El Servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), ubicado en Tenerife, ha puesto a disposición de los padres de los pacientes con inmunodeficiencias la administración domiciliaria de inmunoglobulinas, a través de una inyección aplicada en el tejido subcutáneo que emplea una aguja y una bomba de infusión.

Esta terapia, informan desde el Gobierno de las Islas Canarias en un comunicado, constituye una alterativa de similar eficacia y seguridad que la administración intravenosa, práctica habitual para este tratamiento, y, a su vez, fomenta una mayor independencia del centro hospitalario, mayor control del paciente y de la familia de su patología y una mejor calidad de vida.
Los profesionales enfermeros del Hospital de Día y el médico se encargan de supervisar el entrenamiento previo que permite que los padres cuenten con los conocimientos y las habilidades precisos para garantizar una administración adecuada del fármaco en sus domicilios. Asimismo, se mantiene un contacto permanente con los progenitores, lo que facilita la resolución de dudas y la detección de cualquier incidencia en la aplicación de la terapia.
En este sentido, los padres del primer paciente que se ha acogido a este programa han querido mostrar, según recogen desde el Ejecutivo de la autonomía insular en la citada nota informativa, su satisfacción por poder llevar a cabo el tratamiento a su hijo de nueve años en el domicilio. Además, durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19 han podido evitar desplazamientos mensuales al hospital, acudiendo únicamente a las revisiones y los controles analíticos.