Tras conocerse el contagio sufrido por el cura español Miguel Pajares en Guinea a causa del virus, la Asociación Madrileña de Enfermería Independiente (AME) ha reaccionado advirtiendo que no existe ningún centro hospitalario que pueda tratar el virus, una vez ha quedado desmantelado el Hospital Carlos III, pocas horas antes de la llegada de Pajares a territorio español.
La AME denuncia que La Paz (que será el hospital que trate al enfermo) no está preparada para recibir al religioso contagiado: el personal no está formado, no se conocen los protocolos y las instalaciones son todo un misterio.Y es que el Carlos III era hasta la fecha el centro de referencia para tratar este tipo de pandemias, pero con su integración en La Paz ha perdido esta condición.
Ante una evidente falta de medidas de seguridad, las enfermeras del hospital han activado la alarma advirtiendo de la posibilidad de contagio. Cuentan que, a diferencia del protocolo utilizado en Estados Unidos (antes de ser repatriados, los contagiados fueron sometidos a un tratamiento experimental), «en España no disponemos de algo parecido».
La derivación del sacerdote al Hospital La Paz no está tan clara. Según se rumorea en algunos círculos médicos de la región, Pajares podría ir finalmente al Carlos III. Eso sí, para ello, se tendría que abrir la planta que cerraron con el mencionado ‘desmantelamiento’ del centro. Según pasan las horas esta opción gana peso, aunque desde el Ministerio de Sanidad no se ha querido confirmar nada al respecto.
Mercedes Vinuesa, Directora General de Salud, ha confirmado una rueda de prensa prevista para hoy, en donde se informará sobre la derivación del sacerdote a un hospital u otro.
La opción de poner en ‘cuarentena’ a La Paz, inviable
Fuentes de la AME se preguntan qué pasarÍa si hubiese que poner en cuarentena al Hospital de La Paz. “La ventaja del Carlos III es que era un hospital pequeño, pero poner en cuarentena La Paz es una locura”, advierten las enfermeras que recuerdan que es uno de los más importantes centros de la Comunidad de Madrid, el cual atiende a miles de ciudadanos.
Fuente: El Boletin.com