La inversión en sanidad es más que evidente que es necesaria. Un matrimonio de Puigcerdà (en Girona) decidió ayudar y, tras fallecer los dos, se ha conocido la noticia de que han dejado en herencia siete millones de euros al Hospital de Cerdanya y a una residencia de ancianos.
Donaron 7 millones de euros

De esta manera querían ayudar a sus vecinos y, en concreto, han donado el 75% de su patrimonio económico: cuatro millones de euros destinados para el hospital y los tres restantes a la residencia.
Los protagonistas son Joan y Nuria, una pareja que vivió en Venezuela donde hicieron fortuna al fundar una imprenta. Él, tras la posguerra, se marchó a Venezuela en busca de una vida mejor, y fue allí donde conoció a la que después sería su mujer, tal y como anunció TV3.
El matrimonio, que nunca tuvo hijos, vivió muchos años en Sudamérica y hace unos años decidieron volver a España e instalarse definitivamente en Puigcerdà. Los familiares han afirmado que no conocían el destino del dinero de la herencia, pero que esperan que este sirva para mejorar los servicios del hospital y que “están orgullosos de la donación”.
Placa conmemorativa en el hospital
En el edificio del hospital ya se puede leer una placa conmemorativa en recuerdo de la pareja. La donación de la herencia se ha hecho hace poco, después de que él muriese hace dos años a causa del Covid y ella el pasado mes de agosto.
“Este dinero tiene que ir destinado a inversiones, a cosas que puedan quedar para la población, ya que creemos que era el deseo con el que se hizo la donación”, ha declarado el director del centro médico, Xavier Conill.
La placa conmemorativa podrá verse a partir de ahora en la entrada del centro. Con motivo del descubrimiento de la placa, el Consejero de salud, señor Manel Balcells ha saludado a dos sobrinos del señor Bonada Corretjans, los señores Joan Barnola y Antoni Bonada a quienes ha expresado el agradecimiento del centro por la donación efectuada por su familiar.
Últimos Posts
- Anuncio huelga: Convocan tres jornadas de huelga en todo el SERMAS en abril y mayo
- Guía Clínica ELA: “Son muy importantes para dar a conocer la enfermedad y ayudar a profesionales que trabajan con estos pacientes”
- Convocan un concurso para elegir el diseño del trofeo de los Premios Nacionales de Enfermería del CGE
- Condenan a 4 años de cárcel y ordenan su expulsión de España al hombre que agredió a un enfermero en el metro
- José Manuel Miñones toma posesión como ministro de Sanidad mostrando su orgullo por la sanidad pública