Profesionales enfermeros de la Comunidad de Madrid especializados en enfermería Familiar y Comunitaria han desarrollado una serie de estrategias para la promoción de estilos de vida saludables entre la población joven con el objetivo de prevenir el sedentarismo y la obesidad infantil.
Estas estrategias, también dirigidas a los familiares, han desembocado en la elaboración de la guía Familas + Activas – Comunidad + Activa, un proyecto impulsado por la Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEMAP) y la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP).
Este manual consiste en un programa de actuación contra la obesidad infantil y el sedentarismo, abordando este problema desde el punto de vista pedagógico y de fomento de la actividad física, con iniciativas de educación para la salud y ejercicio con prácticas basadas en la evidencia científica.
De esta forma, los procedimientos desarrollados por estos trabajadores han resultado distinguidos con los premios Estrategia NAOS de promoción de la actividad física en el ámbito educativo, familiar y comunitario, entre otros galardones.
La presentación de Familias + Activas – Comunidad + Activa tuvo lugar en el Complejo Hospitalario Universitario Infanta Leonor y Virgen de la Torre, en el contexto del III Encuentro Comunidad + Activa: Promoción de la Actividad Física y Salud Comunitaria, organizado por la Escuela Madrileña de Salud y la SEMAP.
me gustaría contéstame con ustedes soy maestra de Enfermería Familiar y Comunitaria en República Dominicana
Buenos días, Milagros.
Nosotros somos un medio de comunicación, nos limitamos a difundir la información de la que disponemos. Para este tipo de consultas deberá dirigirse a los profesionales indicados.
Reciba un cordial saludo.