Tercer curado del VIH
Lo han vuelto a conseguir. Se trata de un hombre alemán, aunque prefiere dejar su anonimato y hacerse llamar el paciente de Düsseldorf, de 53 años que, tras un trasplante de médula, ha conseguido curarse del VIH.

El hombre, que lleva cuatro años sin tratamiento antirretroviral, no tiene rastro del virus en su organismo. Como en los casos anteriores, la clave de la curación está en las células que recibió en el trasplante, que tenían una mutación -denominada CCR5 delta 32-, que confiere una especie de escudo frente al virus.
Se suma a los casos de Timothy Brown (Berlín) y Adam Castillejo (Londres), quienes se vieron libres del virus tras someterse a un trasplante de células madre para superar sus respectivos cánceres. Por desgracia, Brown tuvo una recaída de su leucemia mieloide y falleció en 2020.
El tercer paciente curado de VIH también tenía esta afección cancerosa, además de la infección, que se diagnosticó en 2008. El paciente Düsseldorf explicó que su médico de cabecera le pidió que se relajara porque iban a demostrar que el VIH se podía curar.
Tras fallar la quimioterapia, se recurrió a un arriesgado trasplante de médula y células madre de un donante muy particular. Alguien con una mutación natural llamada CCR5∆32. Por suerte, salió bien.
Superó su leucemia
El estudio publicado en la revista `Nature Medicine´ ha demostrado la ausencia de VIH y de respuesta inmunológica contra este virus en el cuerpo del paciente a pesar de no recibir tratamiento durante cuatro años. Estas evidencias permiten certificar que es un caso nuevo de curación.
Trasplante de células madre
En 2008 le diagnosticaron la infección por el VIH a este paciente e inició el tratamiento antirretroviral estándar, que permite controlar la infección y reducir la cantidad de virus hasta niveles tan mínimos que resultan indetectables en un análisis de sangre ni tienen capacidad de contagio.
Cuatro años más tarde, en el 2012, el paciente sufrió una leucemia, por lo que fue sometido a un trasplante de células madre. En estos casos tan singulares se busca a una persona donante de células madre que tenga una mutación llamada CCR5 Delta32, que hace que el cuerpo no produzca una de las puertas de entrada del VIH en las células y, por lo tanto, dificulta la infección.
Más de cinco años después del trasplante, y habiendo pasado por dos recaídas de la leucemia y varias complicaciones, el paciente se estabilizó y el equipo investigador consensuó retirarle el tratamiento antirretroviral contra el VIH. Pero 10 años después desde el trasplante y de que se interrumpió el antirretroviral, no hay resto de virus y normalmente cuando se para el tratamiento el virus reaparece en cuatro días.
Así pues, esta vía no es aplicable a gran escala, pero sí que muestra el camino hacia una posible solución para todos los infectados.
En este sentido, los investigadores están trabajando desde hace tiempo sobre esta proteína CCR5 Delta32, capaz de impedir la infección, con el objetivo de modificarla genéticamente e implantarla en unas células que, una vez reintroducidas en el paciente, puedan expandirse rápidamente para curar la enfermedad.
Creo que me va a ayudar esta virtual
Creo que me va a ayudar esta virtual para tener buenas noticias o información