El “Estudio global del sector sanitario en 2016”, de Deloitte, estima que el gasto sanitario crecerá en una media superior al cuatro por ciento entre 2015 y 2019. Para llevar a cabo este estudio se ha observado la evolución del sector sanitario en 60 países.
Según ha declarado Jorge Bagán, socio responsable de Life Sciences & Healthcare de Deloitte, «el reto clave del sector de Sanidad es asegurar la sostenibilidad del sistema sanitario a medio plazo, garantizando la calidad y servicios asistenciales requeridos por la sociedad, a través de una configuración que asegure la máxima eficiencia y efectividad, así como la viabilidad de los diferentes agentes que operan en el sector”.
Destaca que el sector privado tendrá mayor relevancia así como las colaboraciones público-privadas. También resaltan el crecimiento de modelos de financiación vinculados a resultados en salud así como la innovación en tratamientos y gestión clínica. Además, según el estudio, el incremento en la esperanza de vida, el envejecimiento demográfico y los hábitos de vida modernos aumentan las enfermedades crónicas, a las que se destina una importante parte del gasto sanitario.
El estudio destaca que debido a la falta de certeza respecto a la evolución económica provocada por la crisis, muchos países se han visto obligados a explorar nuevos modelos sanitarios y de financiación fomentando la colaboración público-privada.