La Universidad Francisco de Vitoria y Coloplast con el aval de la Asociación Española de Urología (AEU) y de Enfermería Urológica (AEEU) han lanzado la II edición del Máster de Enfermería Urológica tras la buena valoración y acogida de la anterior. Hasta el momento es la máxima titulación que la enfermería urológica puede obtener hoy en nuestro país, tal y como ha explicado Manuel Esteban, presidente de la Asociación Nacional de Uorlogía, jefe del servicio de Urología del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y director del máster.
Para todos aquellos alumnos que quieran cursarlo, se trata de un Máster semipresencial y acreditado con 60 ECTS que tendrá una duración de 13 meses y contará con 12 asignaturas teóricas más una práctica que se desarrollará en dos centros españoles de referencia: el Hospital Clinic de Barcelona y el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Además de esto, los alumnos tendrán que presentar un proyecto final para su aprobación por un tribunal.
El Máster aborda todas las técnicas diagnósticas y terapéuticas que conciernen a la enfermería urológica y se ha vuelto a lanzar con el objetivo de que los alumnos puedan profundizar en cuestiones como metodología enfermera, planes de cuidados, patología oncológica, manejo de la litiasis urinaria o de las técnicas quirúrgicas y trasplante renal o la vejiga neurógena.
Me gustaría tener más información sobre el master y forma de financiarlo
Estimada María, nosotros somos un medio de comunicación, nos limitamos a difundir la información.
Muchas gracias por el interés.
Reciba un cordial saludo.