
Son muchas las iniciativas que han ido surgiendo a lo largo del tiempo por diferentes profesionales sanitarios para intentar reducir al máximo el miedo de los pacientes al entrar en quirófano. Desde libros, juguetes acompañando a los niños, coches teledirigidos… Pero ahora ha surgido una nueva iniciativa de humanización para reducir todo lo posible la ansiedad, miedo y estrés de los niños. Así, el Hospital Universitario San Rafael cuenta, a partir de hoy, con ocho murales nuevos gracias a Disney.
Personajes de Disney
La iniciativa tiene como objetivo ayudar en la hospitalización de los niños, así, los 8 murales que tienen personajes de las franquicias de The Walt Disney Company, servirán para que los pequeños se entretengan, reduciendo su miedo y ansiedad al estar en el hospital.
Se trata de un mural de grandes dimensiones, acompañado de siete más pequeños que han sido instalados en la zona de espera de las Urgencias Pediátricas del hospital. Incluyen personajes como Mickey, Yoda, Los Increíbles…
Mediante el acuerdo firmado con este centro, la compañía Disney introduce en España un proyecto que ya se está llevando a cabo en diferentes hospitales de Europa, siendo el Hospital Universitario San Rafael el primer hospital de la Comunidad de Madrid en el que se desarrolla esta iniciativa.
“Esta colaboración con Disney nos permite dar un paso más en una de las prácticas que llevamos a cabo para humanizar la asistencia sanitaria pediátrica: la humanización de espacios, iniciativa que pretende dar respuesta a la necesidad de crear un ambiente hospitalario infantil, que tenga en cuenta las necesidades emocionales, psicológicas, sociales y espirituales de pacientes y familiares, humanizando dicho entorno”, afirman desde el hospital.
Últimos Posts
- José Manuel Miñones sustituye a Carolina Darias como nuevo ministro de Sanidad
- “Cuando llegué a Canarias los sanitarios me trataron muy bien. Desde entonces tuve claro que quería estudiar Enfermería”
- La enfermería escolar no es un lujo, sino una necesidad
- Se duplica en 1 año el número de enfermeras que se van a trabajar fuera de España
- El Supremo ratifica que los técnicos de supervisión sociosanitaria no pueden desarrollar competencias de las enfermeras