‘Tu enfermera online’ se trata de un proyecto que ha incorporado el Hospital Universitario Reina Sofía y que consiste en las visitas online. Fue premiado por la Escuela Andaluza de Salud Pública y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente y su comunicación con los profesionales sanitarios implicados en su seguimiento y tratamiento.
Tal y como ha publicado Europa Press y según explica la Junta en una nota, se trata de un proyecto puesto en marcha a principios de este año, gestionado por enfermeras expertas en estomaterapia y enfermeras especialistas en nutrición, que da respuesta en menos de 48 horas a las consultas planteadas por el paciente a través de una aplicación web, evitando así su desplazamiento al hospital.
Esta iniciativa, reconocida por la Escuela Andaluza de Salud Pública, acaba de ganar el ‘II concurso de iniciativas: las mejores intervenciones de alfabetización en salud’ en el ámbito de innovación tecnológica, que tiene como objetivo impulsar, promover y premiar los proyectos más innovadores desarrollados en cualquiera de las comunidades autónomas y ciudades autónomas de España que contribuyan a una mayor adherencia al tratamiento o consejos de los pacientes y con ello lograr el ‘éxito’.
Esta nueva manera de trabajar permite que usuarios portadores de una estoma puedan comunicarse con la enfermera experta en estomaterapia y también que pacientes neurológicos (con ELA y otros problemas) con nutrición artificial domiciliaria o portadores de gastrostomía también pueden comunicarse por esta vía con la enfermera especialista en nutrición, fortaleciendo así la relación entre paciente y enfermera.
Las preguntas más comunes atendidas hasta ahora están relacionadas con complicaciones leves del estoma, manejo de dispositivos y dudas relacionadas con la nutrición en pacientes que han sido sometidos a cirugía bariátrica, entre otras.
La jefa de bloque de Cirugía del complejo sanitario, Pilar López, que lidera esta iniciativa, ha decidido donar y repartir la cuantía del premio (2.000 euros) entre dos asociaciones de pacientes con las que el centro colabora habitualmente: la de ostomizados de Córdoba (Aocor) y la de déficit de atención e hiperactividad (Acodah).
El objetivo de esta iniciativa, ideada por las enfermeras Pilar López y Mercedes López, es «que los usuarios adquirieran habilidades y competencias necesarias para buscar, comprender, evaluar y utilizar la información para tomar decisiones, para que puedan cambiar o mejorar las condiciones personales de vida, reducir los riesgos sanitarios y aumentar su calidad de vida». Para su puesta en marcha, el proyecto ha contado con la participación del enfermero Juan Antonio del Moral y del equipo de desarrollo del equipo provincial TIC, liderado por José Antonio Delgado.
Pilar López explica que «las enfermeras del Hospital Reina Sofía nos planteamos qué estrategias o herramientas podíamos desarrollar para que nuestros usuarios adquirieran habilidades y competencias necesarias para buscar, comprender, evaluar y utilizar la información de forma que les ayudara a tomar decisiones, cambiar o mejorar las condiciones personales de su vida, reducir los riesgos sanitarios y aumentar su calidad de vida».
Otra de las ventajas de ‘Tu enfermera online’, que se prevé ampliar a otras unidades, es que se genera un espacio de conocimiento e interrelación con el usuario, además de garantizar algo tan importante como es la continuidad asistencial.
Soy enfermera de 41 años
Deseo capacitarme en esta nueva area y trabajar on line con ustedes
Gracias
SOY AUXILIAR EN ENFERIA Y QUISIERA TRABAJAR CON USTEDES ONLINEA
Soy Patricia galves Lic en Enfermería y quiero trabajar con ustedes en este proyecto¡¡