El Hospital de Ciudad Real ha puesto en marcha una consulta de enfermería especializada en la atención a pacientes oncológicos que comienzan su tratamiento de quimioterapia intravenosa en el Hospital de Día Oncohematológico, que se ubicará en el propio centro con el fin de ahorrar traslados a los afectados.
El objetivo que se persigue con la creación de este nuevo servicio, de acuerdo con lo expuesto por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) en un comunicado, es incrementar la calidad de los cuidados que reciben tanto los enfermos como sus familiares, a través de la garantía de apoyo y de atención específica para cada uno a lo largo de todo el proceso, especialmente en los primeros momentos.
De esta forma, tras la derivación de la consulta de oncología, los pacientes, habitualmente en su primer día de tratamiento, llegan a esta unidad para una primera evaluación, en la que se produce la acogida del mismo. Durante este recibimiento, se le hace entrega de una guía, con información y cuidados, elaborada por los profesionales enfermeros. Una vez superada esta primera etapa, en la consulta enfermera tiene lugar el seguimiento de los afectados, en función de las necesidades identificadas en el análisis inicial.
Por otro lado, dado que los primeros síntomas de respuesta al tratamiento suelen presentarse 48 o 72 horas después de la administración de la quimioterapia, el personal realiza el seguimiento telefónico, con cuestiones sobre los efectos adversos que hayan podido surgir o sobre el estado general de las personas, explica Juan Pablo Trujillo, uno de los enfermeros de referencia de la consulta, en la citada nota informativa.
Trujillo y la enfermera Francisca Prieto son los encargados de ofrecer respuestas y soluciones ante los posibles problemas que pudieran desarrollar tanto los pacientes como los familiares a lo largo de la enfermedad, lo que desemboca en una mejora de su calidad de vida y en la disminución de su nivel de estrés, y, al mismo tiempo, destaca Prieto, de llevar a cabo una labor de detección temprana de las circunstancias proclives a provocar complicaciones o ingresos.
Excelente iniciativa, Enfermería profesional posee las herramientas para brindar un espacio de consulta..
Buenos días, Margarita.
Muchas gracias por sus palabrás y el interés.
Reciba un cordial saludo.
Buenos dias soy enfermera especialista en oncologia y me gustaria que me pudieran orientar a mi consulta de enfermeria en la institucion donde laboro con pacientes oncologicos 30-40 pacientes promedio dia.. Preguntó la consulta de enfermeria la hacen al inicio de la atención, quien esta a cargo, cuanto personal labora en su institución para la prestación del servicio de quimioterapia? Quien es el responsable de la aplicacion de los esquemas de quimioterapia?
Cual es la funcion del personal auxiliar en las salas de quimioterapia?
Perdonaran tantas preguntas pero en la institución que laboran quieren una consulta de enfermeria, con el mismo personal que atiende y tiene que hacer parte administrativa total. El personal auxiliar solo es de apoyo.
Buenos días, Nohemi.
Nosotros somos un medio de comunicación, nos limitamos a difundir la información de la que disponemos. Para este tipo de consultas deberá dirigirse a los profesionales indicados.
Reciba un cordial saludo.