Hoy, 28 de mayo, se celebra el Día de la Nutrición, en España. La enfermería tiene un importante papel en cuanto a su capacidad para dar información y prestar ayuda en el ámbito de la nutrición, especialmente dirigida a niños, adolescentes y mujeres embarazadas.
Por ello, en un día para hablar de nutrición, varias instituciones y profesionales de enfermería han alzado sus voces. Desde la Comunidad Valenciana, los colegios de enfermería y el consejo de enfermería han defendido la enfermería escolar. Para ello, han hecho referencia a una investigación realizada en Masssachussets (EEUU), con principal autora a Anne Sheetz, directora de Servicios de Salud Escolar del Departamento de Salud Pública de Massachusetts hasta 2013, sobre el coste que supondrían los procedimientos que habitualmente utilizan las enfermeras escolares en una clínica o un hospital. Esta investigación tuvo como conclusión que por cada dólar invertido en el programa de enfermería escolar, se ahorran 2,20 dólares. Por ello, dichas instituciones recalcaron que la enfermería escolar es “una apuesta segura para la promoción de hábitos saludables” además de “la forma más idónea de educar y concienciar a los más jóvenes sobre la importancia de controlar la alimentación, el ejercicio físico o el consumo de alcohol como mejor forma para evitar la aparición de dolencias prevenibles durante la edad adulta”. Además, han reconocido la importancia de la existencia de profesionales especializados en Enfermería escolar para “avanzar con paso firme en la lucha contra el exceso de peso y el sedentarismo mediante la concienciación y la sensibilización de los escolares a través de acciones de promoción de hábitos y formas de vida saludable desde edades tempranas mediante la Educación para la Salud en el ámbito escolar.”
El Colegio de Enfermería de Zaragoza, sin embargo, se ha centrado en tratar la importancia de llevar una dieta saludable durante el embarazo y la lactancia.
Iniciativas en un día dedicado a resaltar la importancia de llevar una vida saludable, con todos los nutrientes y no sedentaria. Pero la labor enfermera no se reduce a un día, ni a España. Las enfermeras han sido y son fundamentales en la lucha contra la malnutrición en países donde la pobreza puede conllevar incluso la muerte. No son pocas las profesionales que han acudido a países de gran pobreza a aportar su granito de arena, dejando constancia de su profesionalidad, su vocación y, lo más importante, su humanidad.
Por ello hoy es un día para hablar de nutrición, pero también es un día para hablar y agradecer a aquellos que no cesan de hablar de nutrición y, sin duda, cientos de profesionales de enfermería forman parte de esas personas.