El Tribunal Superior de Justicia de Galicia reconoce irregularidades en las retribuciones del personal EIR por parte del Sergas

Miércoles, 22 de mayo de 2024

por diariodicen.es

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha sentenciado que el personal interno residente (EIR), debe percibir el mismo sueldo base que el personal estatutario de la misma categoría laboral, Enfermera (Sentencia 1993/2024, de 30 de abril).

Irregularidades en las retribuciones al personal EIR

La sentencia considera que no existe razón jurídica para permitir que la cuantía del sueldo del personal residente vinculado al Servicio Gallego de Salud (Sergas) sea diferente a la estipulada respecto al sueldo base del personal estatutario vinculado, como así “ha venido acaeciendo en los años 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023”.

irregularidades en las retribuciones del personal EIR

El fallo condena al Segas, declarando que la decisión de no abonar al personal interno residente en formación la cuantía del sueldo equivalente al sueldo base del personal estatutario, no se ajusta a derecho, al ser contraria a lo dispuesto en el artículo 7.1.a) del Real Decreto 1146/2006, de 6 de octubre, por el que se regula la relación laboral especial de residencia para formación de especialistas en Ciencias de la Salud.

Como consecuencia, el personal interno residente en formación del Sergas, afectado por este conflicto colectivo, tiene derecho a percibir, en concepto de sueldo, la misma cuantía que percibe, en concepto de sueldo base, el personal estatutario del mismo grupo profesional.

Sentencias ganadas

El sindicato de Enfermería, a través de sus servicios jurídicos, ha ido ganando en los últimos años, diversas sentencias para sus afiliadas y afiliados que se han presentado al respecto, en las provincias de Pontevedra y Ourense a nivel individual. Ahora, es el TSXG el que también da, con su sentencia la razón a estas demandas, reconociendo de forma general, lo que SATSE lleva reclamando desde hace años, para salvaguardar los derechos laborales de sus afiliadas/os.

De esta manera se resuelven decenas de reclamaciones que llevaban meses paralizadas, logrando así que el SERGAS realice las actualizaciones retributivas de los profesionales afectados.

El Sindicato señala, que lamenta profundamente estas actuaciones por parte de los órganos directivos correspondientes pues denotan un gran desinterés en las condiciones laborales de estos trabajadores.

¿Quieres comentar la noticia?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

*
*