Los casi 600 vídeos que la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de la ciudadanía a través de su canal en YouTube (http://www.youtube.com/user/Csaludandalucia) alcanzan más de 1.000 descargas diarias y cerca de 33.000 al mes y entre los más reproducidos se encuentran vídeos sobre embarazo, cuidados del bebé y prevención de accidentes en la infancia.
Así, Csaludandalucia ha pasado ha pasado de las casi 7.500 reproducciones al mes, en junio de 2012, a las cerca de 33.000 descargas mensuales en junio de 2013. En cuanto al total de reproducciones desde su creación, en marzo de 2010, hay registradas cerca de 300.000.
Gracias a esta herramienta informativa, los usuarios pueden resolver dudas sobre patologías, conocer actuaciones y recomendaciones de prevención y promoción de la salud, consejos sobre cuidados y hábitos de vida saludables, ampliar información sobre los servicios, prestaciones y recursos del sistema sanitario y de bienestar social público de Andalucía, etc. En la actualidad, este canal cuenta con cerca de 400 suscriptores, frente a los ocho que había hace un año.
Durante el mes de julio, los vídeos más vistos han sido: «Operación de amígdalas» (3.013 reproducciones); «Información y consejos sobre lactancia» (2.751), «Diabetes, síntomas y cuidados» (2.681); «Ejercicios de relajación creando un ambiente imaginario» (2.636); «Fibromialgia: síntomas, diagnóstico y tratamiento» (1.701). Le siguen: «Receta de sopa de tomate con pan» (1.302); «Consejos sobre alimentación en el embarazo» (1.129); «Información sobre VIH-SIDA» (1.035); «Técnicas quirúrgicas: laparoscopia» (982) y, en el número diez, «Consejos y recomendaciones sobre piercings» (623).
En funicón de sexos, el 54% de las descargas corresponden a mujeres y el 46% restante a hombres. Por países, la mayor parte de las reproducciones han sido realizadas en España, situándose por detrás México, Estados Unidos, Colombia y Argentina. Como curiosidad, destacar que una de cada tres descargas se lleva a cabo desde un dispositivo móvil.
Los materiales incorporados forman parte del servicio de información audiovisual Informarse.esSalud (http://www.informarseessalud.org/) de la Consejería de Salud y Bienestar Social y han sido elaborados bajo la supervisión de profesionales expertos y especialistas en cada una de las diferentes materias que se abordan para lograr el objetivo de mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos, a través de la información, la educación en salud y la promoción de estilos de vida saludables.
Los vídeos en YouTube están organizados por temas en 18 listas de reproducción, donde destaca, con 194 documentos audiovisuales, la dedicada a ofrecer información, consejos y recomendaciones sobre salud. Junto a esta, existe otra lista de 55 vídeos dirigida a informar sobre servicios y prestaciones y derechos de los ciudadanos y ciudadanas en relación con el sistema sanitario público y de bienestar social de Andalucía.