérgicamente a las madres es posible aumentar la lactancia materna en todo el mundo (1).

La Asamblea Mundial de la Salud aprobó en 1981 el Código Internacional para la Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. Se trataba de un compromiso ético que los distintos gobiernos debían adoptar, con el objetivo de proteger y fomentar el amamantamiento. Esto se lograría mediante el suministro de información acerca de la alimentación adecuada de los lactantes y la regulación de la comercialización de los sucedáneos de la leche materna, los biberones y las tetinas. Desde entonces, la aprobación de diversas resoluciones adicionales ha definido y fortalecido las estipulaciones del código (3).

El código estipula primero que no se ha de llevar a cabo ninguna forma de promoción de los sucedáneos de la leche materna, los biberones y las tetinas en la población en general. También que los establecimientos sanitarios y los profesionales de la salud no deberían desempeñar funciones de fomento de los sucedáneos. Además, que no se debería suministrar muestras gratis de esos productos a las mujeres embarazadas, a las nuevas madres y a las familias. Todos los gobiernos deberían incorporar el código en sus normas jurídicas. Desde 1981, 65 países han aplicado todas o algunas de estas estipulaciones y resoluciones del código, así como estipulaciones relevantes de la Asamblea de Salud Mundial. Más de 20 países ya poseen proyectos de ley que esperan ser aprobados. UNICEF colabora con legisladores y abogados a fin de que en más países se pongan en vigencia el código y otras normas y leyes de protección de la maternidad (3).

Gracias a esta iniciativa se han creado estrategias originales de aplicaciones del código como por ejemplo en Irán, el Gobierno se ha hecho cargo del control de la importación y venta de los sucedáneos de la leche materna. Esos productos solo pueden ser adquiridos mediante una receta médica y los envases deben llevar una etiqueta genérica. Está prohibido el uso en los mismos de marcas, ilustraciones y mensajes publicitarios. En la India, los envases de los sucedáneos de la leche materna han de contener en el panel central de la etiqueta una clara advertencia sobre los perjuicios que pueden ocasionar los alimentos artificiales. En Papúa, Nueva Guinea, la venta de biberones, tazas, tetinas y chupetes está sometida a estrictos controles y rige la prohibición de publicitar esos productos, así como los sucedáneos de la leche materna (12).

Se indica que para 1989, la OMS y UNICEF hacen público un comunicado dirigido a los gobiernos: “protección, promoción y apoyo de la lactancia natural, la función de los servicios de maternidad”. En el mismo año las Naciones Unidas adoptaron la Convención sobre los Derechos de la Infancia. El apartado “e” del artículo 24 hacía referencia expresa a la necesidad de asegurar que todos los sectores de la sociedad, en particular los padres y los niños, conozcan las ventajas de la lactancia materna y reciban apoyo para la aplicación de esos conocimientos (13).

En 1992, la Conferencia Internacional sobre Nutrición, convocada por la FAO y la OMS en Roma, acepta las metas para el año 2000 de la Cumbre Mundial a favor de la Infancia, destacando la promoción de la lactancia entre los ocho temas más importantes de la nutrición mundial. En 1994, la Cumbre sobre promoción y Desarrollo recomendó la lactancia materna como herramienta para mejorar la salud materna y espaciar los embarazos. En la Cumbre Mundial sobre Mujer y Desarrollo realizada en Pekín para el año 1995, se apoyó la necesidad de dar facilidades para la lactancia a las mujeres trabajadoras. En 1999, la Conferencia Internacional de la OIT revisó el convenio de Protección de la Maternidad. Este consolidaba el derecho de todas las trabajadoras a un permiso pagado por maternidad y a intervalos pagados para amamantar durante la jornada laboral. La LM es reconocida como el alimento ideal para el desarrollo del cerebro en etapas tempranas, lo que se demuestra con puntajes del cociente de inteligencia entre 7 y 10, por encima de los controles no amamantados. Se considera indispensable en los 6 primeros meses de vida. Lo cual demuestra la gran importancia de la lactancia materna durante los primeros meses de vida (14).

En Costa Rica, con respecto a la lactancia materna, son varias las personas e instituciones que trabajan para que las metas de las familias y de los centros de salud se lleven a cabo de manera exitosa. En este sentido, es interesante señalar que en Costa Rica el resurgimiento de la lactancia natural ocurrido en las últimas décadas ha tenido lugar en las poblaciones con mayor nivel educativo y económico. Curiosamente, no se ha presentado en los grupos sociales que de forma tradicional han mostrado altas tasas de iniciación y duración del amamantamiento (15).

Por otro lado, en la década de 1970, Costa Rica inicia y consolida una política de carácter integral en salud. Como parte de esta “nueva” política nacional y debido a la reducción en la prevalencia de la lactancia natural se inician una serie de actividades educativas. Estas son impartidas por la Caja Costarricense del Seguro Social, el Ministerio de Salud y la Asociación Demográfica Costarricense. Son dirigidas a la población, con el propósito de promover la práctica de la lactancia natural. Sin embargo, los resultados fueron limitados (5).

Por su parte, a partir del 2009, la Universidad de Costa Rica promueve el prolongar la alimentación con leche materna de hijos/as menores de 2 años de estudiantes, profesoras y administrativas de esta institución. Es así como la Casa Infantil Universitaria y las Oficinas de Salud de todas las sedes y recintos universitarios, contarán con clínicas de lactancia. La presentación de ese proyecto se hizo por parte de la MSc. Ernestina Aguirre Vidaurre, integrante del Consejo Universitario y promotora del proyecto, durante la Jornada Académica de Lactancia Materna. Esta se efectuó en la institución, con motivo de la Semana Mundial de Lactancia Materna, celebrada entre el 1° y el 7 de agosto (5).

Costa Rica ha impulsado la lactancia materna por medio de programas y proyectos específicos, aunque no existía (explícitamente) una política pública de lactancia materna. Esta se implementó y fue legalmente aprobada en 2009. Se sustenta en pautas emanadas tanto de organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y la Estrategia Mundial sobre la Alimentación del Lactante y el Niño También, es sustentada por el Estado y entes públicos costarricenses mediante instrumentos como la Constitución Política (Art. 21, 46 y 71), la Ley General de Salud (Ley 5395), la Ley General de la Administración Pública (Ley 6227), el Código de Trabajo (No. 01, Arts. 94-100), el Código de la Niñez y de la Adolescencia (No.7739, Arts. 37, 44, 50-52), la Ley de Fomento a la Lactancia Materna (Ley 7430), la Ley de Promoción de Igualdad Social de la Mujer (Ley 7142, Art. 32), entre otros (5).

No obstante, según lo descrito por la CCSS (2012) “En Costa Rica de acuerdo a la Encuesta de Hogares del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) 2006, la lactancia materna al nacer se lograba en un 96%, lactancia materna exclusiva a los 6 meses de solo 10% y una lactancia materna hasta los 2 años de un 25%. Esto implica que existen diferentes factores que influyen en que no se logre cumplir los ideales con respecto a una alimentación sana y adecuada, lo que implica grandes retos de intervención por parte de todos los sectores del país” (16). Por lo que se ve es un reto difícil de superar en lo que respecta al logro de una LM adecuada en los primeros años de vida.

En otros estudios, según mencionan Grande y Román (2014) (17), la OMS clasifica a los diferentes tipos de lactancia materna con los siguientes indicadores a fin de unificar criterios:

“Lactancia materna exclusiva: niños que solo reciben lactancia materna sin agua, ni jugos, ni té, exceptuando medicamentos y vitaminas o minerales.

Lactancia materna predominante: niños que reciben lactancia materna como alimento con el agregado de agua, té u otros líquidos no nutritivos.

Lactancia materna completa: la suma de exclusiva y predominante y es una categoría epidemiológica.

Lactancia materna parcial: niños reciben leche materna y otros alimentos incluyendo otros tipos de leche.”

Conclusiones

Las investigaciones sobre lactancia materna se han realizado para cumplir con el requisito de graduación tanto en grado como postgrado, en las cuatro modalidades, a saber tesis, práctica dirigida, seminario y proyectos. En las carreras de enfermería, microbiología y nutrición, se dan, en su mayoría, en grado. En enfermería prevalece la modalidad de práctica dirigida y de proyectos, en menor número las tesis.

En práctica dirigida se tratan los temas de programas educativos como capacitar al personal que trabaja en la institución. La capacitación del personal se enfoca en temas referentes a lactancia materna y la de las familias en el amamantamiento.

En proyecto hay varios elementos, por ejemplo, la creación de guías (herramientas metodológicas) para la promoción de la lactancia materna. Son dirigidas a los y a las profesionales de enfermería de las oficinas de salud de las sedes y recintos de la Universidad de Costa Rica en el año 2010. Además, Programas: construir un modelo de gestión para el fortalecimiento de la clínica de lactancia materna. Para seguir, Curso: creación del curso de preparación psico-profiláctico para la atención del parto: o Clínicas (Propuesta): Creación de una clínica integral y de desarrollo de lactancia materna para las mujeres trabajadoras del Hospital San Francisco de Asís y sus hijos/as.

En conclusión, aun cuando uno de los objetivos de la mayoría de las investigaciones es divulgar los resultados del proceso investigativo, se encontraron únicamente cuatro publicaciones científicas, tres en revistas (dos electrónicas) y una se publicó como ejemplo de metodología en un libro.

Bibliografía

  1. Organización Mundial de la Salud (OMS). Temas de Salud. Lactancia Materna [internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2017. [citado 13 jun 2018]. Disponible en: http://www.who.int/topics/breastfeeding/es/
  2. Thompson J. The benefits of breastfeeding and current controversies: part one. Comunity Practitioner. 2002 Feb; 75(2):64-5.
  3. Lawrewnce RA. La Lactancia Materna. 6° ed. Madrid: Elsevier, Mosby; 2007.
  4. Aguirre E. Propuesta para la creación de la Clínica de lactancia materna en la Universidad de Costa Rica. Enfermería en Costa Rica [internet]. 2007 Dec [citado 13 jun 2018]; 28(2):12-17. Disponible en: http://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v28n2/art2.pdf
  5. Chaves S, Mata A, Moya R. Resumen ejecutivo: Situación en Costa Rica de Lactancia Materna, según Encuesta Nacional de Hogares y Propósitos Múltiples INEC-2006 [internet]. San José, Costa Rica: Caja Costarricense de Seguro Social; 2006. Disponible en: https://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en_salud/lactancia/resumen_ejecutivo_lac_mat_2006_mod.pdf
  6. Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica. Estatuto Orgánico [internet]. 1974 Mar [citado 13 jun 2018]. Disponible en: http://www.cu.ucr.ac.cr/fileadmin/user_upload/cu.ucr.ac.cr/Normativa/estatuto/estatuto_organico.pdf#page=1
  7. Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica. Políticas de la Universidad de Costa Rica, 2010-2014 [internet]; 2008 Oct 13 [citado 13 jun 2018]. Disponible en: http://www.cu.ucr.ac.cr/uploads/tx_ucruniversitycouncildatabases/normative/politicas_institucionales_2010-2014.pdf
  8. Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la Investigación. España: Mc Graw Hill; 2014.
  9. Sistemas de Bibliotecas e Información de la Universidad de Costa Rica. Repositorio del SIBDI-UCR: 1- Trabajos Finales de Graduación [internet]. [citado 13 jun 2018]. Disponible en: http://repositorio.sibdi.ucr.ac.cr:8080/jspui/handle/123456789/67
  10. Victora C, Bahl R, Barros A, França G, Horton S, Krasevec J, et al. Breastfeeding in the 21st Century: Epidemiology, Mechanisms and lifelong effect. The Lancet. 2016 Jan 30; 385(10017):475-590.
  11. González I, Pileta B. Lactancia materna. Rev Cubana Enferm. [internet] 2002 [citado 13 jun 2018]; 18(1):15-22. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/enf/v18n1/enf03102.pdf
  12. WHO. Marketing of Breast-milk substitutes: National Implementation of the International Code, Status Report 2016; Switzerland: WHO; 2016.
  13. OMS, UNICEF. Protección, promoción y apoyo de la lactancia natural. La función especial de los servicios de maternidad. Madrid: Gráficas Unidas; 1989.
  14. Gorrita R, Ortiz D, Hernández L. Tiempo de lactancia materna exclusiva y estructura familiar. Rev Cubana Pediatr [internet] 2016 [citado 13 jun 2018]; 88(1):43-54. Disponible en: http://web.a.ebscohost.com.ezproxy.sibdi.ucr.ac.cr:2048/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=f2e7289d-329b-4355-beaa-82c378ea90e0%40sessionmgr4005&vid=8&hid=4206
  15. Ministerio de Salud. Política Pública de Lactancia Materna Costa Rica. Costa Rica: Comisión Nacional de Lactancia Materna. Ministerio de Salud; 2009.
  16. Caja Costarricense del Seguro Social. Manual implementación clínicas de lactancia materna y desarrollo. Costa Rica: Caja Costarricense de Seguro Social; 2012.
  17. Grande M, Román M. Nutrición y salud materno infantil. Argentina: Editorial Brujas; 2014.