El director del Instituto de Salud Carlos III y miembro del Comité Científico creado por el Gobierno, Antonio Andreu, afirmó ayer que el estado de la auxiliar de enfermería contagiada por el virus del ébola, Teresa Romero, se mantiene estable dentro de la gravedad, aunque los profesionales que la atienden aprecian una leve mejoría en su estado clínico.
“EL mensaje importante es que, aún a pesar de que la gravedad se mantiene, la situación clínica es estable y esa nueva mejoría debe convencernos a todos de que debemos continuar con firmeza, con decisión y con todo el rigor profesional en abordar el tratamiento de Teresa”, explicó sin entrar en si motivo de esta mejoría podría ser debido a una disminución de la carga viral o a un aumento de los anticuerpos.
Andreu recordó que “día pasado es día ganado” y, añadió, lo mismo ocurre con las 15 personas que se encuentran en cuarentena en el Hospital Carlos III-La Paz de Madrid que, señaló, “están completamente asintomáticos y sin fiebre”, y, por lo tanto, “si se mantienen en esta situación” el próximo 27 de octubre se dará por finalizada su situación de riesgo.
En cuanto al brote, “en global, se encuentra en situación de total control por parte de las autoridades sanitarias”.
El Gobierno deberá explicar hoy hasta en ocho ocasiones su gestión al frente de la crisis del ébola durante la celebración de la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, donde tendrá que responder a seis preguntas del Grupo Socialista, así como a dos interpelaciones, una de ellas también del PSOE y la otra de CiU.
El sindicato más representativo en las administraciones públicas se reunirá hoy con los portavoces del PP y del PSOE de Sanidad en el Congreso de los Diputados. El objetivo del encuentro será explicarles de primera mano las necesidades del personal sanitario e intercambiar puntos de vista sobre la gestión de la crisis del ébola que está emprendiendo el Gobierno.Desde el CSIF se ha denunciado la falta de personal de sustitución cualificado en el Hospital Carlos III, al mismo tiempo que ha exigido formación obligatoria y homogénea en todos los centros.