Durante la celebración I Congreso de Enfermería y Salud: “Sanidad a sebate”, celebrado recientemente en el Hospital Universitario de León, la Asociación Española de Enfermería y Salud ha concedido el “II Premio Enfermería y Salud” a la supervisora de la unidad multidisciplinar de heridas crónicas del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda, Teresa Segovia Gómez, en reconocimiento a su trabajo para mejorar la calidad de vida de los pacientes y por su trayectoria profesional en el campo de la prevención y cuidados de las úlceras por presión (UPP) y heridas crónicas, así como su labor investigadora y su contribución al desarrollo de la profesión.
Teresa Segovia ofreció la conferencia titulada «Autonomía de la Enfermera en la prevención y tratamiento de las UPP y heridas crónicas», en la que expuso la capacidad y competencias de la enfermera en este campo.
Organizado por la Asociación Española de Enfermería y Salud, el Congreso de Enfermería y Salud «Sanidad a Debate», está presidido en su comité de honor por SAR la Princesa de Asturias, Doña Leticia Ortiz.
La Unidad multidisciplinar de heridas crónicas del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda trata a pacientes con heridas crónicas de diverso grado y que por provocan un empeoramiento de la calidad de vida de los enfermos.
La actividad de este departamento está centrada en la investigación clínica y básica, garantizar la calidad y educar a todo el personal sanitario en prevención y curación, así como determinar los diferentes tipos de heridas, su clasificación, tratamiento y profiláxis para mejorar la calidad de vida de los pacientes.