3
Metas de Enfermería

Metas de Enfermería

ABRIL 2015 N° 3 Volumen 18

Percepción de los adolescentes de la publicidad encubierta del tabaco

Sección: En Portada

Cómo citar este artículo

Rey Reñones C, Valdivieso López E, Barrera Uriarte ML, Granado Font E, Arija Val V, Grupo TAB_ES. Percepción de los adolescentes de la publicidad encubierta del tabaco. Metas Enferm abr 2015; 18(3): 24-32.

Autores

1Cristina Rey Reñones, 2Empar Valdivieso López†, 3María Luisa Barrera Uriarte, 3Ester Granado Font, 4Victoria Arija Val, 5Grupo TAB_ES: Soledad Gallardo, Amparo Boix, Gloria Rovira, Lorena Arriaza, Isabel Barco, Ana Donado, María José Castelar, Jessica Martín, Concepció Canela, Marisa Boix, Sonia De la Torre, Ana Reyes, María Jesús Lorenzo, Anabel Salazar, Asunción Sendra, María del Puy Muniain, Gisela Mimbrero, Susana Carolina Tudela, Victoria Salvado, Carme Giner, Ana Pedraza, Alicia Reche, Juani Conchillo, Ana Ruth Silva, Nuria Adell, Roser Pedret

1Enfermera de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud. Profesora asociada de la Universidad “Rovira i Virgili”. 2Enfermera de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud y enfermera investigadora de la Unidad de Investigación en Atención Primaria IDIAP. 3Enfermera de Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud. 4Médico especialista en Salud Pública. Profesora en la Facultad de Medicina de la URV. Investigadora del Instituto de Investigación en Atención Primaria. Investigadora del Instituto Pere Virgili de la Univerdad “Rovira i Virgili”. 5Enfermeras de Atención Primaria del Camp de Tarragona del Instituto Catalán de la Salud) y Eudald Navarro auxiliar administrativo del Instituto Catalán de la Salud y diseñador.

Contacto:

Cristina Rey Reñones. Adjunta a la dirección Atención Primaria Camp de Tarragona. C/ Doctor Mallafrè Guasch, 4. 43005 Tarragona.

Email: cristinareyr@gmail.com

Titulo:

Percepción de los adolescentes de la publicidad encubierta del tabaco

Resumen

Objetivo: conocer la percepción que tienen los adolescentes de la publicidad encubierta del tabaco tras visualizar secuencias de series de televisión de producción española.

Métodos: en la primera fase se llevó a cabo un estudio descriptivo transversal (de las características socioeconómicas de los adolescentes, de su hábito de consumo de tabaco y de las series de televisión que ven con más frecuencia) y en la segunda un estudio cualitativo de las percepciones de los adolescentes de la publicidad encubierta del tabaco (feb-mar 2009). Los participantes fueron escolares de 2º de Enseñanza Secundaria Obligatoria de 16 centros escolares de Reus y Tarragona. Se emplearon el cuestionario de autocumplimentado, y validado en el Programa Marco Europeo de Prevención del tabaquismo, y la técnica de grupos focales con emisión de cuatro secuencias en cada uno de las series de televisión preferidas.

Resultados: participaron 803 escolares con edad media de 13,3 años, nivel socioeconómico bajo (60,7%) y principalmente no fumadora (92,6%). La mayoría de los adolescentes considera que no existe publicidad del tabaco en ninguna de las secuencias proyectadas y solamente manifiesta que existe publicidad cuando puede intuirse la marca comercial del producto.

Conclusiones: los jóvenes apenas perciben como publicidad las secuencias donde aparece el tabaco. No critican la masculinización de su consumo. Aceptan las prohibiciones respecto a espacios libres de humo.

Palabras clave:

adolescente ; tabaco ; Publicidad ; televisión ; Educación para la Salud ; promoción de salud

Title:

Perception by adolescents of undercover publicity for tobacco products

Abstract:

Objective: to understand the perception by adolescents of the undercover publicity for tobacco after viewing sequences of television series with Spanish production.

Methods: in the first stage, a descriptive transversal study was conducted (in terms of socioeconomic characteristics of the adolescents, their smoking habits, and the television series most frequently seen by them), and the second stage included a qualitative study of the perceptions by adolescents regarding undercover publicity for smoking (February-March, 2009). The participants were 2nd year students from Compulsory Secondary Education (ESO) attending 16 schools in Reus and Tarragona. The self-completion questionnaire validated by the European Smoking Prevention Framework and Focus Group techniques were used, broadcasting four sequences from each one of their preferred television series.

Results: the study included 803 school children with an average age of 13.3 years, low socioeconomic status (60.7%) and mostly nonsmoking (92.6%). The majority of adolescents considered that there was no tobacco publicity in any of the sequences projected, and they only stated that there was advertising when the brandname of the product could be suspected.

Conclusions: young people barely perceive as publicity those sequences where smoking appears. They don’t criticize the masculinization of its use. They accept prohibitions regarding smokefree spaces.

Keywords:

adolescent; smoking; publicity; television: healthcare education; health promotion

Introducción

El consumo de tabaco se considera la primera causa prevenible de muerte e invalidez en los países industrializados (1) y augura la muerte de 10 millones de personas prematuramente por enfermedades relacionadas con el tabaco en 2020 (1). En España, la Encuesta Nacional sobre Drogas (2), de 2009, confirmó un aumento de fumadores habituales entre los adolescentes de 14 a 18 años respecto a años anteriores. El inicio del consumo de tabaco se sitúa principalmente en la adolescencia, y se atribuye a un proceso de socialización en el cual los valores, actitudes y comportamientos van siendo construidos e interiorizados, contribuyendo a la continuidad del consumo de tabaco en la vida adulta (2,3).

La exposición a películas en donde actores/actrices aparecen fumando es uno de los principales factores de riesgo para el inicio de consumo de tabaco (4), aumentando el mismo a mayor exposición publicitaria (5-7). Se conoce como placement el tipo de publicidad que emplaza productos en lugares que parecen pasar inadvertidos y, aunque el sujeto no sea consciente de haberlo visualizado, el mensaje sí es percibido (5,8). En este sentido, Nebot et al. (3) refieren que existen determinantes cognitivos que predicen actitudes positivas hacia el tabaquismo.

Se señala que determinados factores de riesgo para el inicio de tabaquismo son susceptibles de intervención (3). Algunos autores creen que deberían apoyarse desde la industria audiovisual los intentos legislativos dirigidos a eliminar la publicidad y la promoción de cigarrillos en los medios de comunicación (5,6). En España, la Ley 28/2005 (9), que ya prohibía la publicidad del tabaco, fue modificada por la actual Ley 42/2010 (10), siendo esta última más explícita en cuanto a la prohibición de publicidad. A pesar de ello, la producción cinematográfica española parece que sigue contribuyendo a mantener imágenes de consumo de tabaco como algo “normal” en la sociedad. Como han constatado Calvache et al. (7), existen escenas de tabaco habitualmente en las teleseries de mayor audiencia (2007), lo cual corroboró la opinión que tenían al respecto otros investigadores (11) del incumplimiento de la ley, y el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) (4).

En este sentido, es interesante conocer cuál es la percepción después de la visualización de imágenes de consumo de tabaco, sobre todo en la población que se encuentra en una etapa de desarrollo más influenciable, como es la adolescencia. Esto permitiría dirigir la educación sanitaria hacia un enfoque más efectivo y potenciar el sentido crítico y maduro en el análisis de las escenas visualizadas.

Conocer la percepción de los adolescentes de la publicidad encubierta del tabaco en las series de televisión de producción española (12) fue el objetivo del estudio que se describe en este artículo y que forma parte de los objetivos específicos de un estudio más amplio diseñado como un ensayo clínico comunitario, mediante aleatorización por conglomerados de los grupos de intervención y control, con el objetivo de comprobar la eficacia de las intervenciones de educación sanitaria en la disminución de la incidencia y prevalencia de consumo de tabaco en jóvenes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Métodos

En una primera fase (primer trimestre del curso escolar 2008/2009) se realizó un estudio descriptivo transversal de las características socioeconómicas y de consumo de tabaco de los adolescentes y sus familias, así como de las series de televisión que ven con más frecuencia. En una segunda fase (febrero-marzo de 2009), se desarrolló un estudio cualitativo de las percepciones de los adolescentes respecto a la publicidad encubierta del tabaco.

La muestra de sujetos estuvo compuesta por los estudiantes de los centros de ESO (n= 16) escolares de las ciudades de Tarragona y Reus, junto con sus barrios periféricos, que fueron incluidos en el grupo intervención del previamente citado ensayo clínico en el que se enmarca este trabajo. Se agruparon por aulas en los centros de Educación Secundaria resultando un total de 47 grupos/aulas.

Se contactó con los centros escolares con el consentimiento del Departamento de Educación y la Región Sanitaria, a través del Programa “Salut i Escola” implantado en los centros escolares (13). La enfermera del Programa “Salut i Escola” fue el enlace para acceder al equipo directivo de estos centros y, posteriormente, a las aulas. Los alumnos invitados a participar fueron informados por escrito del estudio, del carácter voluntario y del anonimato de su participación. Al tratarse de menores de edad, también fueron informados sus progenitores.

Las variables de estudio de las características socioeconómicas y de consumo de tabaco estudiadas fueron: sexo; edad; lugar de procedencia (se consideró inmigrante aquel que respondió que había nacido en un país diferente a España) el nivel socioeconómico (se realizó mediante el índice de Hollingshead (14)), donde se valora la actividad laboral y el nivel de estudios de los progenitores. La actividad laboral se evaluó en una escala de 1 a 9 (1: sin trabajo remunerado, trabajos temporales o situación de sin trabajo, hasta 9: altos cargos ejecutivos, propietarios de grandes empresas); el nivel de estudios de los progenitores se puntuó de 1 a 7 según los años de estudios (1: quienes no habían acabado los estudios primarios, hasta 7: postgraduados). Se calculó la variable nivel socioeconómico y se recodificó en una variable cualitativa de tres categorías (alto, medio y bajo); tipo de centro escolar (financiación pública o financiación concertada); consumo de tabaco (has probado o experimentado, has fumado un cigarrillo entero, has fumado más de 100 cigarrillos o fumas diariamente); consumo en el último mes (nunca, ocasionalmente o diariamente). A los que contestaron que fumaban diariamente se les preguntó el número de cigarrillos consumidos. Para la clasificación del consumo se consideró fumador aquel que respondió que había fumado en los últimos 30 días, y no fumador quien respondió negativamente a haber fumado en el último mes. Entre los que no se consideraron fumadores, se clasificó como contemplativos a aquellos que respondieron afirmativamente que consideraban que podían fumar en un futuro y precontemplativos aquellos que no consideraban fumar en el futuro.

La variable de estudio principal fue la percepción de los jóvenes de la existencia o no de publicidad, así como de las actitudes manifestadas en relación al tabaco tras la visualización de secuencias audiovisuales de series de producción española.

Para la recogida de información, después de explicar a los jóvenes el carácter investigador de la actividad, se les pidió que rellenaran el cuestionario validado en el Programa Marco Europeo de Prevención del Tabaquismo (ESFA) y que ha sido utilizado en varios estudios del entorno (15-16). El cuestionario fue autocumplimentado durante aproximadamente una hora y recoge información sobre las características socioeconómicas y de consumo de tabaco. Además se añadió un anexo donde se les solicitaba que nombraran cuáles eran las series de producción española emitidas en televisión que más les gustaban y acostumbraban a seguir.

Se seleccionaron las cuatro series más vistas, que fueron las siguientes: El Internado, Sin tetas no hay paraíso, Cuéntame y Física o Química. Las investigadoras visualizaron todos los capítulos de la temporada (2008/2009) de las series de televisión seleccionadas y se escogieron las cuatro secuencias audiovisuales más idóneas donde había publicidad encubierta del tabaco (Tabla 1).

Para estudiar la percepción de la publicidad de tabaco se utilizó la técnica de los grupos focales (17,18) con la participación de un moderador/investigador para encauzar la discusión de acuerdo a la guía que se confeccionó (Cuadro 1) para introducir los temas en el grupo.

Se proyectaba una secuencia audiovisual, en primer lugar, y posteriormente se procedía al comentario de la misma por los alumnos (se recogieron anotaciones de campo) y, finalmente, se formulaban preguntas de acuerdo con el contenido de la secuencia visualizada y se favorecía, entre los estudiantes, la expresión de sus reflexiones, creencias y actitudes en relación al tabaco. De la misma forma se procedió hasta completar las cuatro secuencias.

La conducción de los grupos focales estuvo a cargo de una profesional (enfermera-antropóloga) con experiencia en metodología cualitativa y externa al centro educativo. También durante el transcurso de los grupos focales otra investigadora, con experiencia y externa al centro escolar, recogía anotaciones. Cada grupo focal tuvo una duración aproximada de entre 45-60 minutos. A pesar de que la metodología aconseja realizar esta técnica hasta la saturación de la información, en este caso se repitió la técnica en los 47 grupos, y la composición de los mismos vino determinada por la propia composición del aula (12-20 alumnos).

El protocolo del estudio fue aprobado por el Comité Ético del Institut de Investigació IDIAP Jordi Gol (Barcelona). Los participantes no fueron gratificados con ningún obsequio.

La información cuantitativa fue analizada utilizando el programa SPSS v.12. Mediante este programa se realizó el estudio estadístico descriptivo de la población participante.

Al final de cada sesión ambas investigadoras se reunieron para comparar percepciones y aclarar contenidos. Posteriormente, analizaron cada una de las aportaciones efectuadas en las sesiones grupales: se examinaron las actitudes y opiniones que aparecían reiteradamente, se anotaron los comentarios sorpresivos, los conceptos y los vocablos que generaron reacciones entre los participantes. Se agruparon según el tipo de percepción manifestada y se identificaron los fragmentos más significativos.

El análisis de la información cualitativa se desarrolló empleando un modelo abierto, axial y selectivo. Inicialmente se realizó una codificación abierta identificando “conceptos clave” que se agruparon en forma discreta. Posteriormente, se hizo un análisis axial en el cual los conceptos fueron categorizados y jerarquizados con base en sus condiciones, consecuencias e interrelaciones. Finalmente, se efectuó un análisis selectivo de las categorías considerando los criterios de centralidad, frecuencia, consistencia y estabilidad (19).

Resultados

Participaron 803 escolares con edad media de 13,3 años. En la Tabla 1 se muestran las características socioeconómicas y de consumo de tabaco de los participantes. Puede destacarse que se trata de una población de nivel socioeconómico bajo (60,7%) y principalmente no fumadora (92,6%). La mayor parte de las categorías identificadas se correspondían con el marco teórico previo (tabaco), además, aparecieron otras relacionadas con el marco legal, la educación y la masculinización. En la Tabla 2 se describen las características de las secuencias visualizadas y en la Tabla 3 la percepción por parte de los participantes.

Durante las sesiones de grupos focales surgieron varias temáticas en torno al tabaco. Una de ellas fue la utilización del mismo para iniciar una conversación (secuencias 1 y 4). Son más los grupos que ven correctamente que un padre ofrezca tabaco a su hijo siempre y cuando este sea mayor de edad, mientras que otros consideran que bajo ningún concepto los padres deben ofrecer tabaco a sus hijos.

La utilización del tabaco para relajarse (secuencias 1 y 2) también es considerada por los alumnos como una práctica habitual entre los fumadores cuando estos se enfrentan a una situación adversa. Comentan, tras la visualización de la secuencia 2, que la protagonista fuma para calmarse y para llamar la atención. Un alumno comenta: “Enciende un cigarrillo porque está muy nerviosa y triste, fuma porque tenía ganas de hacerlo, por el mono, y también para llamar la atención, desahogarse, ya que está nerviosa y deprimida”.

Otra temática que se aborda es la utilización del tabaco para caracterizar a los personajes. Los alumnos explican que en la secuencia 1, 2 y 3, el tabaco otorga dureza y mayor rebeldía a sus consumidores. Cuando la conductora del grupo les sugiere si se podría cambiar el tabaco por otro elemento (golosinas, bebidas, etc.), la mayoría de los alumnos no lo ve factible, ya que con el consumo de otros elementos no se transmitiría el mismo mensaje. Las chicas y chicos que habitualmente siguen la serie correspondiente a la secuencia 3 comentan: “El protagonista aparece siempre con un cigarrillo enganchado (…) le da poder, vicio, chulería, sensualidad”.

La prohibición de fumar en lugares públicos es otro de los temas abordados (secuencia 1, 2 y 4). Tras la reproducción de la secuencia 2, los alumnos comentan que esta escena les sorprende, ya que transgrede una norma bien conocida, como es la prohibición de fumar en el recinto escolar. Ningún alumno cree que se deba permitir fumar en los centros educativos, ni tan siquiera en momentos de adversidad como los que atraviesa la protagonista. Consideran, así, que la actitud de la directora es la correcta la mitad de los grupos, incluso nueve de los grupos creen que podría haber sido más estricta, ya que si hubiera ocurrido en su centro, probablemente, habrían tenido consecuencias más severas. Cuando se les pregunta sobre la prohibición de fumar en hospitales, todos los grupos asienten esta norma y les parece obvia.

Al preguntarles por la utilización de estas secuencias como publicidad del tabaco, existe controversia; la mayoría de los jóvenes participantes sugiere que simplemente es una práctica más de la vida cotidiana, y que su aparición se hace sin intención de hacer publicidad explícita del tabaco, mientras algunos ven en ella publicidad claramente encaminada a la inducción al consumo, principalmente cuando aparece la marca comercial o puede asociarse a un producto del mercado. En las secuencias 1 y 3, uno de cada cuatro grupos observa publicidad del tabaco.

Algunos alumnos fumadores argumentan la aparición de tabaco en las series de la siguiente manera: “No es hacer propaganda. Como es una secuencia entre adolescentes y (ellos) fuman, muestran el tabaco en la series, para adaptarlo a la vida real” (secuencias 1, 2 y 3). Añaden que al no aparecer explícitamente la marca comercial no puede considerarse como publicidad, aunque afirman que en algunas escenas esta puede intuirse.

En cinco de los 47 grupos, los alumnos fumadores refieren que la visualización de las secuencias les ha provocado ganas de fumar. En ninguno de los grupos aparecen comentarios referentes a la masculinización del consumo, como se ha observado en las secuencias 1, 3 y 4.

Discusión

El análisis de la percepción de los adolescentes de la publicidad del tabaco ha permitido constatar el escaso conocimiento que tienen de esta práctica en la programación televisiva, ya que consideran las escenas con presencia de tabaco como algo normalizado en la sociedad. Los adolescentes expresan un insuficiente sentido crítico ante la visión de imágenes que relacionan el consumo de tabaco con la masculinización, el poder, la sensualidad o la rebeldía y se muestran excesivamente estrictos con la aplicación de una normativa referente a los espacios libres de humo, independientemente del contexto.

La percepción de los adolescentes sobre las imágenes en que se observa tabaco es de gran importancia, ya que se relaciona con la decisión que toman sobre el inicio y/o el mantenimiento del consumo de este. Si son conscientes de las imágenes percibidas, tendrán más argumentos para realizar una reflexión racional que si no lo son. Cuando la percepción no es consciente, el efecto placement puede actuar incrementando el riesgo de consumo. En este sentido, diversos estudios realizados en población joven afirman que los adolescentes que ven fumar en las películas tienen más posibilidades de ser fumadores en un futuro (4-7,20,22).

Algunos adolescentes consideran habitual, como parte de la vida cotidiana, la aparición del tabaco en las series de televisión, mientras otros escolares lo critican. Martín et al. (23) apuntan que, aunque la aparición de personajes fumadores y de paquetes de tabaco en las series de televisión pueda parecer espontánea, no siempre es así, ya que, tras su análisis, indican que en algunas situaciones el tabaco aparece en escenas poco habituales, al igual que afirman algunos autores (4,7,12,24-26) estas imágenes parecen ser el resultado final de las rentables relaciones entre la industria del cine y la del tabaco.

Como observación global de los resultados de este estudio, se constata que al inicio de la actividad los jóvenes tienen una escasa percepción de la publicidad encubierta, porque solamente el 25% de los grupos la han observado en dos de las cuatro secuencias. Consideran habitual fumar un cigarrillo para establecer una conversación y ven adecuado que el tabaco pueda ser una recompensa ante situaciones adversas. Atribuyen al consumo de tabaco propiedades como madurez, poder y dureza entre los consumidores. Ello puede ser motivo de que los adolescentes inicien el consumo de tabaco, y como resultado acaben siendo fumadores habituales. Algunos estudios indican que los jóvenes que ven imágenes donde aparecen fumadores incrementar el riesgo del inicio de tabaco, y a mayor exposición mayor riesgo (22,24,25).

En tres de las secuencias aparece una masculinización del consumo, a pesar que las estadísticas afirman un aumento de la prevalencia del tabaquismo entre chicas respecto a años anteriores (2). Sin embargo, los jóvenes no manifestaron esta percepción. La aparición de hombres fumando puede querer contrarrestar lo que las estadísticas confirman.

La reflexión realizada sobre la normativa respecto a los espacios habilitados/prohibidos para el consumo de tabaco es algo conocido y aceptado, en este sentido son más estrictos que en el ofrecimiento de tabaco a menores de edad. En la línea de lo que comenta Moncada (27) en su experiencia, la desnormalización de determinados espacios públicos puede ser algo ya integrado por estos jóvenes.

Algunos autores (4,7,20-22,25,26) reflexionan sobre el interés económico que supone la continuación del consumo de tabaco en la población, sugiriendo el interés económico del inicio en este consumo por parte de los jóvenes. Estos autores también critican el argumento cinematográfico sobre el que se basa la existencia de imágenes del tabaco en las películas y no creen que se deba a necesidades del guion.

En España existen estudios (27) que han observado una disminución de la prevalencia de tabaquismo entre los jóvenes tras la prescripción de medidas legales de prohibición de tabaquismo en la sociedad. Sin embargo, hasta la actualidad, no se han realizado en España análisis del efecto de la publicidad encubierta tras la aplicación de las nuevas leyes. En EE.UU., cuando se prohibió la publicidad tradicional de tabaco en los medios de comunicación, se observó un efecto compensatorio incrementándose la publicidad encubierta del tabaco a través del consumo de los protagonistas de películas en un 92% (25).

Se cree necesario incluir en España medidas de control para garantizar que la publicidad del tabaco cumpla la legislación, igual que ha ocurrido en otros países (22,26,28), dado que parece evidente que muchas campañas incumplen la normativa al respecto. Se considera necesario el papel de los profesionales sanitarios en relación a la promoción de la salud para despertar el espíritu crítico y dar a conocer el fenómeno placement entre los jóvenes, teniendo en cuenta que las vías de preferencia para que se les informe sobre drogas son los profesionales sanitarios, mediante charlas y cursos (29).

Algunos estudios refieren que las intervenciones comunitarias promueven la reducción del consumo de tabaco en jóvenes, aunque la evidencia no es fuerte y contiene una serie de limitaciones metodológicas, tal y como afirman Thomas y Perera (30) en su revisión sobre los “Programas escolares para la prevención del hábito de fumar”, en la que destacan que hay ensayos controlados aleatorios bien realizados para probar los efectos de las intervenciones con influencias sociales. En la mitad de los estudios de mejor calidad los participantes del grupo intervención fuman menos y, aún así, muchos estudios no mostraron los efectos de la intervención, principalmente a largo plazo. Se considera, por ello, realizar más estudios de alta calidad que muestren resultados positivos significativos siguiendo las recomendaciones de los autores acerca de las dimensiones de los programas.

Como fortaleza de este estudio cabe destacar que las secuencias utilizadas, fruto de una revisión de todas las series más vistas por los adolescentes, ha permitido tener una herramienta metodológica real y de ámbito nacional. La amplia muestra de alumnos en el estudio, que incluye las ciudades y sus barrios, permite extrapolar los resultados a otros escolares de similares edades. La utilización del grupo focal ha permitido lograr una información asociada a conocimientos, actitudes, sentimientos, creencias y experiencias, que no sería posible obtener con suficiente profundidad mediante otras técnicas tradicionales como la observación, la entrevista personal o la encuesta social (17,18).

Como limitaciones del estudio, aunque la metodología en grupos focales es la adecuada para un análisis global, no ha permitido analizar los resultados por características sociodemográficas.

Para concluir, se puede concretar que la mayoría de los jóvenes no percibe como publicidad las secuencias donde aparece el tabaco, interpretan algunas de las secuencias donde aparece este como socialmente aceptadas, no critican una masculinización del consumo, y aceptan las prohibiciones respecto a espacios libres de humo y las normativas institucionales.

Agradecimientos

Al grupo de Recerca del Instituto Catalán de la Salud (ICS) Camp de Tarragona, especialmente al Dr. Basora, por su dedicación, confianza y compromiso.

Financiación

Financiado por el Instituto Carlos III con la concesión de ayudas del Programa de Promoción de la Investigación Biomédica y en Ciencias de la Salud del Ministerio de Sanidad y Consumo (2007) PI070937. Concesión de la IX Beca para la capacitación en investigación y realización del doctorado en atención primaria por el Instituto de Investigación en Atención Primaria (IDIAP) “Jordi Gol” año 2010.

Conflicto de intereses

Ninguno.

Bibliografía

  1. Warren CW, Jones NR, Peruga A, Chauvin J, Baptiste JP, Costa DSV, et al. Global youth tobacco surveillance, 2000-2007. Morbidity and mortality weekly report. Surveillance summaries 2002; 57(1):1-28.
  2. Encuesta Estatal sobre Uso de Drogas en ENSEÑANZAS Secundarias (ESTUDE), (DGPNSD). Plan Nacional sobre Drogas. Madrid; Informe 2009. [En línea] [fecha de acceso: 15 de marzo de 2015]. URL disponible en: http://www.pnsd.msc.es/Categoria2/observa/oed/home.htm
  3. Nebot M, Tomás Z, Ariza C, Valmayor S, López MJ, Juárez O. Factores asociados con el inicio de tabaquismo: seguimiento a los 3 años de una cohorte de escolares. Arch Bronconeumol 2004; 40:495-501.
  4. Tabaco y publicidad en España. Atención 2004 (Boletín del Comité Nacional de Prevención del tabaquismo, CNPT).
  5. Lovato C, Linn G, Stead LF, Best A. Impacto de la publicidad y la promoción del tabaco sobre el aumento del hábito de fumar en los adolescentes (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008 núm. 2.
  6. Di Franza JR, Wellman RJ, Sargent JD, Weitzamen M, Hipple BJ, Winickoff FP.Tobacco promotion and the initiation of tabacco use : assessing the evidence for causality. Pediatrics 2006;17:e1237-48.
  7. Calvache R, Ruiz A, Carbajal M, Terol I. Escenas de tabaco en el cine y la televisión en España. Aten Prim 2010; 42:184.
  8. Martínez JP. El producto placement o la publicidad encubierta y su uso en los medios audiovisuales [Tesis doctoral en internet]. Guatemala. Universidad de San Carlos de Guatemala; 2008. [En línea] [fecha de acceso: 15 de marzo de 2015]. URL disponible en: www.kimerius.es/app/ download/5793792261/El%2Bproduct%2Bplacement%2Bo%2Bla%2Bpublicidad%2Bencubierta%2By%2Bsu%2Buso%2Ben%- 2Blos%2Bmedios%2Baudiovisuales.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=es
  9. Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Boletín Oficial del Estado (BOE) núm. 209, de 27 de diciembre de 2005. p. 42241-50.
  10. Ley 42/2010, de 30 de diciembre, por la que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco. Boletín Oficial del Estado (BOE) núm. 318, de 31 de diciembre de 2010. p.109188-94.
  11. Casitas R, García-García R, Barrueco M. El cine como vector de expansión de la epidemia tabáquica. Gac Sanit 2009; 23:238-243.
  12. Rey C, López V, Arija V. Publicidad encubierta de tabaco en series de producción española. Aten Primaria 2012; 44(10):573-575.
  13. Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. Salut i Escola. Generalitat de Catalunya 2012. [En línea] [fecha de acceso: 15 de marzo de 2015]. URL disponible en: http://salutweb.gencat.cat/ca/ambits_tematics/per_perfils/centres_educatius/programa_salut_escola/
  14. Hollingshead A. Two factor index of social position. New Haven, CT: Privately printed;1957.
  15. Kremers SP, Mudde AN, de Vries H. Development and longitudinal test of an instrument to measure behavioral stages of smoking initiation. Subst Use Misuse 2004; 39:225-252.
  16. Ariza C, Nebot M, Tomás Z, Giménez E, Valmayor S, Tarilonte V, et al. Longitudinal effects of the European smoking prevention framework approach (ESFA) Project in Spanish adolescents. EurJ Public Health 2008; 18:491-497.
  17. Aigneren M. La técnica de recolección de información mediante los grupos focales. [En línea] [fecha de acceso: 15 de marzo de 2015]. URL disponible en: http://aprendenelinea.udea.edu.co/revistas/index.php/ceo /article/viewFile/1611/1264
  18. García MM, Rodríguez I. El grupo focal como técnica de investigación en salud: Diseño y puesta en práctica. Aten Primaria 2000; 25:181-186.
  19. Requena AT, Planes VC, Miras RMS. Teoría fundamentada grounded theory: la construcción de la teoría a través del análisis interpretacional 2006 (37).
  20. Sargent MD, Madeline D, Beach MD, Bernhardt A, Heatherton T, Stevens M. Effect of Cigarette Promotions on Smoking Uptake among Adolescents. Prev Med 2000; 30:320-327.
  21. Salvador Llivina T. Condicionantes del consumo de tabaco en España. Adicciones 2004; 16:25-58.
  22. Sargent JD, Stoolmiller M, Worth KA, Dal Cin S, Wills TA, Gibbons FX, Tanski S. Exposure to smoking depictions in movies its association witch established adolescent smoking. Arch Pediatr Adolesc Med 2007; 161:849-856.
  23. Martín M, Quiles MC, López C. Los sistemas de autorregulación como mecanismos de control de la publicidad del tabaco: evaluación mediante análisis empírico. Gac Sanit 2004; 18:366-373.
  24. Soto F, García FJ. La industria tabaquera y la promoción del tabaquismo entre los menores y jóvenes: una revisión internacional. Gac Sanit 2009; 23:448-457. 
  25. Stockwell T, Glanz SA. Tobacco use is increasing in popular films. Tob Control 1997; 6:282-284.
  26. Galduróz JC, Fonseca AM, Noto AR, Carlini EA. Decrease in tobacco use among brazilian students: a possible consequence of the ban on cigarette advertising? Addict Behav 2007; 32:1309-13.
  27. Moncada A, Schiaffino A, Basart E. Entornos escolares sin humo: entre la protección y la promoción de la salud. Gac Sanit. 2011; 25:339-341.
  28. Kahtar PC, Currie DB, Currie CE, Haw SJ. Changes in child exposure to environmental tobacco smoke (CHETS) study after implemention of smoke-free legislation in Scotland: national cross sectional survey. BMJ 2007; 15:335-345.
  29. Martínez Barellas, MR, IcartIsern MT. El cine como recurso para la formación en pediatría (I). ROL de Enferm 2012; 35(11):736-744.
  30. Thomas R, Perera R. Programas escolares para la prevención del hábito de fumar (Revisión Cochrane traducida). En: La Biblioteca Cochrane Plus, 2008. núm. 4. Oxford: Update Software Ltd.