Hasta ahora, la realización de PCR, test de antígenos y rápidos lo realizaban los diferentes centros hospitalarios y clínicas especializadas pero, desde ayer, los test de autodiagnósticos de covid se podrán adquirir en las farmacias sin necesidad de prescripción médica. Un nuevo decreto que permitirá a cualquier persona comprar pruebas para detectar si tiene o no el virus.

Con esta venta se pretende, por un lado controlar la progresión de la pandemia y reducir la presión hospitalaria y por otro, aumentar la capacidad diagnóstica del Sistema Nacional de Salud para los casos leves y para los asintomáticos.
Cómo son los test de antígenos
Los test de autodiagnóstico Covid son de detección rápida. En este caso, se dispondrá de un hisopo que se introduce por la nariz. Tras unos 15 o 30 minutos, se obtendrá el resultado. Las farmacias prepararán guías de actuación para que sus profesionales puedan informar correctamente a los pacientes y garantizar que se realicen los test de manera adecuada.
El precio final de los test lo fijará cada farmacia, tal y como establece el borrador inicial de Real Decreto, que no impone restricciones, y estará exento de IVA. Pero según se calcula, podrán adquirirse de forma unitaria, por un precio aproximado de entre 3 y 7 euros, en función del proveedor, y estiman que la venta al público en farmacias y sin prescripción médica de estas pruebas de autodiagnóstico, tanto de antígenos como de anticuerpos, permitirá descargar mucha presión al Sistema Nacional de Salud. Las farmacias piden garantizar que los positivos de autotest aparezcan en los datos de coronavirus.