El Colegio de Enfermería de Alicante quiere pedir a la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública que adopte medidas urgentes para paliar la falta de enfermeras/os en Alicante. Según los dato del Consejo General de Enfermería (CGE), esta provincia es la última de la Comunidad Valenciana en número de enfermeras y la quinta por la cola de las provincias de España.
La provincia de Valencia cuenta con 600 enfermeras/os cada 100.000 habitantes, Castellón con 576 y Alicante tan solo cuenta con 478. De esta manera, Alicante necesita 2.797 enfermeras/os más para alcanzar la media de enfermera/o por cada 100.000 habitantes y 6.641 para llegar a la media europea.
La Comunidad Valenciana ocupa el cuarto lugar por la cola en dicha ratio, y, según los datos, se necesitarían 3.726 enfermeras más para alcanzar la media nacional y 14.000 para llegar a la media de la Unión Europea de 827.
Según los datos del CGE, España ocupa el sexto lugar por la cola de Europa en cuanto a número de enfermeras/os por cada 100.000 habitantes con 572 frente a las 827 citadas de la Unión Europea. Por debajo de España solo están Eslovaquia, Italia, Hungría, Bulgaria, Grecia y Letonia. España necesita más de 95.000 enfermeras/os para alcanzar la media de Europa.

El déficit de enfermeras/os es un problema que se lleva poniendo de manifiesto años y también reclamando una solución. Es necesario diseñar un plan de retorno de aquellos que tuvieron que irse a trabajar al extranjero. El objetivo es no crear bolsas de paro como las de años atrás.
Estos profesionales ofrecen atención y cuidados de calidad a los pacientes y al conjunto de la ciudadanía. La falta de plantillas de enfermeras y enfermeros suficientes supone un grave riesgo para la seguridad de los pacientes en el sistema sanitario español. Esto puede indicar una mayor probabilidad de riesgos, complicaciones, reingresos, efectos adversos e incluso fallecimientos.