Cada vez se apuesta más por las terapias con animales en pacientes con alzhéimer o alguna otra demencia, preferentemente en etapas no avanzadas, por los beneficios a nivel físico, social, emocional y cognitivo que tienen, según afirman diversos estudios realizados en relación a estas terapias. El objetivo, por tanto, de estos tratamiento es mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otros tipo de demencia.
Tener una mascota en casa, como un perro o un gato, les ayuda a mantener una rutinas diarias, realizar cierta actividad física, relacionarse más con su entorno social y sentirse menos solas y más queridas. Los animales son, por tanto, una buena medicina para estos pacientes, mejorando su movilidad, su memoria, su autonomía y su estado anímico, disminuyendo el riesgo de un cuadro depresivo y de un rápido avance de su enfermedad.
Es por esto que en muchos centros geriátricos o entidades para gente mayor se ha empezado ya a implantar este tipo de terapias con animales dentro de los tratamientos no farmacológicos. En estos casos se trabaja normalmente con perros adiestrados, y, por un día, se convierten en los cuidadores del animal, interaccionan entre ellos y con el nuevo integrante del grupo, trabajando el lenguaje y la psicomotricidad.
Como hemos comentado en algún post anterior, lo último que pierde una persona con alzhimer o demencia es la memoria afectiva o emocional, es por eso que el cariño, las caricias o los abrazos ayudan a que se sientan cómodos, tranquilos y seguros. Los animales, en general, nos devuelven el mismo trato con el que nosotros los tratamos. Si les tratamos cariñosamente, ese cariño nos lo devolverán creando un vínculo emocional entre la persona y el animal. Por ello, estas terapias pueden llegar a ser muy útiles, y no solo en personas con este tipo de patología.
Irene y Ariadna – Walnut
Para consultar la publicación original, se puede acceder al siguiente enlace.
Estoy en busca de este de terapias con animales para enfermos de alzheimer, podrían darme dirección, muchas gracias
Buenos días, Víctor.
Nosotros somos un medio de comunicación, nos limitamos a difundir la información de la que disponemos. Para este tipo de consultas deberá dirigirse a los profesionales indicados.
Reciba un cordial saludo.