Las áreas de salud de Gijón, Avilés y Arriondas, en Asturias, han anunciado la puesta en marcha de grupos de trabajo orientados a las buenas prácticas en enfermería basadas en la evidencia científica, con el objetivo de conseguir la acreditación internacional de Centros comprometidos con la excelencia en cuidados.
Con esta iniciativa, informan desde el Gobierno del Principado de Asturias en un comunicado, se pretende que se establezcan, y se mantengan, hasta tres guías de buenas prácticas, promovidas por profesionales enfermeros en colaboración con grupos de trabajo multidisciplinar, a lo largo de los tres próximos años.
Para conseguir estos propósitos, desde el Ejecutivo de la región destacan que será necesaria la implicación tanto de los profesionales como de los pacientes, en el ámbito de la formación y en el de la aplicación de nuevas vías de actuación que permitan la puesta en marcha de dichas buenas prácticas que redunden en mejoras en la salud de la población y en la práctica clínica.
El proyecto ha sido presentado durante la reciente celebración de la jornada “De la normalización a la excelencia en cuidados”, organizada en el Hospital Universitario Central de Asturias, que contó con la participación del Francisco del Busto, consejero de Salud del Principado. En su intervención en el acto de inauguración, el responsable ha querido subrayar el compromiso de la autonomía en el desarrollo de una metodología de trabajo enfermero única para todos los centros y hospitales, con el fin de homogeneizar los parámetros de actuación e incrementar la calidad asistencial.
Durante este acto, asimismo, informan en la citada nota informativa, fueron analizados otros proyectos que, a este respecto, han sido iniciados en la comunidad. En este sentido, apuntan que el único hospital acreditado en buenas prácticas de enfermería es el Valle del Nalón, que en 2015 se presentó a la convocatoria del Instituto de Salud Carlos III, tras implantar guías en prevención de caídas, lactancia materna y valoración del dispositivo de acceso vascular.